martes, 28 de febrero de 2023

OPERACIONES - Enclave

- "Enclave" ... ("Enclave")
- Pronunciación IPA: /ˈɛnkleɪv/
- Pronunciación figurada: /énkléiv/
Los que estuvimos desplegados en los Balcanes recordamos conceptos como “resettlement” (“reasentamiento”) usado para comunidades de refugiados que regresaban al país e iniciaban una nueva vida o volvían a la anterior (como en el valle de Osojane en Kosovo), y el de “enclave”, que eran aquellas comunidades que se habían resistido a huir y habían logrado sobrevivir rodeados por gente hostil (como en Cerkolec en la zona de despliegue española en Kosovo).
Así, por “enclave” se entiende una zona sensible a proteger de gente que se negó a abandonar su hogar durante el conflicto, y que, tras este, están rodeados por una mayoría de personal perteneciente a la etnia (“ethnic group”) antagonista con la que se dio el conflicto étnico.
- Registro: Apenas se oye desde las guerras de los Balcanes. En ese momento se usaba en documentos de planificación militar y en la prensa.
- Ejemplo de uso: “The enclave of Cerkolec was protected by the Spanish Legion.” (“El enclave de Cerkolec fue protegido por la legion española.”)



lunes, 27 de febrero de 2023

PERSONAL – Junior enlisted

- "Junior enlisted" ... ("Tropa")
- Pronunciación IPA: /ˈʤuːnjər ɪnˈlɪstɪd/
- Pronunciación figurada: /yúnior inlístid/
El concepto de “tropa” no existe en los ejércitos angloparlantes, en los que el personal se divide en oficiales (“officers”) y personal alistado (“enlisted) que cubre tanto a nuestra tropa como a los suboficiales (“NCO’s”), ya que en su caso el ascenso a suboficial es similar al ascenso a cabo o cabo primero, es decir, se hace un curso cuando se cumplen los requisitos y ya está.
Es por eso, que si queremos establecer esa diferencia que tenemos en España, lo más similar es hacer referencia a la subdivisión de “enlisted” entre “NCO,s” y “junior enlisted” que hay en ejército americano y británico. Es una división que existe, pero que apenas se usa.
- Registro: Se usa poco o menos ya que fuera de España raramente se hace la diferenciación entre suboficiales y tropa.
- Ejemplo de uso: “The lecture was only for junior enlisted.” (“La charla era solo para tropa.”)



sábado, 25 de febrero de 2023

ARMAMENTO - Breechloader

- "Breechloader" ... ("Retrocarga")
- Pronunciación IPA: /ˈbriːʧˌləʊdə/
- Pronunciación figurada: /brichlóuder/
Las armas de fuego (“firearms”) se pueden clasificar en dos tipos según el punto por el que se efectúe la recarga (“load”) por el mismo extremo por el que sale el proyectil, en cuyo caso hablamos de armas de avancarga (“muzzleloader”), o por el extremo en el que queda alojado el proyectil para su disparo, en cuyo caso hablamos de armas de retrocarga (“breechloader”) por eso de que para recargarla tiene que abrirse el cierre (“breech”) o elemento que sella el tubo cañón para que la energía del disparo salga por donde debe.
Entre las principales armas de retrocarga están los fusiles de precisión, los obuses de artillería de campaña (“field artillery”) y la cerbatana del indio mahorí con dardos con veneno de centollo malabar.
- Registro: Es un término técnico que raramente veremos fuera de los manuales o de las explicaciones de documentales y museos.
- Ejemplo de uso: “The first breechloader was an American rifle.” (“La primera arma de retrocarga fue un rifle americano.”)



viernes, 24 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO - Siege

- "Siege" ... ("Asedio")
- Pronunciación IPA: /siːʤ/
- Pronunciación figurada: /sich/
Lo malo de mantener una posición (“to hold a position”) es que si el enemigo ataca con mucha fuerza es probable que rompa la línea de frente (“frontline”) y el que se haya mantenido firme se vea rodeado (“encircled”) por el enemigo. Cuando esto se da, y el personal rodeado insiste en seguir combatiendo se da un asedio (“siege”) o intento de reducir esta bolsa (“pocket”) de fuerzas enemigas que le están obligando a dedicar medios que quizás necesita para mantener la iniciativa en el nuevo frente de batalla.
- Registro: Es un término muy común, tanto en el mundo militar como en la prensa.
- Ejemplo de uso: “The siege of Stalingrad lasted for more than 3 months.” (“El asedio de Stalingrado duró más de 3 meses.”)



