miércoles, 30 de noviembre de 2022

INSTALACIONES – Obstacle course

- "Obstacle course" ... ("Pista de aplicación")
- Pronunciación IPA: /ˈɒbstəkl kɔːs/
- Pronunciación figurada: /óbstakol córs/
El entrenamiento militar se basa no solo en buscar mejorar las destrezas (“skills”) de combate de todo soldado, sino que también se busca que el soldado pierda tantas piezas dentales como sea posible en su día a día. Para ello se inventó la pista de aplicación (“obstacle course”) compuesta de varios obstáculos que hay que superar aun a costa de dejarse los piños, las rodillas o los codos a base de trepar, saltar y caer como un saco de patatas si el obstáculo no se ha rebasado con la técnica adecuada.
- Registro: Es una traducción, por lo que hay que usarla explicando las particularidades de las pistas de aplicación españolas.
- Ejemplo de uso: “The company went to the obstacle course to train.” (“La compañía fue a la pista de aplicación a entrenar.”)



martes, 29 de noviembre de 2022

UNIDADES – Canary Islands Army Command

- "Canary Islands Army Command" ... ("MCANA")
- Pronunciación IPA: /kəˈneəri ˈaɪləndz ˈɑːmi kəˈmɑːnd/
- Pronunciación figurada: /kánari áiland ármi kománd/
Las Islas Canarias están tan lejos que los BOD,s, (“Bulletin of the Ministry of Defence”) y por tanto las fechas de cursos y las notas de los exámenes de inglés, les llegan una hora antes que al resto de unidades peninsulares. Cuando uno habla con ellos siempre se siente como un mensajero del futuro.
Debido a esta distancia, alguien decidió poner todas las unidades acuarteladas (“stationed”) en la isla bajo un mando único que es el MCANA por eso de “mando de canarias” que en inglés sería “Canary Islands Army Command”.
- Registro: Es la traducción que nos da la página de defensa, por lo que debería ser la traducción oficial.
- Ejemplo de uso: “He was transferred to one of the units of the Canary Islands Army Command.” (“Fue destinado a una de las unidades del MCANA.”)



lunes, 28 de noviembre de 2022

OPERACIONES – NSF (national security forces)

- "NSF (national security forces)" ... ("Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado")
- Pronunciación IPA: /ɛn-ɛs-ɛf (ˈnæʃənl sɪˈkjʊərɪti ˈfɔːsɪz)/
- Pronunciación figurada: /en es ef (nashonal sikiútiriti fórses)/
Al desplegar (“to deploy”) en otro país como parte de una fuerza multinacional, uno se da cuenta de que no le queda otra que relacionarse con las autoridades locales, lo que incluye a las fuerzas policiales y a las fuerzas armadas de dicho país de cara a poder coordinar acciones y esfuerzos. Como los policías y los militares son responsables de la seguridad (“security”) del país anfitrión, lo normal es tratar con ellos como bloque, y por ello se usa la denominación “NSF” o “national security forces” para englobarlos a todos.
- Registro: La sigla la veremos en documentos escritos, y la forma extendida en registros orales.
- Ejemplo de uso: “We are supposed to collaborate with the Afghan NSF.” (“Se supone que debemos colaborar con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado afgano.”)



sábado, 26 de noviembre de 2022

INSTALACIONES - Memorial

- "Memorial" ... ("Monolito")
- Pronunciación IPA: /mɪˈmɔːrɪəl/
- Pronunciación figurada: /mimórial/
Toda base o acuartelamiento militar tiene un patio de armas (“parade ground”) en el que llevar a cabo todos los actos militares (“military ceremonies”) como la toma de mando (“ceremony of change of command”) de las unidades tipo batallón o superior.
Estos actos militares suelen incluir un acto de homenaje a los caídos, que suele tener lugar en el monolito (“memorial”) que está en uno de los extremos de este “parade ground”. Esta parte de la ceremonia incluye una salva de honor (“feu de joie”) como punto final antes de que se proceda a abandonar el patio de armas para el desfile final.
- Registro: Es un término genérico que se usa en todo tipo de contextos y registros.
- Ejemplo de uso: “The soldiers deposited a wreath in front of the memorial.” (“Los soldados pusieron una corona de flores frente al monolito.”)



