sábado, 30 de septiembre de 2023

CARRERA MILITAR – Dishonorable discharge

- "Dishonorable discharge" ... ("Pérdida de la condición militar (por actos delictivos)")
- Pronunciación IPA: /dɪsˈɒnərəbᵊl dɪsˈʧɑːʤ/
- Pronunciación figurada: /disónorabol dischárch/
En las FAS uno puede causar baja por muchas razones, y eso los americanos lo tienen muy tipificado, porque según sea el motivo de la baja, el exmilitar pasa a tener derecho o no a ciertas prestaciones, y en el curriculum vitae del exmilitar esto puede tener un peso muy importante a la hora de que lo contraten.
La peor forma de acabar fuera del ejército es lo que ellos llaman “dishonorable discharge”, que es el que se produce cuando el militar ha sido hallado culpable de un delito, y por eso se le expulsa, sin opción a ningún tipo de prestación como las becas de estudio o el formar parte de determinadas asociaciones de veteranos.
- Registro: Se ve en documentos administrativos del ejercito USA solamente.
- Ejemplo de uso: “With a dishonorable discharge it’s going to be really difficult to find a good job.” (“Con una pérdida de la condición militar por actos delictivos va a ser realmente difícil encontrar un buen trabajo.”)



viernes, 29 de septiembre de 2023

SANIDAD – Vaccination record card

- "Vaccination record card" ... ("Cartilla de vacunación")
- Pronunciación IPA: /ˌvæksɪˈneɪʃᵊn ˈrɛkɔːd kɑːd/
- Pronunciación figurada: /vaksinéishon récord card/
El oficial médico (“medical officer”) de la unidad a veces es un poco una mezcla entre el Dr. Frankestein y el banderillero de una corrida de toros, porque, en ocasiones, al ir a botiquín, le da por pedirnos la cartilla de vacunación (“vaccination record card”) para ver si tenemos todas las dosis (“dosis”) al día. Si no es así, solemos ver en su cara una sonrisa diabólica que nos congela hasta la sangre en las venas, y, acto seguido, pide al auxiliar que vaya sacando de la nevera varios cientos de vacunas para inyectárnosla una tras otra hasta que tengamos los deltoides más hinchados que Freezer en su segunda transformación.
- Registro: Es el término que se ve en la lista de papeles que suelen pedir para ir de misión, etc.
- Ejemplo de uso: “If you lose your vaccination record card, they’re going to vaccinate you again.” (“Si pierdes la cartilla de vacunación van a vacunarte de nuevo.”)



jueves, 28 de septiembre de 2023

TOPOGRAFÍA - Cliff

- "Cliff" ... ("Acantilado")
- Pronunciación IPA: /klɪf/
- Pronunciación figurada: /klif/
Las actividades de instrucción en topografía (“map reading” o “land navigation”) buscan que el militar sea capaz de interpretar el terreno y sus representaciones gráficas, para que, de un solo vistazo, sepa si puede tirar todo tieso con el carro de combate porque lo que tiene delante es una meseta (“plateau”), o si debe buscar un camino alternativo porque la cosa azul que en el mapa se ve justo al frente es el mar, y las curvas de nivel (“contour lines”) que se ven unas junto a otras lo que marcan es un acantilado (“cliff”) cortado a pico por el que hasta a las cabras les da miedo asomarse.
Ante la duda hay que seguir el sabio consejo de nunca dejarle el mapa y la brújula (“compass”) al teniente.
- Registro: Es un término genérico que se ve tanto en el mundo civil como en la topografía militar en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “The commandos had to climb the cliff to silence the guns.” (“Los comandos tuvieron que escalar el acantilado para silenciar los cañones.”)



miércoles, 27 de septiembre de 2023

SANIDAD – Wound

- "Wound" ... ("Herida abierta")
- Pronunciación IPA: /wuːnd/
- Pronunciación figurada: /wund/
Lo malo de la instrucción militar intensa o de la batalla real es que el militar está expuesto a acabar haciéndose pupita con una mina antipersonal, bala perdida, escotilla que se cierra accidentalmente pillándole un dedo, o la bragueta del mimeta cerrada con tanta premura que a uno no le da tiempo a esconder el rábano, y se pilla el extremo de este con las partes metálicas de dicha cremallera.
En estos casos, el militar se enfrenta a una “wound” o herida abierta, que es aquella en la que se sangra porque se ha producido un agujero o rotura en los tejidos externos, y se nos salen las tripas o asoma un hueso que debería estar oculto. Para evitar la hemorragia (“bleeding” o “hemorrhage”) lo que se hace es poner un torniquete (“tourniquet”) hasta que llegue el sanitario y nos diga que ahí no se pone y que por poco nos cargamos al herido.
- Registro: Es un término genérico y se usa en todo tipo de contextos, tanto sanitarios como en el mundo de la prensa.
- Ejemplo de uso: “The soldier died of his wounds several days later.” (“El soldado murió por sus heridas varios días después.”)