jueves, 23 de febrero de 2023

PERSONAL - Cadet

- "Cadet" ... ("Cadete")
- Pronunciación IPA: /kəˈdɛt/
- Pronunciación figurada: /kedét/
Cuando uno entra en una academia militar (“military academy” o “military school”) adquiere el empleo (“rank”) de cadete (“cadet”) o caballero alumno / dama alumna. En ese momento el militar en formación tiene la misma autoridad que un queso de roquefort puesto en medio del patio de armas, pero de cara al resto del personal militar se le considerará y recibirá el tratamiento propio de un oficial / suboficial de primer empleo.
Que de todo hay en la viña del señor, y hay a quien se le suben los humos hasta el punto de pensarse que ya debería estar mandando flotas estelares o la estrella de la muerta y eso que ni siquiera ha jurado bandera.
- Registro: En USA y UK solo se emplea para alumnos de academias de oficiales, en España se usa tanto para oficiales como para suboficiales.
- Ejemplo de uso: “The life of a cadet is miserable, but afterwards it’s going to be remembered as the best years of your life.” (“La vida de un cadete es miserable, pero con posterioridad se va a recordar como los mejores años de nuestra vida.”)



miércoles, 22 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Counter-offensive

- "Counter-offensive" ... ("Contraofensiva")
- Pronunciación IPA: /ˈkaʊntərəˌfɛnsɪv/
- Pronunciación figurada: /káunter ofésif/
Lo normal es que una guerra que no sea guerra relámpago (“blitzkrieg”) se prolongue en el tiempo y se base en una serie de ofensivas (“offensives”) mutuas que suele acabar con la aniquilación de la capacidad militar de una de las partes (“parties”) que será la que pierda la guerra. En este tipo de guerra lenta o guerra de desgaste (“attrition war”) es probable que a una ofensiva le siga una contraofensiva (“counter-offensive”) o ataque en cuanto se vea que el enemigo ha sobre-extendido sus líneas de aprovisionamiento (“supply lines”) o que ha dejado uno de sus flancos (“flanks”) expuestos.
- Registro: Si bien se trata de un término muy conocido, raramente se usa fuera de los libros de historia de guerras pasadas porque la diferencia entre una simple ofensiva y una contraofensiva es bastante tenue.
- Ejemplo de uso: “The strong counter-offensive of the Soviet Army in Stalingrad was impossible to stop.” (“La fuerte contraofensiva del ejército soviético en Stalingrado fue imposible de parar.”)



martes, 21 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Zero-casualty policy

- "Zero-casualty policy" ... ("Política de cero bajas")
- Pronunciación IPA: /ˈzɪərəʊ-ˈkæʒjʊəlti ˈpɒlɪsi/
- Pronunciación figurada: /zírou kásualti pólisi/
Tras la Segunda Guerra Mundial (“WW2”) el mundo occidental paso a desarrollar asquito por las operaciones militares, especialmente por aquellas que suponían el regreso al país de muchos militares en cajas de pino. La situación actual en algunos países es la de bajas cero (“zero-casualty”) que significa que el país va a apoyar la participación en una operación multinacional solo hasta que empiecen a producirse bajas (“casualties”), momento en el que empezarán las movilizaciones contar el gobierno, y la posible derrota en las siguientes elecciones si siguen produciéndose bajas.
Esto ha llevado a lo que se conoce como política de bajas cero o de cero bajas que consiste en arriesgar lo mínimo, aunque eso suponga que la operación militar pierda en efectividad y no se alcancen los objetivos marcados.
- Registro: Solo se ve en el mundo de la prensa europea.
- Ejemplo de uso: “The zero-casualty policy in Afghanistan lead to the withdrawal of some armies.” (“La política de bajas cero en Afganistán llevó a la retirada de algunos ejércitos.”)