viernes, 25 de noviembre de 2022

INSTRUCCIÓN – NCS (net control station)

- "NCS (net control station)" ... ("Estación directora")
- Pronunciación IPA: /ɛn-siː-ɛs (nɛt kənˈtrəʊl ˈsteɪʃən)/
- Pronunciación figurada: /en si es (net kontróul stéishon)/
Como las transmisiones militares han de ser algo ordenado y organizado, lo normal es que se nombre una estación directora (“NCS” o “net control station”) que es la que mantendrá el control de que elementos pueden meterse en malla (“net”). Esta estación directora suele ser el punto que usa el gran jefe para dar las órdenes y a través de la cual controla a sus elementos subordinados durante el curso de las operaciones militares.
- Registro: Es un término técnico que maneja cualquier militar desde su ciclo de instrucción básico.
- Ejemplo de uso: “The NCS is the only one that can break radio silence.” (“La estación directora es la única que puede romper el silencio de radio.”)



jueves, 24 de noviembre de 2022

SANIDAD – Heat stroke

- "Heat stroke" ... ("Golpe de calor")
- Pronunciación IPA: /hiːt strəʊk/
- Pronunciación figurada: /jit stróuk/
El militar trabaja tanto en verano como en invierno, lo que le hace estar expuesto a condiciones climatológicas (“weather conditions”) extremas como el efecto “frío que te cagas” que es especialmente intenso en los campos de maniobras (“training camp”) de Cinchinati y de Sant Gregory Park, y el efecto “calor infernal” que hace que si uno se mete en el horno de una pizzería le parezca que está fresquito.
En los casos de trabajar en ambientes de mucho calor y humedad, en el caso de realizar un esfuerzo físico intenso se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor (“heat stroke”) que hay que atajar de inmediato para evitar situaciones de riesgo vitales.
Cuentan las leyendas que hubo una vez un planifero al que le dio un golpe de calor por el calor generado por la fotocopiadora de la plana combinada con el duro esfuerzo de tener que abrir un paquete de folios para ponerlo en la máquina.
- Registro: Es un término técnico que se ha popularizado mucho en ambientes militares por ser un riesgo sanitario importante en tiempos de paz o en operaciones en zonas cálidas.
- Ejemplo de uso: “The soldier suffered a heat stroke, but the rapid response of the medical service saved his life.” (“El soldado sufrió un golpe de calor, pero la rápida respuesta del servicio médico salvó su vida.”)



miércoles, 23 de noviembre de 2022

UNIDADES – Explosive detector dog

- "Explosive detector dog" ... ("Perro detector de explosivos")
- Pronunciación IPA: /ɪksˈpləʊsɪv dɪˈtɛktə dɒg/
- Pronunciación figurada: /ikspósif ditéktor dog/
Los perros no solo son el mejor amigo del hombre, sino que para los uniformados son un gran aliado porque su olfato agudo le permite detectar la presencia de químicos como los usados en las drogas (“drugs”) o para fabricar explosivos. Esto hace que bien entrenados puedan servir para detectar la presencia de minas, IED,s u otros artefactos explosivos que alguien puede intentar meter en la base camuflados dentro de una maleta en el maletero de un coche tuku. Este tipo de perros reciben la denominación genérica de “explosive detector dogs”, aunque los que se especializan en minas suelen recibir el nombre de “mine detector dogs”, y si atendemos a su capacidad de detectar algo (drogas o explosivos) olisqueando, entonces suelen llamárseles “sniffer dogs”.
- Registro: Tiene muchos nombres, y este solo se usa cuando se habla en general de un perro con esta capacidad independientemente de su entorno de trabajo (minas, aeropuertos, etc.).
- Ejemplo de uso: “The explosive detector dog detected the mine and it was possible to deactive it.” (“El perro detector de explosivos detectó la mina y fue posible desactivarla.”)



martes, 22 de noviembre de 2022

VEHÍCULOS – HUD (head-up display)

