viernes, 31 de diciembre de 2021

EQUIPO - Maintenance record

- "Maintenance record" ... ("Ficha de mantenimiento")
- Pronunciación IPA: /ˈmeɪntənəns ˈrɛkɔːd/
- Pronunciación figurada: /méintenans rekórd/
Tanto los vehículos como el armamento y algunos materiales militares están sujetos a una serie de operaciones de mantenimiento que pueden ser simplemente comprobaciones rutinarias o dar lugar a reparaciones o sustitución de elementos. Todo esto debe de quedar reflejado en algún documento en el que aparezca todo el historial de intervenciones. A este documento se le conoce con el nombre genérico de "maintenance record".
- Registro: Es el término técnico que se usa ampliamente, aunque es frecuente que se use la denominación del archivo particular de cada ejército, así en España tendríamos el "2404 form".
- Ejemplo de uso: “I want to check the maintenance record of that airplane."



jueves, 30 de diciembre de 2021

OPERACIONES - Explosive belt

- "Explosive belt" ... ("Chaleco bomba")
- Pronunciación IPA: /ɪksˈpləʊsɪv bɛlt/
- Pronunciación figurada: /iksplósif bélt/
Aunque físicamente en ocasiones adopte la forma de un chaleco, el nombre más usado para referirse a este artilugio es el de "explosive belt" ya que suele consistir en una serie de cargas formando un anillo alrededor de la cintura o pecho del portador.
Por lo general se lo ponen al suicida ("suicide bomber") que se inmolará una vez alcanzado su objetivo, razón por la cual es mantener a distancia a todo sospechoso para evitar acabar convertido en fragmentos orgánicos que manchen suelos y paredes cercanos al lugar de la explosión.
- Registro: Es el término más usado para este artilugio explosivo. Se usa incluso a nivel civil (prensa, etc.)
- Ejemplo de uso: “The intruder was wearing an explosive belt that failed to explode."



miércoles, 29 de diciembre de 2021

INSTALACIONES - Ammunition depot

- "Amunition depot" ... ("Polvorín")
- Pronunciación IPA: /ˌæmjʊˈnɪʃ(ə)n ˈdɛpəʊ/
- Pronunciación figurada: /amuníshion dípot/
Los "ammunition depot" suelen ser naves de hormigón reforzado ubicados algo apartados del resto de las instalaciones de una base militar, ya que en ellos se almacena todo tipo de munición, incluidos explosivos y misiles, por lo que en caso de explosión podrían arrasar con la zona habitada de la base.
Se usa también para referirse a las instalaciones dedicadas únicamente al almacenamiento de munición de todo tipo, como suele suceder en algunas operaciones que cuenten con recursos estratégicos centralizados para asegurar el abastecimiento.
- Registro: Se usa a todos los niveles, en documentos, mapas de las instalaciones militares y a nivel oral.
- Ejemplo de uso: “Sir, the security cameras have detected unauthorized activity at the ammunition depot."



martes, 28 de diciembre de 2021

UNIDADES - 2iC (second in command)

- "2iC (second in command)" ... ("Segundo Jefe")
- Pronunciación IPA: /tuː aɪ siː (ˈsɛkənd ɪn kəˈmɑːnd)/
- Pronunciación figurada: /tú ai si (sékond in kománd)/
Si bien la sucesión del mando está asegurada en toda unidad militar gracias al sistema de antigüedad ("seniority") en las Fuerzas Armadas, en algunas ocasiones el jefe de una unidad militar puede tener nombrado a un suplente para ejercer el mando en su ausencia. Para las grandes unidades (tipo brigada o superior) suele ser el "Deputy" o "Deputy Commander", mientras que para las pequeñas unidades (batallón o compañía) suele ser el "2iC" o "second in command". Se trata de figuras que no tienen otro cometido específico más que estar ahí para relevar al mando, por lo que no suelen ocupar ningún otro cargo en la unidad (no son ni el Jefe de Plana, ni el Jefe de una sección que dejen su puesto puntualmente para sustituir al jefe).
- Registro: La sigla aparece en documentos escritos, usándose siempre la forma extendida en inglés oral incluso para la leer la sigla.
- Ejemplo de uso: “After Lieutenant Rodriguez was transferred to the HQ, he became the 2iC of the C Coy."



