lunes, 31 de octubre de 2022

MANIOBRAS – Real life (unit)

- "Real life (unit)" ... ("Unidad logística de vida real")
- Pronunciación IPA: /rɪəl laɪf (ˈjuːnɪt)/
- Pronunciación figurada: /rial láif (iúnit)/
En las maniobras de cuartel general (“CPX” o “command post exercise”) se suele simular la acción de una gran unidad como una brigada, división, o flota interestelar si es un ejercicio del tipo Star Trek o Star Wars. En estos ejercicios no suelen participar las fuerzas tácticas, sino que todo se simula por ordenador, desde los batallones de infantería hasta la unidad logística que apoya a dichos batallones.
Lo único que no se simula es la logística real del ejercicio, es decir, el alojamiento, alimentación, etc., que el personal participante en el ejercicio pueda necesitar. Es por ello que estos elementos logísticos de apoyo se organizan en torno a una unida (“real life unit”) que se encarga de la logística real, y que suele participar en las reuniones de mando, normalmente al final, para dar indicaciones de vida real como cambios de horario de comedor, etc. En estas reuniones son fáciles de distinguir porque son los únicos que dan los avisos en español para que nadie se quede sin comer.
- Registro: Es la denominación que aparece en la mayor parte de la documentación de organización de ejercicios, especialmente con los CPX. Se suele usar la sigla “RL” en los documentos, y la forma extendida “real life” en usos verbales como en las reuniones de coordinación.
- Ejemplo de uso: “The personnel of the real life unit is not part of the simulation.” (“El personal de la unidad logística de vida real no es parte de la simulación.”)



sábado, 29 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Application form

- "Application form" ... ("Formulario de participación")
- Pronunciación IPA: /ˌæplɪˈkeɪʃ(ə)n fɔːm/
- Pronunciación figurada: /aplikéishon form/
Todo el que haya participado en algún curso, nacional o internacional, sabe que una vez que se ha aprobado su participación debe de mandar a la autoridad que organiza el curso un formulario de participación (“application form”) en el que se dan una serie de datos personales y profesionales que la organización del curso precisa para poder organizar el curso adecuadamente.
Cada curso o institución tiene su formulario (“form”) propio, que pedirá información adicional como el alojamiento (“accommodation”) del alumno, para saber si hay que alojarlo en la base o no, o la matrícula (“licence plate number”) del coche para asegurarse de que a su llegada le dejan meter el coche en la base.
- Registro: Es un término de uso muy común por ser un documento muy usado en cursos multinacionales.
- Ejemplo de uso: “Please, fill in the application form and send it back to us before the end of the month.” (“Por favor, rellena el formulario de participación y mándanoslo antes de fin de mes.”)



viernes, 28 de octubre de 2022

VIDA DIARIA – Unit journal

- "Unit journal" ... ("Diario de operaciones")
- Pronunciación IPA: /ˈjuːnɪt ˈʤɜːnl/
- Pronunciación figurada: /iúnit yórnal/
Una de las cosas que aprendí a los pocos meses de ser soldado (“private”), es que el auxiliar de la compañía (“orderly”) se encarga de poner al día el diario de operaciones (“unit journal”) de la unidad, lo que es básicamente un documento de Word en el que se narra de modo breve las actividades destacadas de la unidad día a día. Se anotaba la participación de la compañía en maniobras (“military exercises”), los ejercicios de tiro (“shooting practices”) y la ausencia de determinado personal por estar tomando parte en un curso o estar integrados en otra unidad como elemento de apoyo.
En tiempo de guerra este “unit journal” es más interesante, porque permite estudiar la evolución del combate al reflejar las acciones de combate en las que la unidad participaba, incluyendo resultado de la batalla (“battle”) y el número de bajas (“casualties”) sufridas.
- Registro: Apenas se ve porque este es un documento que solo maneja el personal de plana. Sirve para todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “There was an old copy of the unit journal of my unit in the museum.” (“En el museo había una vieja copia del diario de operaciones de mi unidad.”)