- "HUD (head-up display)" ... ("Visualización head-up")
- Pronunciación IPA: /hʌd (hɛd-ʌp dɪsˈpleɪ)/
- Pronunciación figurada: /jad (jedap displéi)/
La mayoría de los aviones de combate suelen contar con una pantalla de cristal que se ubica en la línea de visión del piloto cuando mira al frente, en la que se muestran varios datos importantes para la navegación, lo que le permite al piloto seguir centrado en lo que ve delante de sí, mientras no pierde de vista datos como la altitud, horizonte artificial, etc. Esta pantalla es el “HUD”, o “head-up display” que debe su nombre al hecho de que el piloto puede leerla mientras mantiene su cabeza (“head”) alta (“up”) en lugar de tener que apartarla del frente para leer los datos del tablero de mandos.
- Registro: Por lo general se usa solamente la sigla, hasta el punto de que ha pasado a ser un vocablo que no se deletrea, sino que se lee como si fuera una palabra normal.
- Ejemplo de uso: “The hud gives the pilot a lot of information.” (“El hud le da al piloto mucha información.”)



lunes, 21 de noviembre de 2022

TOPOGRAFÍA – Grid north

- "Grid north" ... ("Norte de la cuadrícula")
- Pronunciación IPA: /grɪd nɔːθ/
- Pronunciación figurada: /grid nórz/
Todo militar que haya completado el ciclo de instrucción básico (“basic combat training”) sabe que para orientarse (“to orientate oneself”) adecuadamente con mapa (“map”) y brújula (“compass”) debe de tener en cuenta los tres nortes, el norte de la brújula (“magnetic north”), el norte verdadero (“true north”) y el norte de la hoja de mapa que está usando, y que recibe el nombre de “grid north”. Sabiendo como calcular la diferencia entre el norte que le da la brújula y el del mapa uno puede trazar la ruta adecuada para no acabar en un punto erróneo, especialmente en el mundo de la artillería cuando el error acumulado puede suponer que bombardeemos un rebaño de cabras en lugar de la zona de caída de proyectiles del Teleno.
- Registro: Es un término que no tiene alternativas, por lo que se usa en cualquier tipo de contexto relacionado con la topografía.
- Ejemplo de uso: “The grid north is just one of the three norths we have to consider when we read a map.” (“El norte de la cuadrícula es solo uno de los tres nortes que tenemos que tener en consideración cuando leemos un mapa.”)



sábado, 19 de noviembre de 2022

PLANEAMIENTO – LOC (line of communication)

- "LOC (line of communication)" ... ("Línea de comunicación")
- Pronunciación IPA: /ɛl-əʊ-siː (laɪn ɒv kəˌmjuːnɪˈkeɪʃən)/
- Pronunciación figurada: /el ou si (láin of komiunikéisho)/
En la guerra no solo se trata de construir bases militares (“military base”) y puestos avanzados (“outposts”), sino que también hay que asegurarse que todo el personal desplegado recibe los suministros (“supplies”) necesarios para seguir con el combate con plena normalidad.
Es ahí que entran en juego las “LOC,s” o “lines of communication” que son las rutas que conectan a las unidades de combate con sus bases de suministro, y que, por tanto, son un elemento a proteger porque si el enemigo las corta nos quedamos sin callos con chorizo, munición o combustible para el vehículo lanzapuentes del que hablé hace tres días.
- Registro: En los documentos de planeamiento es normal ver la sigla. En los briefings orales se usa la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “We had to assign the protection of the LOC,s to TF C.” (“Tuvimos que asignar la protección de las líneas de comunicación a la TF C.”)



viernes, 18 de noviembre de 2022

UNIFORMIDAD – Diploma badge

- "Diploma badge" ... ("Distintivo de curso")
- Pronunciación IPA: /dɪˈpləʊmə bæʤ/
- Pronunciación figurada: /diplóuma bach/
Hay cursos que te dan derecho a llevar sobre el uniforme un distintivo que permita visualizar a los demás que eres uno de los pocos afortunados que completaron el curso. Ese distintivo puede recibir el curso de “course badge” y el de “diploma badge”.
La lista de cursos que dan opción a llevar el “diploma badge” sobre el uniforme de diario (“service uniform”) o sobre el traje de bonito (“dress uniform”) es reducida, y cursos como el de apertura de lata de fabada en campo de maniobras o el de mantenimiento de ratón de ordenador en ambientes hiperbáricos no tienen derecho a dicho distintivo.
- Registro: Es un término de uso común que se usa en todo tipo de registro.
- Ejemplo de uso: “Sorry, but you can only wear 3 diploma badges on your uniform.” (“Disculpa, pero solo puedes llevar 3 distintivos de curso en tu uniforme.”)