lunes, 27 de diciembre de 2021

PERSONAL - Commodore

 - "Commodore" ... ("Contralmirante")
- Pronunciación IPA: /ˈkɒmədɔː/
- Pronunciación figurada: /kómodor/
El "commodore" es el equivalente británico de nuestro "contralmirante", ese primer empleo de general de la Armada. En el caso del "commodore", este es además el titulo que se da al oficial al mando de una flota mercante o incluso al presidente de un club de yates, cosa que no he podido comprobar porque con mi poder adquisitivo lo máximo a lo que puedo aspirar es a una colchoneta hinchable del todo a cien.
- Registro: Puede usarse en todo tipo de contextos para indicar nuestro empleo militar equivalente, aunque posiblemente haya que aclarar el concepto si tratamos con personal no británico.
- Ejemplo de uso: “He wasn't promoted to commodore as he failed the physical tests due to his health problems."



sábado, 25 de diciembre de 2021

UNIFORMIDAD - Campaign medal

- "Campaign medal" ... ("Medalla de misión")
- Pronunciación IPA: /kæmˈpeɪn ˈmɛdl/
- Pronunciación figurada: /kampéin médal/
Hay medallas que tienen un cierto valor o prestigio, porque se conceden de modo individual al personal que ha participado en una acción destacada, como sucede con la medalla al mérito militar con distintivo rojo en España, o la "VC" o "Victoria Cross" en el ejército británico.
Luego están las medallas que consigue todo aquel que ha pasado una determinada cantidad de días desplegado en un teatro de operaciones independientemente de que haya trabajado como un cosaco arriesgando su vida fuera de la base, o haya pasado toda la misión en una oficina. Estas son las medallas de misión, que en inglés son las "campaing medals", que son las que se imponen en la ceremonia conocida con el nombre de "medal parade".
- Registro: Es un término técnico poco usado porque lo normal es hacer referencia a una medalla en concreto y no a un grupo de medallas, pero puede usarse en todo tipo de contextos.
- Ejemplo de uso: “The only medals he wears in his uniform are campaign medals."



viernes, 24 de diciembre de 2021

UNIFORMIDAD - Overalls

- "Overalls" ... ("Mono de trabajo")
- Pronunciación IPA: /ˈəʊvərɔːlz/
- Pronunciación figurada: /óverols/
Hay dos términos para referirse a esta prenda que se usa principalmente en talleres mecánicos, vehículos blindados y para labores de mantenimiento del personal de las USAC / USBA. Uno es "overalls" (inglés británico) y "coveralls" (inglés americano), aunque para los americanos el "coveralls" es el mono completo y el "overalls" el peto que deja los brazos expuestos.
Si bien la traducción sería "mono de trabajo", en aquellos tiempos en los que la instrucción básica se hacía con mono de trabajo para no estropear el uniforme, el mono pasaba a ser el "portamonos", en relación a la baja cualificación militar del personal antes de finalizar dicho periodo de instrucción.
- Registro: Ambos términos suelen verse de modo indistinto en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Your overalls is filthy and smelly. Please, clean it as soon as possible."



jueves, 23 de diciembre de 2021

ARMAMENTO - Drill mine

- "Drill mine" ... ("Mina de instrucción")
- Pronunciación IPA: /drɪl maɪn/
- Pronunciación figurada: /dril máin/
Para el entrenamiento del personal militar en técnicas de evasión de un campo de minas no se pueden usar las minas reales ("live mines") por eso de que el campo de maniobras podría acabar lleno de vísceras humanas y los ecologistas se nos echarían encima. Por ello para instrucción se suelen usar las minas de instrucción ("drill mines") que son iguales en todo a la real (peso, forma, etc.) excepto en el color (azul para que nadie se confunda) y en el hecho de que no llevan carga explosiva.
- Registro: Se usa en manuales de instrucción, documentación técnica, charlas técnicas y todo tipo de situaciones de entrenamiento del personal militar.
- Ejemplo de uso: “Sir, shouldn't we be practicing with drill mines? I think this is a live mine."



miércoles, 22 de diciembre de 2021

INSTALACIONES - Pillbox

- "Pillbox" ... ("Casamata")
- Pronunciación IPA: /ˈpɪlbɒks/
- Pronunciación figurada: /pilbóks/
Literalmente "cajas de píldoras", los "pillbox" son esas pequeñas edificaciones de hormigón intercaladas en las líneas defensivas en las que se ubican ametralladoras u otro tipo de armamento para mantener al enemigo a raya.
Las primeras no eran de utilidad porque eran de hormigón macizo, y, además, a los ingenieros se les olvidó ponerles puerta de acceso. Los alemanes perfeccionaron la técnica y las usaron a cascoporro durante la Segunda Guerra Mundial, llegando a producir una burbuja inmobiliaria de "pillboxes" que alcanzó su apogeo en el famoso Muro del Atlántico.
- Registro: Se usa en todo tipo de contextos, y tiene un amplio uso civil en prensa y literatura. Actualmente está en desuso porque son construcciones en desuso en la guerra moderna.
- Ejemplo de uso: “His platoon was decimated when storming the pillbox."