lunes, 20 de febrero de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – SEAD (Suppression of Enemy Air Defenses)

- "SEAD (Suppression of Enemy Air Defenses)" ... ("Supresión de defensas aéreas enemigas")
- Pronunciación IPA: /siːd (səˈprɛʃᵊn ɒv ˈɛnɪmi eə dɪˈfɛnsɪz) /
- Pronunciación figurada: /sid (supréshon of énemi er difésis)/
Entre las operaciones aéreas que puede llevar a cabo el Ejercito del Aire (“Air Force”) están las operaciones de eliminación de las defensas antiaéreas del enemigo. A esto se le conoce en inglés como “SEAD operations” por “suppression of enemy air defenses” y puede consistir tanto en abrir brecha (“breach”) en las defensas antiaéreas para que los medios propios puedan cruzar a bombardear los objetivos (“target”) enemigos, como la destrucción de los medios aéreos del enemigo como hicieron los japos en Pearl Harbour.
Suele basarse en lanzar misiles contra los radares enemigos, y pronto saldrá la misma versión de misiles para usarse contra los radares de carretera y evitar que te multen.
- Registro: Es un término muy técnico usado solo en planeamiento de operaciones aéreas, aunque gracias a videos y videojuegos se ha popularizado.
- Ejemplo de uso: “Their air force has no means to conduct a SEAD operation.” (“Su fuerza aérea no tiene medios para llevar a cabo una operación SEAD.”)



sábado, 18 de febrero de 2023

OPERACIONES – Restore order

- "Restore order" ... ("Restablecer el orden")
- Pronunciación IPA: /rɪsˈtɔːr ˈɔːdə/
- Pronunciación figurada: /ristor órder/
En una misión de paz (“peacekeeping operation”) las tareas (“tasks”) de la fuerza multinacional pueden ser de tipo muy variado, siendo una de ellas la de restablecer el orden (“restore order”), que consiste en hacer funciones de seguridad como patrullar (“to patrol”), en apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (“NSF” por “national security forces”), o combatir algún tipo de guerrilla (“guerrilla”), insurgencia (“insurgency”) o milicia (“militia”) que se oponga al gobierno legítimo.
- Registro: Se usa mucho en el lenguaje de la prensa, y en los documentos de planeamiento de operaciones o en las resoluciones de Naciones Unidas. Es muy formal.
- Ejemplo de uso: “The blue helmets were deployed to restore order in Somalia.” (“Se desplegó a los cascos azules en Somalia para restablecer el orden.”)



viernes, 17 de febrero de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS - Interception

- "Interception" ... ("Intercepción")
- Pronunciación IPA: /ˌɪntəˈsɛpʃᵊn/
- Pronunciación figurada: /intersépshon/
Todo el que haya visto alguna de las películas de Top Gun o haya jugado con algún simulador de vuelo de combate sabe que “interception” es una de las misiones u operaciones usuales de los aviones de combate (“fighter jets” o “jet fighters”). Consiste en que los cazas de un bando se aproximan a la ubicación de aviones enemigos para derribarlos (“to shoot down” o “to bring down”) o para obligarle a salir de nuestro espacio aéreo (“air space”).
- Registro: Usado principalmente por el ejercito del aire, es un término muy popular por películas y videojuegos.
- Ejemplo de uso: “Two fighter jets were sent in an interception operation.” (“Dos cazas de combate fueron mandados en misión de intercepción.”)



jueves, 16 de febrero de 2023

PERSONAL - Levy

- "Levy" ... ("Leva")
- Pronunciación IPA: /ˈlɛvi/
- Pronunciación figurada: /lévi/
Cuando la mayor parte de los ejércitos europeos eran ejército de reemplazo (“conscripted armies”) la gente era llamada a filas en levas (“levies”), que se establecían por el año de nacimiento del personal. En este caso se les conocía como quintas (“drafts”), que era un sinónimo de “levy”.
En caso de conflicto, cuando el recurso humano se agota o necesita ser reforzado, se organizan estas levas (“levies”) basándolas en grupos de edad más amplios que el de las quintas si fuera necesario.
- Registro: Se puede usar en todo tipo de situaciones, aunque está bastante anticuado excepto en caso de guerra como en Ucrania.
- Ejemplo de uso: “This levy is not going to be enough to cover the needs.” (“Esta leva no será suficiente para cubrir las necesidades.”)