jueves, 17 de noviembre de 2022

VEHÍCULOS - Countermeasures

- "Countermeasures" ... ("Contramedidas")
- Pronunciación IPA: /ˈkaʊntəˌmɛʒəz/
- Pronunciación figurada: /káuteméshars/
Volar en avión o helicóptero puede ser una bonita experiencia cuando uno viaja en compañías aéreas de lujo, o una horrible pesadilla cuando uno vuela en una aeronave militar sobre terreno enemigo, o si lo hace en un avión de Ryanair aprovechando una tarifa baja.
Lo bueno es que en el caso de las aeronaves militares el problema suele ser que los malos pueden intentar derribarla en pleno vuelo, y para ello se usan las “countermeasures” que son medidas que se usan para engañar a los misiles lanzados por el enemigo y que no impacten en la aeronave. Los principales son las bengalas (“flare”) para despistar los misiles guiados por calor, y el “chaff”, que sirve para despistar a los radares de tiro enemigo haciendo imposible que fijen el objetivo.
- Registro: Pese a ser un término técnico, se ha popularizado tanto que sirve para todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Without the proper countermeasures, the helicopter shouldn’t try to reach the base.” (“Sin las contramedidas adecuadas el helicóptero no debería intentar llegar a la base.”)



miércoles, 16 de noviembre de 2022

VEHÍCULOS – AVLB (armoured vehicle-launched bridge)

- "AVLB (armoured vehicle-launched bridge)" ... ("Vehículo lanzapuentes")
- Pronunciación IPA: /eɪ-viː-ɛl-biː (ˈɑːməd ˈviːɪkl-lɔːnʧt brɪʤ)/
- Pronunciación figurada: /ei vi el bi (ármord víakol loncht brich)/
Para un infante que se mueve a fuerza de pinrel los ríos y zanjas no son un problema porque se cruzan nadando si hace falta, aunque el río esté en Burgos y sea pleno enero. El infante no pasa frio, le quitaron la glándula que detecta el frío cuando estaba en la academia.
Con los vehículos la cosa no es igual, ya que muchos vehículos son muy caros y exponerlos a la humedad del fondo de un río no es bueno para la mecánica, y por eso resulta recomendable hacerles cruzar los cursos de agua usando puentes. Por ello tuvieron que inventar los “AVLB,s” o “armoured vehicle-launched bridges”, que son como un carro de combate antiguo que lleva una plataforma plegable que se despliega y pone sobre el obstáculo, y que está especialmente diseñado para romperse cuando el vehículo está sobre la parte más honda del río.
- Registro: La sigla solo la veremos en documentos técnicos, listas de equipo de unidades o informes de inteligencia. En contextos orales se usa la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “Two AVLB,s were destroyed before reaching the river.” (“Dos vehículos lanzapuentes fueron destruidos antes de alcanzar el río.”)



martes, 15 de noviembre de 2022

UNIDADES – XO (executive officer)