martes, 21 de diciembre de 2021

UNIDADES - National Intelligence Center

- "National Intelligence Center" ... ("CNI (Centro Nacional de Inteligencia)")
- Pronunciación IPA: /ˈnæʃənl ɪnˈtɛlɪʤəns ˈsɛntə/
- Pronunciación figurada: /náshional intéliyens sénter/
Esta es la unidad especializada en saber todo lo que está pasando en todo el mundo en todo momento. Todos los países tienen unos servicios de inteligencia ("intelligence agency") que lidia con temas que afectan a la seguridad nacional. En nuestro caso es el CNI que sería el equivalente a la CIA ("Central Intelligence Agency") estadounidense.
No puedo contar más porque todo lo que respecta a esta unidad es supersecreto, y si cuento lo que conozco, probablemente me manden a Siberia a cultivar cebolletas.
- Registro: Es un término muy específico para una unidad española, sin equivalente coloquial.
- Ejemplo de uso: “People from the National Intelligence Center know everything about you and your friends."



lunes, 20 de diciembre de 2021

VEHICULOS - Flagship

- "Flagship" ... ("Buque insignia")
- Pronunciación IPA: /ˈflægʃɪp/
- Pronunciación figurada: /flágship/
Los oficiales generales de la Armada no mandan buques sino flotas ("fleets"), por lo que requieren de un buque con capacidades de puesto de mando de dicha flota. Estos buques son los "flagship" de las diversas flotas que se puedan organizar.
- Registro: Es un término técnico militar que ha pasado al uso civil, aunque con un significado distinto. En el mundo militar se puede usar en todo tipo de contextos.
- Ejemplo de uso: “The flagship is the ship where the admiral has the HQ."



sábado, 18 de diciembre de 2021

PERSONAL - Forward observer

- "Forward observer" ... ("Observador avanzado")
- Pronunciación IPA: /ˈfɔːwəd əbˈzɜːvə/
- Pronunciación figurada: /fór-uar obsérver/
El "forward observer" es la persona (o equipo) que acompaña a las unidades de primera línea para tener una visión directa del enemigo, y poder transmitir por radio la información necesaria para que lo bata la artillería u otros medios pesados.
Básicamente es el pobre artillero al que le toca ver los tiros de cerca con la infantería mientras sus compañeros están varios kilómetros más atrás preparando choricillos a la brasa para almorzar mientras esperan el momento de empezar a lanzar pepinos al aire.
- Registro: Es un tecnicismo para referirse a este puesto táctico, y el término más usado, aunque existan otros como "artillery observer", o "fire support specialist" que se usan menos frecuentemente.
- Ejemplo de uso: “If nobody volunteers to be the forward observer, I will appoint the senior NCO for that position."



viernes, 17 de diciembre de 2021

VIDA DIARIA - Uniform allowance

- "Uniform allowance" ... ("Complemento de vestuario")
- Pronunciación IPA: /ˈjuːnɪfɔːm əˈlaʊəns/
- Pronunciación figurada: /iúniform aláuans/
Este es el término usado por el ejercito USA para referirse a una cantidad fija de dinero que se recibe de modo mensual junto al sueldo para hacer frente a los gastos de uniformes o accesorios extra que se puedan necesitar.
El ejército español tiene ese mismo complemento, aunque el último que lo usase propiamente para compra de uniformidad fue el capitán Alatriste cuando tuvo que reemplazar la bota perdida en la toma de Utrech.
- Registro: Es el término técnico que aparecería en la nómina, y el que usaríamos al hablar de ella a nivel coloquial.
- Ejemplo de uso: “To tell the truth, I've always used my uniform allowance to buy books."



