viernes, 16 de diciembre de 2022

OPERACIONES – DDR (disarmament, demobilisation and reintegration)

- "DDR (disarmament, demobilisation and reintegration)" ... ("Desarme, desmovilización y reintegración")
- Pronunciación IPA: /diː-diː-ɑː (dɪsˈɑːməmənt, ˌdiːˌməʊbɪlaɪˈzeɪʃən ænd ˌriːˌɪntɪˈgreɪʃən)/
- Pronunciación figurada: /di di er (disármement, dimoubiliseishon and ri integréishon/
En países en los que ha habido algún tipo de conflicto armado que propició la creación de milicias (“militias”), guerrillas (“guerillas”) u otros grupos de combatientes, como sucede en las guerras civiles, para llegar a una paz duradera no basta con que los políticos firmen un acuerdo de paz (“peace agreement”) sino que hay que coger a la gente que ha estado luchando en estos grupos armados y desarmarlos y volver a convertirlos en personal civil no combatiente. Para ello se suelen implementar los procesos “DDR” (por “disarmament, demobilisation and reintegration”) que suelen consistir en convencerles de que entreguen las armas, y a cambio darles recursos o formación para que puedan volver a iniciar una vida normal en el mundo civil reconvirtiéndolos en agricultores, artesanos u oficinistas.
- Registro: La sigla se usa en documentos escritos, mientras que la forma extendida se usa a nivel oral en ambientes periodísticos o cuando se supone que el interlocutor no conoce los procesos DDR.
- Ejemplo de uso: “The DDR process started in Afghanistan was a complete failure.” (“El proceso de desarme, desmovilización y reintegración comenzado en Afganistán fue un completo fracaso.”) 



No hay comentarios:

Publicar un comentario