sábado, 11 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Asymmetric warfare

- "Asymmetric warfare" ... ("Guerra asimétrica")
- Pronunciación IPA: /ˌæsɪˈmɛtrɪk ˈwɔːfeə/
- Pronunciación figurada: /asimétrik uórfer/
En la época de los romanos las guerras se basaban en dos ejércitos que acordaban un punto de encuentro en el que adoptaban una formación de combate y se despanzurraban a golpes de espada y martillo.
Actualmente la guerra se ha diversificado, y no tiene por qué ser entre dos ejércitos regulares, sino que puede enfrentar a un ejército regular con una milicia (“militia”) o con una insurgencia (“insurgency”) que no planta cara en un campo de batalla (“battlefield”) claro, sino que actúa mediante emboscadas (“ambushes”) y golpes de mano tipo Curro Jiménez por la sierra de Ronda.
A este tipo de combate entre dos fuerzas desiguales en tamaño o medios, se le conoce como guerra asimétrica (“asymmetric warfare”) por eso de que no hay simetría entre los elementos usados para el combate.
- Registro: Se ve principalmente en el mundo de la prensa y en charlas que analizan un conflicto armado.
- Ejemplo de uso: “Afghanistan was a clear case of asymmetric warfare.” (“Afganistán fue un claro caso de guerra asimétrica.”)



No hay comentarios:

Publicar un comentario