jueves, 16 de diciembre de 2021

UNIFORMIDAD - Fleece

- "Fleece" ... ("Forro polar")
- Pronunciación IPA: /fliːs/
- Pronunciación figurada: /flis/
De entre todas las prendas con las que ha contado el ejército para protegerse del frío, el "fleece" o forro polar es la mejor de ellas. Sustituyó al jersey de cuello de cisne de cuando Alfredo Landa hizo la mili, y a la bomber que tenían de dotación solo unas pocas unidades.
Como durante varios años hubo dudas de si se ponía por dentro de la chaquetilla del uniforme o por fuera, al final han conseguido un modelo mimetizado que encaja mejor con la uniformidad pero que protege del frío lo mismo que una camiseta de tirantes.
- Registro: Es un término civil, y es la forma coloquial y abreviada de "fleece jacket", que es la que aparece en catálogos de ropa pero que nadie usa.
- Ejemplo de uso: “You can find the USB drive in the pocket of my fleece."



miércoles, 15 de diciembre de 2021

ARMAMENTO - Tripwire

- "Tripwire" ... ("Cable de activación")
- Pronunciación IPA: /trɪpˈwaɪə/
- Pronunciación figurada: /tripuáia/
De entre los métodos de activación de una mina o de una trampa explosiva, el "tripwire" es el mecanismo más simple y más fácil de detectar si uno va mirando al terreno en lugar de estar mandando wasaps mientras se cruza la línea de frente. Básicamente se trata de un cable que al estirarlo activa el sistema de detonación, de modo similar a cuando pasamos cerca de la mesa del jefe de batallón durante unas maniobras, y enganchamos el cable del portátil accidentalmente lanzando el ordenador por los aires bajo la atenta mirada de nuestro jefe, que posiblemente decida en ese preciso instante que somos la persona idónea para comisionarnos a las Chafarinas.
- Registro: Es el término usado en todos los manuales técnicos y presentaciones.
- Ejemplo de uso: “Be careful, there could be a tripwire hidden in the vegetation."



martes, 14 de diciembre de 2021

UNIDADES - BUDFIN (Budget and finance)

- "BUDFIN (Budget and finance)" ... ("SEA (sección económico administrativa)")
- Pronunciación IPA: /ˈbʌdfɪˈn (ˈbʌʤɪt ænd 'faɪnæns)/
- Pronunciación figurada: /bádfin (bádyet and fáinans)/
El BUDFIN sería la sección o elemento de un cuartel general de brigada o nivel superior que se dedique a la gestión de los fondos de que dispone la unidad para sus actividades. A estos niveles en español se la llama SEA (sección económico administrativa), y a nivel de regimiento o brigada pasa a llamarse habilitación, aunque tenga unas funciones parecidas.
- Registro: Se suele usar la sigla en todos los contextos, reservando la forma extendida para el personal que no está relacionado con el mundo militar.
- Ejemplo de uso: “Go to the BUDFIN office to fill in that document."



lunes, 13 de diciembre de 2021

ARMAMENTO - Magazine

 - "Magazine" ... ("Cargador")
- Pronunciación IPA: /'mægəziːn/
- Pronunciación figurada: /mágasin/
A menos que uno esté en una unidad de fusileros que aun tengan de dotación el arcabuz, trabuco, u otra arma de avancarga, todo militar tiene claro que el "magazine" es ese elemento metálico o de polímeros de ultima generación en los que se meten los cartuchos para que el arma se alimente automáticamente.
En ocasiones veremos el término "clip" como sinónimo de "magazine", aunque no es lo mismo, el "clip" es ese elemento metálico en el que se engarzan varios cartuchos, normalmente por su parte posterior, quedando el cartucho a la vista, como en los fusiles de la Segunda Guerra Mundial, mientras que el "magazine" es un elemento en el que los cartuchos van dentro, como en nuestras armas de dotación actuales.
- Registro: Es el nombre técnico y se usa a todos los niveles (oral - escrito / formal - informal).
- Ejemplo de uso: “Change the magazine before the final assault."



sábado, 11 de diciembre de 2021

OPERACIONES - COP (company outpost)

- "COP (combat outpost)" ... ("Puesto de combate avanzado")
- Pronunciación IPA: /kɒp (ˈkɒmbæt ˈaʊtpəʊst)/
- Pronunciación figurada: /kop (kómbat áutpost)/
Este es el nombre que se da a las pequeñas bases en operaciones en las que se acuartela una unidad de entidad compañía reforzada. Su objetivo es controlar el territorio y limitar la movilidad de los grupos insurgentes.
Es la sensación más similar a la de estar en un fuerte en el oeste sabiendo que afuera hay un montón de gente dispuesta a cortarte la cabellera.
- Registro: Lo de "COP" (nadie usa la versión extendida) es un invento USA que se usa desde la guerra de Irak y los despliegues en Afganistan. Tanto en documentos como a la hora de hablar la referencia es siempre "COP".
- Ejemplo de uso: “Next week we're going to replace the company in COP Charlie."