jueves, 27 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Operator course

- "Operator course" ... ("Curso de operador")
- Pronunciación IPA: /ˈɒpəreɪtə kɔːs/
- Pronunciación figurada: /operéitor kors/
En el ejercito la formación continua “is a must”, es decir, es algo que no es opcional, sino que uno debe de seguir formándose hasta el día en el que pase a la reserva (“reserve”). Es por ello que hay miles de cursos, orientados a desarrollar algunas especialidades operativas o capacidades concretas.
Estos cursos pueden dividirse en varios grupos según la intencionalidad o propósito del curso, habiendo curso de ascenso (“leadership courses”), cursos de mantenimiento (“maintenance courses”), y cursos de operador (“operator course”) en el que el alumno aprende como manejar un sistema de armas determinado, o como llevar a cabo las responsabilidades o tareas de un puesto concreto.
En el mundo CIMIC tenemos el “CIMIC operator course”, impartido por el MNCG italiano, en el que se entrena al personal militar en como llevar a cabo los cometidos CIMIC a nivel táctico.
- Registro: Es un término de uso muy frecuente en el nombre de los cursos multinacionales.
- Ejemplo de uso: “Next month, we are going to Italy to take part in the CIMIC operator course.” (“El próximo mes nos vamos a Italia a participar en el curso de operador CIMIC.”)



miércoles, 26 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Arrest in quarters

- "Arrest in quarters" ... ("Arresto domiciliario")
- Pronunciación IPA: /əˈrɛst ɪn ˈkwɔːtəz/
- Pronunciación figurada: /arést in kuárters/
En época de guerras, cuando un militar hacia algo muy malo podía acabar en un consejo de guerra (“court-martial”), e incluso frente al pelotón de fusilamiento (“firing squad”).
Actualmente, y especialmente en tiempo de paz, las cosas no son tan severas, y el militar que la lía gorda puede tener que enfrentarse a diversos tipos de sanción disciplinaria (“disciplinary punishment”), uno de los cuales es el “arrest in quarters” (según el código disciplinario americano). Este “arrest in quarters” o “arresto domiciliario” supone irse a casa directamente al finalizar el horario laboral, y tener que quedarse ahí viendo la tele o jugando a World of Tanks o Sim City hasta completar los días de arresto.
En España este tipo de sanción disciplinaria aun existe, aunque es difícil de controlar, no como en el caso estadounidense, en el que la mayor parte del personal vive dentro de la base, y si uno se salta el arresto domiciliario es más que probable que lo pillen.
- Registro: Solo se ve en documentos escritos que traten sobre procedimientos disciplinarios.
- Ejemplo de uso: “The general was sentenced to 2 months of arrest in quarters.” (“El general fue condenado a 2 meses de arresto domiciliario.”)



martes, 25 de octubre de 2022

ARMAMENTO – CEP (circular error probable)

- "CEP (circular error probable)" ... ("Circulo de probabilidad de error")
- Pronunciación IPA: /siː-iː-piː (ˈsɜːkjʊlər ˈɛrə ˈprɒbəbl)/
- Pronunciación figurada: /si i pi (sírkiular éror próbabol)/
Por muy preciso (“accurate”) que sea el artillero (“gunner”), y por muy fino que haya sido al meter los datos de tiro, el proyectil jamás va a impactar exactamente sobre el punto calculado, sino que siempre va a haber un margen de error. Este margen error se describe como un círculo que usa como centro al punto de impacto calculado, y que se mas grande o más pequeño según la precisión (“accuracy”) del proyectil o del obús (“howitzer”) usado. Ese centro es el “CEP” o “circular error probable”), y se supone que la mayoría de los proyectiles lanzados con dichos datos de tiro deberían de caer dentro de dicho círculo.
Esto se aplica también a los misiles de crucero (“cruise missile”), y a los pepinos con los que se bombardea desde un avión si tienen algún sistema de guiado (“guidance system”).
- Registro: Es un término técnico que solo se ve en manuales de empleo de misiles, cohetes, bombas y proyectiles de artillería.
- Ejemplo de uso: “The most terrifying thing about this ICBM is that the CEP is just of 50 meters.” (“Lo más terrorífico de este misil balístico intercontinental es que su circulo de probabilidad de error es tan solo de 50 metros.”)



lunes, 24 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Promotion chest punch