miércoles, 15 de febrero de 2023

OPERACIONES – White helmets

- "White helmets" ... ("Cascos blancos")
- Pronunciación IPA: /waɪt ˈhɛlmɪts/
- Pronunciación figurada: /uáit jémits/
Los “white helmets” son una organización creada en Siria en pleno conflicto para poder auxiliar al personal civil independientemente de la zona de influencia en la que se encuentren. Su adscripción política no está completamente clara ya que cuentan con el beneplácito del gobierno de Siria, pero operan principalmente en las zonas rebeldes.
El nombre les viene por la neutralidad que supone trabajar en esta institución, lo que les permite trabajar en todo el país. Es una especie de “cascos azules” (“blue helmets”) pero compuesto por civiles, y sin el apoyo directo de una gran institución internacional.
- Registro: Es un término civil que se usa principalmente en la prensa.
- Ejemplo de uso: “Two white helmets were killed by a mortair shell.” (“Dos cascos blancos murieron por una granada de mortero.”)



martes, 14 de febrero de 2023

VIDA DIARIA – Report date

- "Report date" ... ("Fecha de presentación (en la nueva unidad)")
- Pronunciación IPA: /rɪˈpɔːt deɪt/
- Pronunciación figurada: /riport deit/
Cuando uno acaba sus días en la academia (“military academy”), en el centro de formación (“training center”) o al salir publicada la asignación de vacantes, el día más importante pasa a ser el de presentarse en la nueva unidad, para lo cual posiblemente tenga que contactar con la S-1 o el suboficial mayor (“command sergeant major”) para ver cuándo y a qué hora presentarse. A esa fecha en la que uno se presenta se le llama “report day”, y para ese día conviene tener el uniforme de presentación (“dress uniform”) limpio y bien planchado.
La tradición también marca mandarle al jefe de unidad una carta escrita a mano con los formulismos habituales para que circule entre los escalones de mando más altos y puedan echarse unas risas a costa del próximo fichaje de la unidad.
- Registro: Es un término general que puede verse en todo tipo de contextos, incluso en documentos escritos.
- Ejemplo de uso: “You can be on holidays until the report day.” (“Puedes estar de vacaciones hasta la fecha de presentación.”)



lunes, 13 de febrero de 2023

VIDA DIARIA – Last roll call

- "Last roll call" ... ("Lista nocturna")
- Pronunciación IPA: /lɑːst rəʊl kɔːl/
- Pronunciación figurada: /last rol kol/
Lo mejor del día militar, especialmente si uno está en alguna academia o de maniobras, es el momento en el que a uno lo despiden y le dejan irse a dormir un rato.
Para evitar que el militar caiga en la tentación de irse a dormir antes de lo debido, se inventaron la “lista nocturna” (“last roll call”) en la que se hace formar (“to form ranks”) de nuevo al personal para comprobar que todo el mundo está presente. Aquel que no esté presente se marcará como “falta a lista” (“AWOL” por “absent without leave”) y posiblemente se le meta un nardo de esos que hay que llevarse en carretilla o traspaletadora.
- Registro: Se ve solo en centros de instrucción, pero se puede usar en todo tipo de contextos y registros como horarios, etc.
- Ejemplo de uso: “If you miss the last roll call you are going to be declared AWOL.” (“Si te saltas la lista nocturna te van a poner falta a lista.”)



sábado, 11 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Asymmetric warfare