- "XO (executive officer)" ... ("Oficial ejecutivo")
- Pronunciación IPA: /ɛks-əʊ (ɪgˈzɛkjʊtɪv ˈɒfɪsə)/
- Pronunciación figurada: /iks ou (eksékutif ófiser)/
Con lo de “XO” o “executive officer” estamos hablando de un puesto que existe en las unidades del ejercito estadounidense, pero que no tiene reflejo en el modelo español. Allá unidades como las compañías cuentan con un “CO” o “commanding officer” (aunque es más normal llamarlo “company commander”) que es el que retiene el mando total de la unidad, y que cuenta con un “XO” o “executive” officer que es el que se encarga de recibir las órdenes del jefe de compañía, distribuirlas entre los subordinados, y asegurarse de que se cumplan. De este modo el “CO” es el que se pelea con los jefes de arriba, y el “XO” es el que se pelea con el personal de la compañía.
En el caso de que el “CO” se ausente, el “XO” pasa a quedar al mando de la unidad.
Solo se ve en contextos muy concretos porque las FAS españolas no cuentan con este puesto táctico.
- Registro: La sigla se usa en documentos escritos, y la forma extendida en el uso oral.
- Ejemplo de uso: “The term “XO” is used only in the US Armed Forces.” (“El término “oficial ejecutivo” solo se usa en las fuerzas armadas estadounidenses.”)



lunes, 14 de noviembre de 2022

PLANEAMIENTO – COA (course of action)

- "COA (course of action" ... ("Curso de acción")
- Pronunciación IPA: /siː-əʊ-eɪ (kɔːs ɒv ˈækʃ(ə)n)/
- Pronunciación figurada: /si ou ei (kors of ákshion)/
La gente de cuartel general (“HQ”) que se dedica al planeamiento (“planning”) usan un lenguaje muy raro para referirse a las distintas fases que llevan desde el estudio de un problema hasta la toma de decisión sobre lo que se va a hacer. En una de esas fases lo que se hace es analizar diversos “COA,s” o “courses of action” que son las distintas acciones que se pueden tomar para hacer frente a un problema o situación. Por lo general se explicarán los distintos “COA” al Jefe de la Fuerza (“Force Commander”), al cual le corresponderá tomar la decisión final.
- Registro: La sigla se usa en documentos escritos, y en las presentaciones de los briefings de planificación, mientras que oralmente se usa siempre la forma extendida.”
- Ejemplo de uso: “We should focus only on the most probable course of action.” (Deberíamos centrarnos solamente en el curso de acción más probable.”)



sábado, 12 de noviembre de 2022

VIDA DIARIA – To go to the field

- "To go to the field" ... ("Ir de maniobras")
- Pronunciación IPA: /tuː gəʊ tuː ðə fiːld/
- Pronunciación figurada: /tu góu to di fild/
Los españoles nos complicamos mucho la vida a la hora de hablar en inglés de las maniobras. Hay quien se empeña en traducirlo por “manoeuvres”, cuando dicho término no lo usa ningún nativo, puesto que el término más correcto es “military exercise” (por ello la mayor parte de los ejercicios multinacionales se nombran con el nombre técnico seguido de “EX” como el “TRIDENT EX”, “JOINT COOPERATION EX”, etc.)
Del mismo modo, hay quien se empeña en usar lo de “to go on manoeuvres” para indicar el ir de maniobras, cuando es preferible usar la fórmula coloquial USA de “to go to the field” que se usa prácticamente en el 99% de los casos.
- Registro: Es la forma coloquial americana, aunque es tan clara que podemos usarla sin problemas, pero solo en ambientes coloquiales.
- Ejemplo de uso: “We don’t go to the field very often.” (“No salimos de maniobras muy frecuentemente.”)



viernes, 11 de noviembre de 2022

CARRERA MILITAR – To serve

- "To serve" ... ("Servir (en una unidad)")
- Pronunciación IPA: /tuː sɜːv/
- Pronunciación figurada: /tu sérf/
Hay muchas maneras de indicar el tiempo que el militar pasa en una unidad antes de cambiar a otra. La que tiene más estilo (y por tanto la recomendable en un examen SLP) es la de usar el verbo “to serve”, puesto que los militares no “pasamos tiempo” en una unidad, sino que “servimos” en ella, del mismo modo que “servimos” en las fuerzas armadas. Solo un cacho de carne vestido de uniforme diría que “trabajó en las fuerzas armadas”. “To serve”, por tanto, pertenece a ese vocabulario especial militar que sirve para hacer énfasis en el hecho de que la profesión de las armas no es un trabajo más como los que desempeñan los civiles.
- Registro: Es el mejor modo de indicar el tiempo que uno pasa en una unidad o en las fuerzas armadas / Guardia Civil.
- Ejemplo de uso: “I served in the Spanish CIMIC Battalion for 15 years, from its creation to its integration in the ROI 1” (“Serví durante 15 años en el Batallón CIMIC español, desde su creación hasta su integración en el ROI 1.”)