- "Promotion chest punch" ... ("Golpe en el pecho por ascenso")
- Pronunciación IPA: /prəˈməʊʃən ʧɛst pʌnʧ/
- Pronunciación figurada: /promóushion chest panch/
Cada ejército tiene sus tradiciones particulares, que no tienen porque ser compartidas o comprendidas por personal de otros ejércitos. Los legionarios (“Spanish legionnaires”) preparan leche de pantera, la gente de caballería (“cavalry”) preparan la charoska, y la gente de CIMIC del ROI 1 se metía los jueves de maniobras unas paellas que se cagaba el as de bastos.
Los estadounidenses también tienen sus tradiciones, y una de ellas es la del “promotion chest punch”, que tiene lugar en las ceremonias de ascenso (“promotion”). En ellas el jefe de la persona que asciende (“to be promoted”) le pone los emblemas del nuevo empleo (“rank”), y a continuación le da un golpe en el pecho. Al parecer esta tradición viene del momento en el que los emblemas eran del tipo pin con pincho, cuando estos se ponían sobre el pecho. El golpe era la manera de “fijar” ese emblema al uniforme (y las costillas) del militar.
Actualmente se ha abandonado casi por completo, especialmente si la persona que asciende es del sexo femenino porque podría ser incómodo o inapropiado.
- Registro: Es slang americano que no se ve fuera de contextos coloquiales en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
- Ejemplo de uso: “The practice of the promotion chest punch is still kept in the airborne units.” (“La práctica del golpe en el pecho por ascenso aún se mantiene en las unidades aerotransportadas.”)



sábado, 22 de octubre de 2022

PLANEAMIENTO – C2 (command and control)

- "C2 (command and control)" ... ("Mando y control")
- Pronunciación IPA: /siː tuː (kəˈmɑːnd ænd kənˈtrəʊl)/
- Pronunciación figurada: /si tu (kómand and kóntrol)/
Las fuerzas armadas (“armed forces”) de un país son una estructura jerarquizada donde el jefe da ordenes a sus subordinados (“subordinates”), y estos se encargan de llevarlas a cabo (“to carry out”) tanto si se trata de asaltar una posición enemiga fuertemente fortificada como si se trata de limpiar el plato de armas (“parade square”) para celebrar la próxima patrona.
Por ello, a la hora de planear una operación, es normal que se analice todo lo referido al “C2” o “command and control”, es decir, la estructura de mando que se va a usar durante una operación, y como se va a implementar en el terreno esa estructura de mando que asegura que las unidades subordinadas (“subordinate units”) reciban las ordenes adecuadamente y en el momento adecuado.
- Registro: Se usa la sigla en documentos de planeamiento, y, muy de vez en cuando, se oye la forma extendida en reuniones y briefings en los que se hace una exposición oral.
- Ejemplo de uso: “The Russian forces are having a lot of C2 problems.” (“Las fuerzas rusas están teniendo muchos problemas de mando y control.”)



viernes, 21 de octubre de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Route clearance

- "Route clearance" ... ("Limpieza de rutas")
- Pronunciación IPA: /ruːt ˈklɪərəns/
- Pronunciación figurada: /rut klíarans/
Si bien la Primera Guerra Mundial (“WW1” o “Great War”) se basaba en llenar el campo de batallas de trincheras (“trenches”) que apenas se movían a lo largo de los meses, en el combate moderno prima la movilidad (“mobility”), que es la capacidad de hacer que las unidades propias se muevan rápidamente por el teatro de operaciones, y que cuenten con unas líneas de suministros (“supply lines”) adecuadas para que al soldado nunca le falte la lata de callos con garbanzos de su ración de previsión (“MRE” o “meal ready-to-eat”).
Es por ello que hay unidades como los zapadores (“sappers”) y los equipos EOD que se encargan de mantener esas rutas (“routes”) limpias de artefactos explosivos como IED,s o minas. A esta acción de limpieza de las rutas de cualquier tipo de artefacto explosivo se le denomina “route clearance”, y es especialmente importante en teatros de operaciones donde la insurgencia (“insurgency”) usa este tipo de trampas explosivas contra las fuerzas militares.
- Registro: Es un término técnico, y solo se ve en documentos que contengan las misiones o cometidos de las unidades de ingenieros y en documentos de planeamiento.
- Ejemplo de uso: “The main task of the EOD unit attached to the task force was route clearance.” (“La tarea principal de la unidad EOD agregada a la task force era limpieza de rutas.”)