- "Asymmetric warfare" ... ("Guerra asimétrica")
- Pronunciación IPA: /ˌæsɪˈmɛtrɪk ˈwɔːfeə/
- Pronunciación figurada: /asimétrik uórfer/
En la época de los romanos las guerras se basaban en dos ejércitos que acordaban un punto de encuentro en el que adoptaban una formación de combate y se despanzurraban a golpes de espada y martillo.
Actualmente la guerra se ha diversificado, y no tiene por qué ser entre dos ejércitos regulares, sino que puede enfrentar a un ejército regular con una milicia (“militia”) o con una insurgencia (“insurgency”) que no planta cara en un campo de batalla (“battlefield”) claro, sino que actúa mediante emboscadas (“ambushes”) y golpes de mano tipo Curro Jiménez por la sierra de Ronda.
A este tipo de combate entre dos fuerzas desiguales en tamaño o medios, se le conoce como guerra asimétrica (“asymmetric warfare”) por eso de que no hay simetría entre los elementos usados para el combate.
- Registro: Se ve principalmente en el mundo de la prensa y en charlas que analizan un conflicto armado.
- Ejemplo de uso: “Afghanistan was a clear case of asymmetric warfare.” (“Afganistán fue un claro caso de guerra asimétrica.”)



viernes, 10 de febrero de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – Foxhole

- "Foxhole" ... ("Pozo de tirador")
- Pronunciación IPA: /ˈfɒkshəʊl/
- Pronunciación figurada: /foksjóul/
Hay películas en las que vemos formas absurdas de combate como avanzar pasito a pasito en masa hasta ponerse frente a frente y darse de tortas hasta en el carnet de identidad (“ID card”). Con el tiempo y la popularización de las armas de fuego ya se permitió que los soldados se echaran cuerpo a tierra para defenderse de las balas, y más adelante hasta se les permitió excavar agujeros en la tierra para estar a cubierto de las balas y de la metralla (“shrapnel”). A este tipo de agujeros individuales o de binomio se les pasó a llamar “foxholes” y actualmente son patrimonio exclusivo de los infantes, que han de hacer el curso de agujerología ya que la cosa tiene su ciencia y si uno cava (“to dig”) donde no debe es probable que vengan los ecologistas y nos monten una manifestación revelando nuestra posición.
Cuentan las leyendas urbanas que el Titanic no se hundió al chocar con un iceberg sino por haber embarcado una sección (“platoon”) de infantes a los que les dio por hacer un pozo de tirador en la cubierta inferior, agujereando el casco del buque.
- Registro: Es un término que usan masivamente los infantes, casi tanto como un pijo usaría el término “adosado” o “chalet con piscina”.
- Ejemplo de uso: “We had to dig foxholes quickly.” (“Tuvimos que excavar pozos de tirador rápidamente.”)



jueves, 9 de febrero de 2023

TOPOGRAFÍA – Grid lines

- "Grid lines" ... ("Cuadriculado del mapa")
- Pronunciación IPA: /ɡrɪd laɪnz/
- Pronunciación figurada: /grid láins/
Yo tenía un compañero de piso, cuando estaba en la universidad, que se esnifaba hasta los renglones (“lines”) de los cuadernos y la raya discontinua de la carretera. Es por ello que no se podía dejar a su alcance ni siquiera el mapa porque este suele tener las “grid lines” o líneas de cuadriculado que dibujan cuadritos cuyos lados tienen una distancia de un kilómetro. Era dejar sobre la mesa de la cocina el mapa de Segovia, y horas después mi colega ya se había esnifado hasta el cuadriculado de la zona que va desde el acueducto hasta el palacio de la Granja de San Ildefonso.
- Registro: Se usa mucho en teóricas o prácticas de cartografía en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “With the grid lines you can estimate distance between two points.” (“Con el cuadriculado del mapa puedes calcular la distancia entre dos puntos.”)



miércoles, 8 de febrero de 2023

VIDA DIARIA – Disciplinary code

- "Disciplinary code" ... ("Código disciplinario")
- Pronunciación IPA: /ˈdɪsɪplɪnəri kəʊd/
- Pronunciación figurada: /disiplínari kóud/
Yo tuve un capitán en Mallorca que usaba el término “motonabo” para referirse al código disciplinario (“disciplinary code”), es decir, ese documento donde se indica cual es el procedimiento sancionador a aplicar cuando el militar comete una falta disciplinaria (“disciplinary infraction”). En este documento se explicaba no solo el procedimiento, sino también los castigos (“punishments”) que se podían aplicar.
- Registro: Se usa en todo tipo de contexto, aunque es mejor ni oír hablar de él porque es como invocar un espíritu maligno ya que implica un marrón de los gordos.
- Ejemplo de uso: “Check the disciplinary code to see if this can be considered an infraction.” (“Mira el código disciplinario para ver si esto puede ser considerado falta.”)