jueves, 10 de noviembre de 2022

CARRERA MILITAR – Ceremony of swearing allegiance to the flag

- "Ceremony of swearing allegiance to the flag" ... ("Jura de bandera")
- Pronunciación IPA: /ˈsɛrɪməni ɒv ˈsweərɪŋ əˈliːʤəns tuː ðə flæg/
- Pronunciación figurada: /serímoni of suéring alágians tu di flag/
En algunos ejércitos el militar promete dar su vida por su país en alguna ceremonia que tiene lugar en el momento en el que se incorpora a filas. Es por eso que su ciclo básico de formación (“basic combat training” o “boot camp”) suele acabar con algún tipo de ceremonia de graduación (“graduation ceremony”) con entrega de diplomas, exhibición de capacidades o algo similar.
El caso español es distinto, puesto que al final de dicho ciclo básico lo que hace el militar es jurar su fidelidad a la bandera, lo que se hace en la ceremonia de jura de bandera (“ceremony of swearing allegiance to the flag”).
Este nombre es una traducción que da el ministerio de defensa en su pagina web en inglés, por lo que quizás debamos de entrar en detalles al explicar esta ceremonia a personal de otros países.
- Registro: Es rarísimo ver este giro porque es algo que no se da en países de habla inglesa, por lo que es una traducción que posiblemente tengamos que explicar al oyente.
- Ejemplo de uso: “The ceremony of swearing allegiance to the flag took place 3 days ago.” (“La ceremonia de jura de bandera tuvo lugar hace 3 días.”)






miércoles, 9 de noviembre de 2022

PLANEAMIENTO – Element of surprise

- "Element of surprise" ... ("Elemento sorpresa")
- Pronunciación IPA: /ˈɛlɪmənt ɒv səˈpraɪz/
- Pronunciación figurada: /éliment of surpráis/
En las películas, cuando se monta una operación militar, especialmente las de comandos, al enemigo siempre lo pillan cagando y sin papel. Esto es lo que se conoce como “elemento sorpresa” (“element of surprise”) e incrementa las posibilidades de éxito de la operación porque si pillamos al enemigo distraído va a tardar más en poder reaccionar (“to react”) y ofrecer una resistencia adecuada.
En el mundo actual este “element of surprise” está muy limitado gracias a los medios de inteligencia (“intel”) con el que suelen contar los ejércitos y que le permiten saber con tiempo suficiente que es lo que se está cociendo.
- Registro: Se ve raramente, si acaso en los briefings en los que se explica una operación militar.
- Ejemplo de uso: “Thanks to the element of surprise, the special forces were able to raid the building successfully.” (“Gracias al elemento sorpresa, las fuerzas especiales fueron capaces de asaltar el edificio con éxito.”)



martes, 8 de noviembre de 2022

PLANEAMIENTO – CUB (commander’s update brief)

- "CUB (commander’s update brief)" ... ("Punto de situación")
- Pronunciación IPA: /kʌb (kəˈmɑːndəz ʌpˈdeɪt briːf)/
- Pronunciación figurada: /kab (kománders apdéit brífin)/
El Jefe de la Fuerza (“Force Commander”) tiene que estar enterado de todo lo que pasa en su zona de responsabilidad (“AOR” o “area of responsibility”). Uno de los medios para tenerlo permanentemente actualizado (“updated”) consiste en montar una reunión diaria en la que sus elementos de plana (“staff”) y de las unidades subordinadas explican lo que ha pasado durante las últimas horas, lo que está aun en marcha (“ongoing”) y lo que se tiene planeado hacer en las próximas horas. A este tipo de reunión los españoles las llamamos “punto de situación”, y en inglés OTAN se suele usar “CUB” por “commander’s update brief”.
- Registro: La sigla se usa en los programas de actividades de los cuarteles generales. Oralmente puede usarse la sigla o la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “Hurry, we have to attend the CUB.” (“Date prisa, tenemos que asistir al punto de situación.”)