jueves, 20 de octubre de 2022

OPERACIONES - Truce

- "Truce" ... ("Tregua")
- Pronunciación IPA: /truːs/
- Pronunciación figurada: /trus/
Las guerras actuales son un poco como las comunidades de vecinos de muchas fincas españolas, estar continuamente enfrentados no lleva a nada, y periódicamente no queda otra opción que firman algún tipo de tregua (“truce”) para llevar adelante una operación o actividad que beneficie a ambas partes como puede ser la retirada de personal herido del campo de batalla, la evacuación de personal civil, o incluso el despliegue de una fuerza multinacional de interposición.
Estas “truces” son un acuerdo (“agreement”) de modo temporal que tienen que aprobar todas las partes en lucha (“warring factions”) para que puedan ser efectivas, y pueden suponer incluso un alto el fuego (“ceasefire”) temporal.
- Registro: Es un término que se ve principalmente en lenguaje periodístico o a nivel político en contextos civiles.
- Ejemplo de uso: “The fragile truce between the two sides was not expected to last long.” (“No es esperaba que durase mucho la frágil tregua entre ambos lados.”)



miércoles, 19 de octubre de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS - Roger

- "Roger" ... ("Recibido (lenguaje radio)")
- Pronunciación IPA: /ˈrəʊʤə/
- Pronunciación figurada: /róuyer/
El mundo de la radio es muy complicado y requiere usar un lenguaje muy ágil en el que no tengamos que perder mucho tiempo transmitiendo una idea. Es por ello que se han estandarizado una serie de voces tipo (“prowords”) que tiene que conocer todo operador de radio (“radio operator”).
Una de las voces tipo más usada es la de “roger”, que se usa para indicar que se ha recibido el mensaje, de hecho, lo de “roger” viene que hasta la Segunda Guerra Mundial “roger” era el modo de deletrear “r”, la “r” de “received” en este caso. Posteriormente la “r” paso a deletrearse como “romeo” en lenguaje radio.
- Registro: Es lenguaje radio, aunque algunos lo han copiado para otras situaciones.



martes, 18 de octubre de 2022

UNIDADES – Brown water navy

- "Brown water navy" ... ("Fuerzas navales fluviales")
- Pronunciación IPA: /braʊn ˈwɔːtə ˈneɪvi/
- Pronunciación figurada: /bráun uóter néivi/
Si bien las fuerzas navales se crearon para dominar los mares y océanos, y poder luchar contra los kraken y los mejillones cebra abisales, la realidad es que en algunos países los ríos son navegables, y es necesario disponer de una fuerza militar que opere en ellos, especialmente si se trata de ríos sobre los que se ha establecido la frontera entre dos países.
Es por ello que existe el concepto de “brown water navy” para referirse a esa parte de la armada que dispone de los medios adecuados para moverse por ríos.
- Registro: Es un término muy técnico que raramente se ve fuera de los manuales de doctrina.
- Ejemplo de uso: “The country lacked of a strong brown water navy.” (“El país carecía de unas fuerzas navales fluviales sólidas.”)



lunes, 17 de octubre de 2022

PERSONAL – Cannon-fodder

- "Cannon-fodder" ... ("Carne de cañón")
- Pronunciación IPA: /ˈkænənˌfɒdə/
- Pronunciación figurada: /kánon fóder/
Un antiguo manual militar decía que tan solo el 10% de las fuerzas militares que se lanzan a un asalto están cualificadas para llevar adelante la operación, mientras que el 90% restantes son tan solo muñones vestidos de uniforme que se mueven por el campo de batalla con el único objetivo de comerse los proyectiles para que ese 10% pueda actuar con plena efectividad.
Para referirse a esos militares a los que se sacrifica, se usa el concepto de carne de cañón (“cannon-fodder”), que es muy despectivo y que indica que tampoco se espera mucho de ellos.
- Registro: Del mundo militar ha pasado al mundo civil, y ahora se usa en todo tipo de registros y contextos, aunque pertenece más al lenguaje literario o al usado por periodistas para dar énfasis a la idea a expresar.
- Ejemplo de uso: “The new recruits were used as cannon-fodder attacking frontally the enemy positions.” (“Los nuevos reclutas fueron usados como carne de cañón atacando frontalmente las posiciones enemigas.”)