viernes, 10 de diciembre de 2021

UNIFORMIDAD - PT uniform

- "Pt uniform" ... ("Uniformidad de deporte")
- Pronunciación IPA: /piː-tiː ˈjuːnɪfɔːm/
- Pronunciación figurada: /pi ti iúniform/
Lo de "PT" son las siglas de "physical training", por lo que esta es la uniformidad que puede consistir en el chándal ("tracksuit") y las zapatillas ("sport shoes") o la camiseta ("T-shirt") de la unidad y el pantalón corto ("shorts") según sea verano o invierno, o uno esté destinado en Burgos o en Fuerteventura.
- Registro: Muy raramente vamos a ver esta expresión porque normalmente se hace referencia a los elementos de uniformidad que hay que llevar puesto según la meteorología para evitar que uno venga con el chándal y otro con la camiseta de manga corta.
- Ejemplo de uso: “Tomorrow at 08:00 am, you should be in your PT uniform ready to lead the group 1."



jueves, 9 de diciembre de 2021

INSTRUCCIÓN - Syndicate

- "Syndicate" ... ("Grupo de trabajo")
- Pronunciación IPA: /ˈsɪndɪkeɪt/
- Pronunciación figurada: /síndikeit/
Cualquier que haya participado en un curso militar multinacional conoce lo que son los "syndicates", esos grupos de trabajo compuestos por alumnos y apoyados por un instructor ("coach") que ejecutan labores prácticas de simulación en las que se pone en práctica lo aprendido en las charlas teóricas ("lectures") del curso.
Son la mejor parte del curso porque permiten un intercambio de experiencias informal con gente de otros países y ver que otros modos de hacer las cosas o procedimientos pueden ser tan exitosos como los nuestros.
- Registro: Se usa tanto a nivel escrito (en los programas del curso) como a la hora de hablar de cualquier actividad que suponga trabajar en grupo dentro de un curso.
- Ejemplo de uso: “Every day the syndicate has to appoint a new leader."



miércoles, 8 de diciembre de 2021

INSTRUCCIÓN - Foot drill

- "Foot drill" ... ("Orden cerrado")
- Pronunciación IPA: /fʊt drɪl/
- Pronunciación figurada: /fut dril/
Esta es esa actividad consistente en poner a la unidad a formar y practicar los movimientos que luego habrá que hacer en el desfile ("parade") para el que se está ensayando ("to rehearse"), sea el acto de la patrona, o el relevo de mando ("change of command ceremony") del jefe de unidad.
- Registro: Puede aparecer en programas de instrucción, o en la explicación verbal de las actividades a realizar por el personal de una unidad.
- Ejemplo de uso: “Basically, foot drill is done to train discipline and create unit cohesion." 



martes, 7 de diciembre de 2021

OPERACIONES TÁCTICAS - Target

- "Target" ... ("Objetivo")
- Pronunciación IPA: /ˈtɑːgɪt/
- Pronunciación figurada: /tárgit/
Podemos usar "target" tanto para referirnos a la silueta o diana que se emplea en el ejercicio de tiro, como para referirse a los objetivos militares que hay que batir, bien sea con fuego de artillería, bombardeo, o con un asalto frontal para tomar el objetivo (un puente, por ejemplo).
Suelen dividirse en "legitimate targets" cuando pueden ser atacables sin problemas (como unidades militares, cuarteles, polvorines, etc.) o pueden ser "illegitimate targets" cuando las leyes de la guerra impiden que se les ataque (hospitales, depósitos de agua necesarios para la supervivencia de la población civil, etc.), aunque estos últimos pasan a ser "legitimate targets" si los emplea el enemigo para lanzarnos un ataque u obtener una ventaja táctica.
- Registro: Su uso es tan amplio que hasta tenemos un "working group" de "targetting" donde se revisan los objetivos a batir en las operaciones programadas.
- Ejemplo de uso: “A hospital is not a legitimate target, unless it's used by the insurgency to launch rockets to our base."



