viernes, 3 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Open sources

- "Open sources" ... ("Fuentes abiertas")
- Pronunciación IPA: /ˈəʊpən ˈsɔːsɪz/
- Pronunciación figurada: /óupen sórses/
En las películas de espías (“spies”) vemos como para ganar la guerra un bando tiene que enviar gente a territorio enemigo a mirar lo que el enemigo planea. Si bien esto actualmente sigue haciéndose, la verdad es que hay tantas fuertes de información (“information sources”) ahí afuera gracias a las redes sociales, internet y nuevas tecnologías, que en ocasiones basta con quedarse en casa y ponerse a rastrear la red en busca de pistas que nos proporcionen el dato que buscamos.
A esas fuentes que son de acceso libre se las llama “open sources” (“fuentes abiertas”), por eso de que están abiertas al uso de cualquier usuario que se tome la molestia de buscarlas. Puede incluir incluso los informes “reports” que publican las agencias humanitarias (“humanitarian agencies”) que estén trabajando en una zona en conflicto.
- Registro: Hasta cierto momento formaba parte de la terminología del personal de las unidades de inteligencia, pero con las redes sociales ha pasado a usarse ampliamente.
- Ejemplo de uso: “We should check the open sources to find some information about the new general.” (“Deberíamos chequear las fuentes abierta para encontrar algo de información sobre el nuevo general.”)



No hay comentarios:

Publicar un comentario