sábado, 15 de octubre de 2022

VIDA DIARIA – VTC (video teleconference)

- "VTC (video teleconference)" ... ("Video teleconferencia")
- Pronunciación IPA: /viː-tiː-siː (ˈvɪdɪəʊ ˈtɛliˈkɒnfərəns)/
- Pronunciación figurada: /vi ti si (vídiou télikonferens)/
Hace años, cuando una unidad era convocada para unas maniobras de cuartel general (“CPX” o “command post exercise”), siempre había alguien de la plana (“HQ” para la unidad, y “HQ staff” para referirse al personal de plana) que tenía que pegarse una gran cantidad de viajes hasta un sitio como Burgos o Sevilla para participar en las reuniones de coordinación (“coordination meeting”) previas.
Hoy en día la película ha cambiado, y para reducir gastos lo que se hace es participar en dichas reuniones por videoconferencia (“VTC”) que tienen que hacerse con medios especiales que encripten la sesión para que el enemigo no se entere que en lugar de peko llevaremos las trinchas, o que para poder comer hay que cargar con antelación la tarjeta de alimentación.
- Registro: En los documentos escritos se ve casi exclusivamente la sigla. Incluso a nivel oral se usa la sigla si no hay riesgo de confusión o malentendido.
- Ejemplo de uso: “We have a VTC to coordinate the exercise in two hours.” (“En dos horas tenemos una videoconferencia para coordinar las maniobras.”)



viernes, 14 de octubre de 2022

VIDA DIARIA – PTI (physical training instructor)

- "PTI (physical training instructor)" ... ("Instructor de educación física")
- Pronunciación IPA: /piː-tiː-aɪ (ˈfɪzɪkəl ˈtreɪnɪŋ ɪnˈstrʌktə)/
- Pronunciación figurada: /pi ti ai (físikal tréinin instráktor)/
La preparación física del personal de una unidad militar no es algo que se pueda dejar al azar, y por ello en muchas unidades se deja a cargo del “PTI” o “physical training instructor” (“instructor de educación física”), que suele referirse a alguien que ejerza esta función por haberse especializado haciendo algún tipo de curso, aunque la realidad es que en algunas unidades lo ocupa por turno algún mando al que le ha caído el marrón en las manos.
Lo normal es que, si a este “PTI” le gusta correr, la unidad acabe haciendo más kilómetros que Abebe Bikila, y que, si le gusta darle la vuelta a neumáticos de tractor y colgarse de la barra en plan chorizo, la unidad acabe haciendo crossfit en plan Goku en dragón ball Z.
- Registro: Es raro ver la sigla fuera del ejercito USA. La forma extendida sirve para referirse a cualquier instructor de educación física tanto si tiene el título como si se esta cubriendo el puesto por turno.
- Ejemplo de uso: “We should appoint a new PTI for the company.” (“Deberíamos nombrar a un nuevo instructor de educación física para la compañía.”)



jueves, 13 de octubre de 2022

VIDA DIARIA – Court-martial

- "Court-martial... ("Consejo de guerra")
- Pronunciación IPA: /ˈkɔːtˈmɑːʃəl/
- Pronunciación figurada: /kort márshal/
En las películas vemos que a nivel militar existe una cosa llamada consejo de guerra (“court-martial”) que es un juicio al que se somete a los militares que han cometido una falta muy muy grave como aplastar a su jefe con el carro de combate por no querer firmarle la hoja de permisos, o lanzarle un C-90 a un compañero por pedir pizza con piña.
La realidad es que, en algunos ejércitos como el estadounidense, es un proceso bastante usual cuando una de las partes considera que el caso requiere que el procedimiento disciplinario (“disciplinary procedure”) lo lleven a cabo especialistas jurídicos y no sus superiores jerárquicos que simplemente aplicarán el código disciplinario (“disciplinary code”) de modo mecánico.
- Registro: Aunque es un término técnico, se ha popularizado y se ve hasta en el mundo de la prensa. En USA no tiene las connotaciones trágicas que tiene en los demás países europeos por tratarse de un procedimiento bastante habitual.
- Ejemplo de uso: “He is likely to be court-martialled for disobeying her commanding officer.” (“Probablemente le van a hacer un consejo de guerra por desobedecer a su jefe de unidad.”)