lunes, 6 de diciembre de 2021

INSTRUCCIÓN - Disturbed earth

- "Disturbed earth" ... ("Tierra removida")
- Pronunciación IPA: /dɪsˈtɜːbd ɜːθ/
- Pronunciación figurada: /distárbt érz/
Todo aquel que haya desplegado en una zona de operaciones donde el enemigo usaba IED,s ha recibido formación sobre como detectarlos antes de comérselos, y una de las cosas de las que se hablaba eran los famosos "indicios" de que ahí había un pepino listo para volarnos por los aires. Uno de esos indicios era la tierra removida ("disturbed earth"), signo inequívoco de que ahí alguien había estado cavando recientemente, bien para enterrar el explosivo, o bien para enterrar al gatito que se le murió la tarde antes. Ante la duda, mejor no correr riesgos y aplicar la SOP o TTP correspondiente.
- Registro: En los manuales y charlas de IED,s siempre aparece este elemento como indicio en el que hay que fijarse, y esta es la denominación más usada.
- Ejemplo de uso: “If you see disturbed earth, stop your vehicle and perform the 5/25 drill."



sábado, 4 de diciembre de 2021

INSTRUCCIÓN - Grids

 - "Grids" ... ("Coordenadas")
- Pronunciación IPA: /grɪdz/
- Pronunciación figurada: /gríds/
Este es uno de los términos más usados para referirse a las coordenadas UTM donde está el malo, donde estamos nosotros a un lado del camino con el motor del Anibal tirando humo, o donde están las famosas piquetas de las marchas topográficas que a veces se escondían o se desplazaban ellas solas varios metros para causar frustración entre los cadetes o alumnos del centro de formación.
- Registro: Tanto "grids" como "coordinates" se suelen usar de modo intercambiable tanto en informes escritos como en exposiciones orales y mensajes radio.
- Ejemplo de uso: “Hostile activity was reported at the following grids: …"



viernes, 3 de diciembre de 2021

INSTRUCCIÓN - Chin-ups

 - "Chin-ups" ... ("Dominadas")
- Pronunciación IPA: /ʧɪn-ʌps/
- Pronunciación figurada: /chináps/
Este es el ejercicio que se hace colgándose de una barra elevada cual pimiento choricero puesto a secar, para, a continuación, ejercer fuerza de brazos levantando el cuerpo hasta que la barbilla queda por encima de la barra.
Todos los cuarteles españoles cuentan con barras de estas (incluso yo tengo una en casa), pero es un modo de entrenamiento caído en desuso sin razón aparente, aunque servía de alerta temprana de una ingesta excesiva de panceta, magdalenas, u otros elementos alimenticios que hacían que el soldado se atocinase a la altura del ombligo.
- Registro: Aparece en planes de instrucción, y en las órdenes que berrea el instructor de la unidad durante las sesiones de entrenamiento.
- Ejemplo de uso: “Ok, guys. 10 chin-ups and that's it."



jueves, 2 de diciembre de 2021

EQUIPO - Duffel bag

 - "Duffel bag" ... ("Petate")
- Pronunciación IPA: /ˈdʌfəl bæg/
- Pronunciación figurada: /dáfel bag/
El "duffel bag" (aunque podemos ver otros términos como "kit bag") es esa bolsa de tela más resistente que el blindaje de un Leopard, en la que se solía recibir el equipo nuevo, y que servían para trasladar equipo personal a zona con ocasión de una misión de paz o similar.
Según cuenta las leyendas, lo de "duffel" se refiere a una población belga donde se producía este tejido, aunque yo siempre pensase que era una evolución de las torrijas que preparaba una amiga de mi madre, y que eran más correosas que un cinturón de tamborilero de Semana Santa.
- Registro: Aunque es una pieza de equipo casi descartada, aun se puede ver en a nivel escrito en textos militares e incluso civiles.
- Ejemplo de uso: “If you want to take books with you, put them in the duffel bag that will be sent by plane two weeks after our arrival there."



miércoles, 1 de diciembre de 2021

ARMAMENTO - Burst

 - "Burst" ... ("Ráfaga")
- Pronunciación IPA: /bɜːst/
- Pronunciación figurada: /bórst/
Esta es la acción de fuego de un arma en la que se disparan varios proyectiles sucesivamente a la máxima velocidad automática que permite el arma. Se aplica tanto al fuego de una ametralladora como al de un cañón antiaéreo.
Este término también puede aplicarse a las explosiones, por lo que hay que fijarse en el contexto de uso para traducirlo adecuadamente.
- Registro: Es un término técnico que puede usarse a todos los niveles y en todo tipo de contexto, incluidos los civiles.
- Ejemplo de uso: “The machine gunner shot a burst to force them to stop advancing."