lunes, 7 de noviembre de 2022

OPERACIONES – Scorched earth

- "Scorched earth" ... ("Tierra quemada")
- Pronunciación IPA: /skɔːʧt ɜːθ/
- Pronunciación figurada: /skórtcht érz/
Una de las maneras de hacer la guerra hasta que se invento el derecho internacional de los conflictos armados era la de destruir todo lo que se podía cuando un ejercito se retiraba. A esta política se la conoció como “tierra quemada” (“scorched earth”) por eso de que la solución rápida era quemarlo todo, y su objetivo era el de dificultar el avance del enemigo privándole de cualquier medio de aprovisionamiento (“supply”) basado en recursos locales (“local resources”). De este modo, el ejercito que avanzaba debía de invertir más personal y medios (“means”) en la logística (“logistics”).
- Registro: Es un término civil que se usa mucho en el mundo de la prensa y de los documentales.
- Ejemplo de uso: “Hitler employed a scorched-earth policy in Russia, destroying villages and burning crops.” (“Hitler empleó una política de tierra quemada en Rusia, destruyendo aldeas y quemando cosechas.”)



sábado, 5 de noviembre de 2022

ARMAMENTO – AAA (anti-aircraft artillery)

- "AAA (anti-aircraft artillery)" ... ("Artillería antiaérea")
- Pronunciación IPA: /ˈtrɪpl eɪ (ˈænti-ˈeəkrɑːft ɑːˈtɪləri)/
- Pronunciación figurada: /trípel ei (anti érkraft artíleri)/
En la doctrina militar actual quien tiene superioridad aérea (“air superiority” o “air supremacy”) tiene el control de los cielos y por tanto puede lanzar sobre el enemigo todo lo necesario para que este desee que la tierra se abra y se lo trague. Sin embargo, para conseguir esa superioridad aérea no basta con destruir la flota aérea enemiga, sino que hay que destruir la defensa aérea (“air defense”) con la que el enemigo cuenta, uno de cuyos elementos serán las unidades “AAA  o “anti-aircraft artillery”, que suele estar compuesta tanto por elementos misil de medio y largo alcanza o media y alta cota, y por elementos cañón especialmente efectivos para baja cota, por la que suelen atacar los helicópteros y las cigüeñas cargadas con retoños.
- Registro: La sigla suele verse en informes de inteligencia que tratan el despliegue enemigo, aunque en briefings se usa “triple-A” para leer esta sigla. En el caso de las unidades, se suele usar la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “The drones tried to find the AAA positions before the bombers started the air raid.” (“Los drones intentaron encontrar las posiciones de artillería antiaérea antes de que los bombarderos empezaran el ataque aéreo.”)



viernes, 4 de noviembre de 2022

OPERACIONES – Open city

- "Open city" ... ("Ciudad abierta")
- Pronunciación IPA: /ˈəʊpən ˈsɪti/
- Pronunciación figurada: /óupen siti/
En ocasiones, en una guerra, puede darse el caso de que uno de los bandos decida retirarse y abandonar una ciudad para evitar meterse en una serie de combates urbanos que serían destructivos no solo para las propias fuerzas sino para la población civil y el patrimonio cultural (“cultural heritage”) de dicha localidad. En ese caso lo que suele hacerse es declarar dicha localidad “ciudad abierta” (“open city”) con lo que la fuerza que avanza puede ocuparla, pero de modo pacífico, sin ponerse a lanzar pepinazos o bombardearla como si estuviera aun ocupada por el enemigo.
- Registro: Es un término de uso común, especialmente cuando se tratan temas sobre el derecho de la guerra a nivel internacional.
- Ejemplo de uso: “Rome was declared open city to prevent a fight that could have destroy too many monuments.” (“Roma fue declarada ciudad abierta para prevenir una lucha que podría haber destruido demasiados monumentos.”)