miércoles, 12 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR - Class

- "Class" ... ("Promoción")
- Pronunciación IPA: /klɑːs/
- Pronunciación figurada: /klás/
El militar español, sea del empleo que sea, tiene claro que pertenece a una promoción o conjunto de gente con la que vivió sus años de academia (“Officer academy” para oficiales y “NCO academy” para suboficiales) o sus meses de ciclo básico en el centro de formación “training center”). Para referirse a esta promoción, hay quien erróneamente usa el término inglés “promotion”, que se corresponde con nuestro “ascenso”. El término correcto es “class”, y normalmente se la identifica con el año de la graduación (“graduation”) o salida de dicha academia o centro de formación. Así, en mi caso soy de la “class of 2000” porque ese fue el año en el que completé mi formación de tropa, y de la “class of 2003”, por ser ese el año en el que salí de la academia de oficiales.
Lo normal es que las promociones (“classes”) celebren algún tipo de “reunion” o quedada para verse las caras y ver como le ha ido a cada uno de sus compañeros.
- Registro: Es el término más usado para referirse a la promoción, y sirve para todo tipo de contexto y registro.
- Ejemplo de uso: “Our class reunion is scheduled for May.” (“La fiesta de reunión de nuestra promoción está programada para mayo.”)



martes, 11 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Posthumous medal

- "Posthumous medal" ... ("Medalla póstuma")
- Pronunciación IPA: /ˈpɒstjʊməs ˈmɛdl/
- Pronunciación figurada: /póstumos médal/
Por su participación en alguna gesta militar importante, al soldado se le puede conceder (“to award”) algún tipo de condecoración (“decoration”) que normalmente tomará la forma de medalla (“medal”) que tendrá que colgar en el uniforme de bonito (“dress uniform”) cuando participe en desfiles u otros eventos militares.
En ocasiones la acción militar puede haber supuesto el fallecimiento en combate del militar galardonado, por lo que se le suele dar la medalla de modo póstumo, recibiéndola sus familiares en su nombre. Estas suelen ser las medallas póstumas (“posthumous medals”) que en el caso del ejército americano se suele conceder masivamente.
- Registro: Es un término genérico que se usa en todo tipo de contextos, especialmente en la prensa y órdenes de concesión de este tipo de medallas.
- Ejemplo de uso: “The soldier was awarded with a posthumous medal for the bravery shown in the battle.” (“Al soldado se le concedió una medalla póstuma por el valor demostrado en la batalla.”)



lunes, 10 de octubre de 2022

VIDA DIARIA - Hazing

- "Hazing" ... ("Novatada")
- Pronunciación IPA: /ˈheɪzɪŋ/
- Pronunciación figurada: /jéising/
Hubo un tiempo en el que algunos ejércitos tenían la mala costumbre de recibir a los nuevos reclutas (“recruits”) gastándoles bromas pesadas que en ocasiones acababan en el hospital o en el depósito de cadáveres (“morgue”). Para alguna gente esto eran ritos de iniciación (“initiation rites”) o ritos de paso (“rite of passage”) que marcaban la aceptación como nuevo miembro de un grupo. Este tipo de actividades recibían el nombre de novatadas, y en ingles viene expresado con el concepto de “hazing”.
Actualmente, especialmente en el caso de los ejércitos profesionales (“professional armies”), estas novatadas han desaparecido y han pasado a considerarse delito (“criminal offense”) o falta disciplinaria (“disciplinary infraction”).
- Registro: Es un término que se suele ver raramente, aunque siempre aplicado al mundo militar. Se usa en todo tipo de contextos, incluso legales.
- Ejemplo de uso: “Hazing and bullying have no place in a modern army.” (“Las novatadas y el bulling no tienen lugar en un ejército moderno.”)