martes, 7 de febrero de 2023

ARMAMENTO - Muzzleloaded

- "Muzzleloaded" ... ("Avancarga")
- Pronunciación IPA: /ˈmʌzlˈləʊdɪd/
- Pronunciación figurada: /mázelóuded/
El “muzzle” es el hocico de un animal, y el bozal que se pone a los perros, pero que a veces hay que poner a los humanos para que se callen un poquito y no den la lata. Sin embargo, en el mundo militar, el “muzzle” es la boca del cañón, es decir, el extremo por el que sale la cosa esa que hace pupa por ir rellena de explosivos o por ser metálico.
Así, se dice que un arma es “muzzleloaded”, cuando se alimenta por la boca del cañón, como sucedía con los primeros rifles, que se tardaba tanto en cargarlas que al enemigo le daba tiempo a tomarse un café o a mirar Twitter entre tiro y tiro, o como los cañones de los barcos pirata.
- Registro: Es raro verlo fuera de manuales o explicaciones en museos.
- Ejemplo de uso: “Replacing the old muzzleloaded rifles by breechloaded ones was a big advance for the British Army.” (“Sustituir los viejos fusiles de avancarga por los de retrocarga fue un gran avance para el ejército de tierra británico.”)



lunes, 6 de febrero de 2023

VIDA DIARIA – Lights out

- "Lights out" ... ("Silencio (toque)")
- Pronunciación IPA: /laɪts aʊt/
- Pronunciación figurada: /láits out/
El mejor momento del día de todo militar (“servicemen” o “servicewoman”) es cuando a uno por fin le dejan meterse en la piltra y caer en los brazos de Morfeo (“in the land of Nod”) sabiendo que nada va a interrumpir dicho sueño.
Lo que pasa con la profesionalización del ejército es que, por lo general, uno se va a dormir a su casa, por lo que solo duerme de uniforme durante la instrucción militar sea en centro de formación (“training center”) o academia militar (“military academy”) o cuando está de maniobras (“in an exercise”). En estos casos, el momento en el que el soldado tiene que irse a dormir se conoce oficialmente como “silencio”, por eso de que hay que dejar de cotorrear y meterse en el sobre. Para los angloparlantes es “lights out”, por eso de que es el momento en el que hay que apagar las luces para que no moleste al resto de personal que duerme en la misma camareta (“cabin”) o nave (“bay”).
- Registro: Se usa solo en centros de instrucción y en ejercicios, tanto en los documentos de planeamiento como en briefings orales cuando se expone el programa del día.
- Ejemplo de uso: “Ligths out is at 23:00.” (“Silencio es a las 23:00.”)



sábado, 4 de febrero de 2023

OPERACIONES – Peace treaty

- "Peace treaty" ... ("Tratado de paz")
- Pronunciación IPA: /piːs ˈtriːti/
- Pronunciación figurada: /pis tríti/
Las guerras siempre tienen un final, por mucho que reciban nombres rimbombantes como “la Guerra de los 100 años” (“the Hundred Year’s War”) que duró más que Avatar 1 y 2 y la trilogía del Señor de los Anillos juntas.
Este final de un conflicto armado (“armed conflict”) suele venir marcado por la firma (“signing”) de un tratado de paz (“peace treaty”) que ambas partes se comprometen a respetar, aunque normalmente el perdedor se va a llevar la peor parte y puede que firme porque no le quede otra opción.
En el fondo se trata de una orden oficial dada a los elementos combatientes propios (del perdedor) para que cesen las hostilidades (“hostilities”) y depongan las armas (“to lay down their arms”).
- Registro: Se usa principalmente en el campo de la política y prensa, aunque podemos verlo en charlas sobre antecedentes de conflictos armados.
- Ejemplo de uso: “The peace treaty was signed in Dayton.” (“El tratado de paz se firmó en Dayton.”)