jueves, 3 de noviembre de 2022

OPERACIONES – Trigger man

- "Trigger man" ... ("Iniciador de un IED a distancia")
- Pronunciación IPA: /ˈtrɪgə mæn/
- Pronunciación figurada: /tríger man/
Si bien hay un tipo de “IED” (“improvised explosive device”) que es activado por la propia victima al pisar el iniciador o tirar de un cable, hay otros que tienen que ser activados (“to activate”) en remoto (“remotely”) usando un sistema por cable, por radio o por telefonía. En esos casos debe de haber una persona humana a cargo de iniciar el IED, el cual tiene que tener a la vista el punto donde está el explosivo para asegurarse de detonarlo cuando pasan las fuerzas militares y no cuando pasa una vaca o el rebaño del tío Molonio.
A esa persona se le da el nombre de “trigger man” por eso de que es la persona que tiene el gatillo (“trigger”) del dispositivo que activa el IED. Es por ello que no solo hay que estar atento al terreno sino también a la gente que mira nuestro vehículo y el terreno porque podría tratarse de un “trigger man” que está calculando cuando tiene que darle al botón.
- Registro: Es un término muy técnico que solo se ve en manuales y charlas sobre la amenaza IED.
- Ejemplo de uso: “After detecting the IED, the soldiers tried to find the trigger man.” (“Tras detectar el IED, los soldados intentaron encontrar al iniciador del IED.”)



miércoles, 2 de noviembre de 2022

OPERACIONES – Martial law

- "Martial law" ... ("Ley marcial")
- Pronunciación IPA: /ˈmɑːʃəl lɔː/
- Pronunciación figurada: /márshal lo/
Aunque lo de “martial” (“marcial”) suene un poco a “Martian” (“marciano”), lo de la “martial law” o “ley marcial” no tiene nada que ver con una invasión extraterrestre, sino que se da en lugares donde se están produciendo combates o algún tipo de conflicto o desastre. En estos casos, el gobierno central suele decretar (“to declare” o “to impose”) la ley marcial para tener a la población civil controlada y fijar que pueden y que no pueden hacer. Para ello suelen desplegar fuerzas militares por todo el terreno para asegurarse de que la gente cumpla las normas, y en ocasiones puede incluso suponer la anulación de las leyes civiles, sustituidas por un reglamento militar mucho más estricto, como prohibir salir por la noche bajo pena de ser fusilado.
- Registro: Es un término de uso muy extendido incluso a nivel civil, y se puede usar en todo tipo de contextos y registros.
- Ejemplo de uso: “Russia has imposed the martial law on the provinces that are close to the border with Ukraine.” (“Rusia ha impuesto la ley marcial en las provincias que están cerca de la frontera con Ucrania.”)



martes, 1 de noviembre de 2022

ARMAMENTO – Cruise missile

- "Cruise missile" ... ("Misil de crucero")
- Pronunciación IPA: / kruːz ˈmɪsaɪl/
- Pronunciación figurada: /krus mísail/
Durante mucho tiempo el único modo de atacar al enemigo a distancia fue usando catapultas (“catapults”), aunque las piedras en pleno vuelo eran fáciles de detectar por los radares antimortero. De ahí se paso a usar la artillería, los misiles balísticos (“ballistic missiles”) que siguen una curva balística para alcanzar el objetivo (“target”), y finalmente se pasó a los misiles de crucero (“cruise missiles”) que son misiles que una vez lanzados se ponen a volar en plan avioncito usando un sistema de guía GPS o metiendo dentro a un tío con un mapa y una brújula (“compass”). Al no seguir una trayectoria balística, sino que vuelan por lo general a baja cota, son más difíciles de detectar y de saber cuál es el objetivo que van a batir. Eso sí, suelen volar a una velocidad de crucero (de ahí lo de “cruise”) durante la mayor parte del vuelo, e incluso suelen servirse bebidas a bordo si además del tío con el mapa han metido dentro a una o varias azafatas (“air hostess” o “flight attendant”).
- Registro: Es un término muy comúnmente usado incluso en el mundo de la prensa tras el uso masivo de estas armas en los últimos conflictos.
- Ejemplo de uso: “Yesterday, the Cesarian energy facilities were attacked with cruise missiles.” (“Ayer, las instalaciones energéticas de Cesaria fueron atacadas con misiles de crucero.”)