sábado, 8 de octubre de 2022

INSTALACIONES – Training center

- "Training center" ... ("Centro de instrucción")
- Pronunciación IPA: /ˈtreɪnɪŋ ˈsɛntə/
- Pronunciación figurada: /tréining sénter /
En España los oficiales (“officers”) y suboficiales (“NCO,s” o “non-commissioned officers”) van a un academia militar (“military academy”) a hacer el curso que les cualifica para cumplir los cometidos del nuevo empleo (“rank”). La tropa (“enlisted” o “junior enlisted”), sin embargo, va a un centro de formación (“training center”), donde harán el ciclo básico del combatiente (“basic combat training” o “boot camp”).
En otros ejércitos el curso de suboficial es muy reducido y por eso se habla de “NCO school” en lugar de hablar de academia de suboficiales.
- Registro: Es el término más usual para referirse a todo lo que no sea una academia. Se usa en todo tipo de contextos, aunque para la instrucción básica se prefiera “boot camp” a nivel oral / coloquial.
- Ejemplo de uso: “We had to spent 3 months in a training center before being sent to our first unit.” (“Tuvimos que pasar 3 meses en un centro de instrucción antes de ser mandados a nuestra primera unidad.”)



viernes, 7 de octubre de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – To disengage

- "To disengage" ... ("Romper el contacto")
- Pronunciación IPA: /tuː ˌdɪsɪnˈgeɪʤ/
- Pronunciación figurada: /tu disenguéich/
Aunque en las películas americanas veamos que los soldados siempre mantienen su posición (“hold their positions”) porque al final siempre viene la caballería (“cavalry”) a salvarles, en la realidad las cosas no son así, y hay ocasiones en las que es conveniente romper el contacto (“to disengage”). Esto básicamente consiste en marcharse del lugar de la pelea de modo ordenado porque consideramos que no tenemos superioridad de fuego (“fire superiority”) o los recursos adecuados para asaltar la posición enemiga.
Lo de “disengage” es lo más utilizado por patrullas cuando se enfrentan a un enemigo superior que les ha emboscado (“to ambush”).
- Registro: A nivel táctico se usa masivamente especialmente en briefings de planeamiento de operaciones.
- Ejemplo de uso: “After being ambushed we had to disengage to regroup.” (“Tras ser emboscados tuvimos que romper el contacto y reagruparnos.”)



jueves, 6 de octubre de 2022

VIDA DIARIA – Foot drill

- "Foot drill" ... ("Orden cerrado")
- Pronunciación IPA: /fʊt drɪl/
- Pronunciación figurada: /fut dril/
Dentro del mundo militar hay una gran cantidad de actos (“ceremonies”) en los que las unidades tienen que estar en formación (“formation”) asistiendo o participando en el acto. Algunos de estos actos son las “change of command ceremonies” o ceremonia de toma de mando, o las “transfer of authority ceremonies” o actos de relevo de mando.
Al acto de formación se le conoce como “parade”, independientemente de que incluya un desfile o no, y para que las cosas salgan bien es necesario ensayar (“to rehearse”), lo que se puede hacer unos días antes del acto, o a lo largo del año practicando lo que se conoce como “foot drill” u “orden cerrado”. Este “foot drill” permite distinguir al buen soldado del carajote al que hay que atarle un Iphone en la pierna derecha y una chancla de baño en la izquierda para que distinga una de la otra.
- Registro: Esta es solo una de las muchas maneras de referirse a esta parte de la formación militar, pero vale para planes de instrucción, discursos orales, etc.
- Ejemplo de uso: “The boot camp is mainly about firing, walking, and foot drilling.” (“El ciclo de formación básico del militar va principalmente de disparar, andar y hacer orden cerrado.”)



miércoles, 5 de octubre de 2022

CARRERA MILITAR – Entrance examination

- "Entrance examination" ... ("Prueba de acceso")
- Pronunciación IPA: /ˈɛntrəns ɪgˌzæmɪˈneɪʃən/
- Pronunciación figurada: /éntrans iksaminéishon/
Las oposiciones (“competitive examinations” o “civil service entrance examinations”) son esos exámenes que uno ha de pasar para ganarse un puesto fijo en la administración pública, y en cierto modo, es lo que todo militar tiene que aprobar (“to pass”) para ingresar en las fuerzas armadas. Sin embargo, tenemos otro concepto, el de prueba de acceso (“entrance examination”) que es más genérico y que se adapta mejor al examen al que uno tiene que hacer frente para acceder a las academias por promoción interna, ya que en ese caso uno ya ha pasado la oposición de funcionario, y ahora se trata de pasar un examen más como filtro para una academia.
- Registro: Es un término genérico del mundo civil que usa ampliamente en el mundo militar desde que existen los ejércitos profesionales.
- Ejemplo de uso: “This is my last chance to pass the entrance examination for the NCO academy.” (“Esta es mi última oportunidad de aprobar la prueba de acceso a la academia de suboficiales.”)