martes, 26 de septiembre de 2023

PLANEAMIENTO – OS (open sources)

- "OS (open sources)" ... ("Fuentes abiertas")
- Pronunciación IPA: /əʊ ɛs (ˈəʊpᵊn ˈsɔːsɪz)/
- Pronunciación figurada: /ou es (óupen sórsis)/
Las células de inteligencia militar (“military intelligence cells” o “intel cells”) se dedican a obtener información para ordenarla, darle sentido, interpretar la realidad y a partir de ahí aconsejar al mando (“the leadership”) sobre el mejor curso de acción (“course of action”) a tomar, o al menos explicarle lo que esta pasando en el teatro de operaciones.
Esa información la pueden obtener de muchos tipos de fuentes, siendo una de ellas las fuentes abiertas (“OS” o “open sources”), que se llaman así porque no son documentos confidenciales o secretos, sino información a la que puede tener acceso cualquier como páginas web, prensa, informes desclasificados, etc.
- Registro: Por lo general la sigla se usa en documentos escritos y presentaciones powerpoint si por el contexto está claro, pero a nivel oral se prefiere la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “They checked the open sources looking for more information about the activities of the NGO.” (“Comprobaron las fuentes abiertas buscando más información sobre las actividades de la ONG.”)



lunes, 25 de septiembre de 2023

UNIDADES - Commandos

- "Commandos" ... ("Comando (fuerzas especiales)")
- Pronunciación IPA: /kəˈmɑːndəʊz/
- Pronunciación figurada: /komándous/
Las unidades de operaciones especiales (“special operations units” o “SOF” (“special operations forces”) son por lo general personal de infantería ligera (“light infantry”) de élite empleada en pequeños grupos para ejecutar incursiones (“raids”) en territorio enemigo y destruir objetivos de alto valor (“high-value targets”) como radares, lanzaderas de misiles, o la máquina de café de la plana (“HQ”). Los “commandos” son un tipo de esas unidades, especialmente en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.
- Registro: Solo se usa aplicado a unidades que reciban dicha denominación, ya que en operaciones especiales cada unidad prefiere usar su nombre original (boinas verdes, Delta Force, etc.).
- Ejemplo de uso: “The commandos silenced the guns before the landing started.” (“Los comandos silenciaron los cañones antes de que el desembarco empezara.”)



sábado, 23 de septiembre de 2023

ARMAMENTO – TOF (time of flight)

- "TOF (time of flight)" ... ("Tiempo de vuelo (de un proyectil)")
- Pronunciación IPA: /tiː-əʊ-ɛf (taɪm ɒv flaɪt)/
- Pronunciación figurada: /ti ou ef (taim of fláit)/
Desde el momento en el que el pepino sale del tubo de un obús (“howitzer”) hasta que llega a su destino pueden pasar varios, o incluso muchos segundos si es que se estaba disparando a distancias máximas. Esto es un factor que hay que tener en cuenta para calcular el momento en el que hará pum y explotará sobre las cabezotas del enemigo. Es por ello, que en las tablas de tiro suele aparecer un valor que se consigna como “TOF”, que es el tiempo de vuelo del proyectil.
Esto es especialmente importante cuando queremos sincronizar la llegada de proyectiles lanzadas por varios elementos de fuego distinto, o lanzados desde el mismo vector, pero por sectores distintos como sucede con el tiro de saturación (“MRSI” o “multiple round simultaneous impact”).
- Registro: Se suele ver la sigla en manuales artilleros y especialmente en tablas de tiro artillero, pero a nivel oral se usa la forma extendida.
- Ejemplo de uso: “They introduced the data and saw that the TOF was close to 2 minutes.” (“Introdujeron los datos y vieron que el tiempo de vuelo era casi de 2 minutos.”)



viernes, 22 de septiembre de 2023

PERSONAL – Chief of Staff of the Air and Space Force

- "Chief of Staff of the Air and Space Force" ... ("JEMA")
- Pronunciación IPA: /ʧiːf ɒv stɑːf ɒv ði eər ænd speɪs fɔːs/
- Pronunciación figurada: /chif of stáf of di er and espéis fors/
La verdad es que al oír este nombre uno se imagine a Dart Vader pasando revista a sus tropas en la Estrella de la Muerte antes de lanzar un ataque contra la flota rebelde. La realidad es que esta es la traducción de la máxima autoridad de Ejercito del Aire y del Espacio no solo en España sino también en la mayor parte de los ejércitos extranjeros, aunque pueda darse el caso de que el JEMAD sea también del ejercito del aire, con lo que le superaría en antigüedad (“seniority”).
- Registro: Es la traducción usada para este puesto, y la que se ve en la mayor parte de los documentos oficiales.
- Ejemplo de uso: “The Chief of Staff of the Air and Space Force visited the Death Star where the cadets were training.” (“El JEMA visitó la Estrella de la Muerte en la que los cadetes estaban siendo entrenados.”)