viernes, 3 de febrero de 2023

PLANEAMIENTO – Open sources

- "Open sources" ... ("Fuentes abiertas")
- Pronunciación IPA: /ˈəʊpən ˈsɔːsɪz/
- Pronunciación figurada: /óupen sórses/
En las películas de espías (“spies”) vemos como para ganar la guerra un bando tiene que enviar gente a territorio enemigo a mirar lo que el enemigo planea. Si bien esto actualmente sigue haciéndose, la verdad es que hay tantas fuertes de información (“information sources”) ahí afuera gracias a las redes sociales, internet y nuevas tecnologías, que en ocasiones basta con quedarse en casa y ponerse a rastrear la red en busca de pistas que nos proporcionen el dato que buscamos.
A esas fuentes que son de acceso libre se las llama “open sources” (“fuentes abiertas”), por eso de que están abiertas al uso de cualquier usuario que se tome la molestia de buscarlas. Puede incluir incluso los informes “reports” que publican las agencias humanitarias (“humanitarian agencies”) que estén trabajando en una zona en conflicto.
- Registro: Hasta cierto momento formaba parte de la terminología del personal de las unidades de inteligencia, pero con las redes sociales ha pasado a usarse ampliamente.
- Ejemplo de uso: “We should check the open sources to find some information about the new general.” (“Deberíamos chequear las fuentes abierta para encontrar algo de información sobre el nuevo general.”)



jueves, 2 de febrero de 2023

OPERACIONES – Declaration of war

- "Declaration of war" ... ("Declaración de guerra")
- Pronunciación IPA: /ˌdɛkləˈreɪʃᵊn ɒv wɔː/
- Pronunciación figurada: /declaréishon of uor/
Los protocolos internaciones exigen que para iniciar una guerra antes haya que hacer una declaración de guerra (“declaration of war”), que se suele ser formal y que un gobierno (el agresor) manda al otro (el atacado) para que sea consciente de que se abre un proceso en el que las relaciones se van a volver más tensas que las de un matrimonio cuando se descubre que uno de los componentes ha sido infiel. Esto permite a las naciones buscan algún tipo de acuerdo (“agreement”) improvisado que evite llegar al punto del enfrentamiento militar.
Esto no siempre se respeta y por eso puede darse el caso de que una guerra se inicie sin previo aviso, o incluso que se la camufle como “SMO” o “special military operation”.
- Registro: Este término se usa en política y periodismo, por lo que lo veremos principalmente en noticias y en briefings sobre los antecedentes de un conflicto.
- Ejemplo de uso: “Pearl Harbour was attacked without a declaration of war.” (“Pearl Harbour fue atacado sin una declaración de guerra.”)



miércoles, 1 de febrero de 2023

VEHÍCULOS - Minesweeper

- "Minesweeper" ... ("Dragaminas")
- Pronunciación IPA: /ˈmaɪnˈswiːpə/
- Pronunciación figurada: /máinsuiper/
Las minas (“mines”) no solo se ponen en tierra firme, sino que en ocasiones se ponen en el mar para cortar los accesos a puertos o zonas de desembarco (“landing zones”). A ver lo que tardan en inventarse los drones-mina para minar hasta los cielos.
Para quitar las minas del mar no sirve un zapabruto con una varilla sondeando las olas, sino que hace falta algo más grande como un buque que las detecte y las haga explotar, las arrastre, o incluso las hunda para que sea Bob Sponja quien las desactive (“to defuse”). Este tipo de buque recibe el nombre de dragaminas (“minesweeper”), compartiendo nombre con el famoso juego de windows que alguien tradujo por “busca minas” aunque “to sweep” es “efectuar un barrido”.
Por cierto, que en youtube hay un trailer de la película Buscaminas. Basta con buscar “Minesweeper the movie”. Creo que se grabó en Chollo de Manzanares, a mi por lo menos me recuerda a la academia.
- Registro: Es una clasificación tan básica que se usa ampliamente en todo tipo de contextos.
- Ejemplo de uso: “The minesweeper cleared the way for the rest of the fleet.” (“Los dragaminas limpiaron la ruta para el resto de la flota.”)