martes, 4 de octubre de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Off course

- "Off course" ... ("Fuera de ruta")
- Pronunciación IPA: /ɒf kɔːs/
- Pronunciación figurada: /of kórs/
Los aviones, buques y misiles suelen seguir una ruta (“course”) programada, de la que no pueden salirse para evitar choques con otros elementos, derribos accidentales por fuerzas propias en lo que se conoce como “fuego amigo” (“friendly fire”), o incluso acabar más perdidos que un beduino en un Ikea.
Para indicar que uno de estos elementos se ha salido de su ruta programada usamos el giro “to be off course”, lo que en el caso de un buque puede significar que tiene problemas de navegación, en el caso de un avión puede ser que lo hayan secuestrado (“to hijack”), y en el caso de un misil, significa que se ha escacharrado y que lo mejor es meterse en un bunker hasta que caiga.
- Registro: Es el modo más común de indicar que algo se ha salido de su ruta. Vale para todo tipo de registro y contexto.
- Ejemplo de uso: “By some reason the airplane has gone off course.” (“Por alguna razón el avión se ha salido de la ruta.”)



lunes, 3 de octubre de 2022

VEHÍCULOS – Fighter-bomber

- "Fighter-bomber" ... ("Cazabombardero")
- Pronunciación IPA: /ˈfaɪtə-ˈbɒmə/
- Pronunciación figurada: /fáiter bómer/
El ejercito del aire y del espacio (“air and space force”) dispone de una gran cantidad de medios con los que cumplir sus misiones, siendo dos de sus últimas incorporaciones los cazas en X (“X-wing starfighters”) y la estrella de la muerte (“death star”) que están construyendo en Alpedrete en secreto.
Entre las aeronaves más clásicas están los cazas de combate (“fighters” o “jet fighters”), los bombarderos pesados (“bombers”) y una cosa mixta que son los “fighter bombers” o “cazabombarderos”, que son cazas normales a los que se les han montado bombas o misiles con los que atacar objetivos terrestres.
- Registro: Es una de las denominaciones más comunes para este tipo de aparato, por lo que se usa en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Some fighter-bombers reached the air base and the runway and some hangars were destroyed.” (“Algunos cazabombarderos alcanzaron la base aérea y la pista de aterrizaje y algunos hangares fueron destruidos.”)



sábado, 1 de octubre de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Broken arrow

- "Broken arrow" ... ("Incidente nuclear")
- Pronunciación IPA: /ˈbrəʊkən ˈærəʊ/
- Pronunciación figurada: /bróuken árou/
A los americanos les gusta usar siglas y códigos para que resulte más fácil explicar lo que está pasando, y para asegurarse de que si no eres militar no te vas a enterar de nada. Uno de esos códigos es el de “broken arrow”, que desde la Guerra Fría (“the Cold War”) se usa para aquellos incidentes que se producen con el armamento nuclear que no supongan su detonación intencional sobre el enemigo para hacerles pupita.
Así, los casos en los que se les cae un avión que transporte armamento nuclear, como sucedió en Palomares, o los misiles balísticos intercontinentales (“ICBM” o “Intercontinental ballistic missile”) que se incendian dentro del silo de lanzamiento, son los ejemplos más usuales de este tipo de incidentes “broken arrow”.
En España no usamos este código porque lo más nuclear que nos puede suceder es que un soldado se coma tres latas de callos con garbanzos de la ración de previsión (“MRE” o “meal ready-to-eat”), y su tienda de campaña y alrededores sea considerado zona catastrófica por alta concentración de gases letales.
- Registro: Es un término técnico estadounidense que funciona como código a la hora de planear una operación, pero que se ha popularizado en el mundo de la prensa.
- Ejemplo de uso: “The incident at Palomares was a clear case of a broken arrow.” (“El incidente de Palomares es un claro caso de incidente nuclear.”)