jueves, 21 de septiembre de 2023

TOPOGRAFÍA - Mound

- "Mound" ... ("Montículo")
- Pronunciación IPA: /maʊnd/
- Pronunciación figurada: /máund/
La topografía es uno de los artes más militares y más agradecidos cuando uno por fin aprende a usar el mapa y la brújula (“compass”) y cuando es capaz de localizar en el mapa el montículo (“mound”) o pequeña montañita que en el mapa normalmente viene registrado como un circulito con una o máximo dos curvas de nivel concéntricas.
La norma dice que, si podemos comunicarnos a gritos con el binomio que hemos mandado arriba del todo, entonces es un “mound”, pero si necesitamos la radio porque no nos oyen por mucho que gritemos, entonces es un “Hill”.
- Registro: No es un término que suela verse en manuales de topografía, pero se usa mucho a nivel oral.
- Ejemplo de uso: “The mound in the middle of the valley was the only overwatch position.” (“El montículo en medio del valle era la única posición dominante.”)



miércoles, 20 de septiembre de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – BAI (battlefield air interdiction)

- "BAI (battlefield air interdiction)" ... ("Interdicción aérea del campo de batalla")
- Pronunciación IPA: /biː-eɪ-aɪ (ˈbætᵊlfiːld eər ˌɪntəˈdɪkʃᵊn)/
- Pronunciación figurada: /bi ei ai (bátelfild er interdíkshion)/
De operaciones aéreas se lo justo, tan solo lo que aprendí con simuladores de vuelo y lo que el Comandante Caballero, proto de la ACART, intentó meterme en la cabezota (aunque tuvo poco éxito). Es por ello por lo que quizás mi explicación no sea correcta del todo.
Las operaciones “BAI” (“batlefield air interdiction”) son aquellas que se hacen para negarle al enemigo el uso de sus medios aéreos en apoyo de las unidades tácticas, y aquellos ataques aire-tierra que tienen como objetivo no las unidades de primera linea de batalla sino sus apoyos logísticos y otros apoyos en profundidad. Para los ataques al primer escalón se usarían las operaciones CAS, y para los ataques sobre elementos que no están en contacto con nuestras fuerzas se usarían operaciones BAI.
- Registro: Es un concepto que se ve como sigla en documentos de planeamientos, y en forma extendida solo en explicaciones a personal de academias o de visita a unidades aéreas.
- Ejemplo de uso: “A flight was dedicated to BAI operations.” (“Se dedicó una escuadrilla a operaciones de interdicción aérea del campo de batalla.”)



martes, 19 de septiembre de 2023

PLANEAMIENTO - Reinforcements

- "Reinforcements" ... ("Refuerzos")
- Pronunciación IPA: /ˌriːɪnˈfɔːsmənts/
- Pronunciación figurada: /rinfórsments/
En el mundo del planeamiento militar raramente se lanzan al combate el 100% de las fuerzas disponibles, sino que se suele mantener una parte como reserva (“reserve”) que pueda ser utilizada para apoyar operaciones defensivas, o para explotar el éxito en operaciones ofensivas cuando se abre brecha (“to breach”) en las líneas enemigas.
Estas reservas se pueden mandar como refuerzos (“reinforcements”) de unidades que precisan de personal adicional para poder romper la situación de equilibrio de fuerzas y derrotar al enemigo, o para reforzar unas posiciones defensivas y hacer que vuelva a haber un equilibrio de fuerzas entre ambos bandos que paralice la ofensiva enemiga,
- Registro: Aunque es un término propiamente militar, a nivel de planeamiento se prefiere usar “reservas” (“reserves”).
- Ejemplo de uso: “The commandos received some reinforcements and they were able to hold the bridge.” (“Los comandos recibieron refuerzos y pudieron mantener el control del puente.”)



lunes, 18 de septiembre de 2023

VEHÍCULOS - Sub

- "Sub" ... ("Submarino")
- Pronunciación IPA: /sʌb/
- Pronunciación figurada: /sab/
Los submarinos (“submarines”) son como los matrimonios, pueden flotar, pero están hechos para hundirse. Últimamente casi todas las armadas (“navies”) tienen este tipo de artilugios, y a la hora de hablar de ellos de forma coloquial se prefiere usar la abreviación “sub” que permite ahorrar saliva y tiempo.
No hay que confundir un “submarine” de uso militar con un “submersible” que son esos pequeños submarinos o batiscafos usados para la exploración submarina, como el Titan que intentó llegar al Titanic y sufrió una implosión.
- Registro: Es una forma muy coloquial, que sin embargo es la más utilizada oralmente en briefings e incluso por la prensa.
- Ejemplo de uso: “Two subs were destroyed last week.” (“Se destruyeron dos submarinos la semana pasada.”)



sábado, 16 de septiembre de 2023

ARMAMENTO – Angle of elevation

- "Angle of elevation" ... ("Ángulo de elevación")
- Pronunciación IPA: /ˈæŋɡᵊl ɒv ˌɛlɪˈveɪʃᵊn/
- Pronunciación figurada: /ángel of elivéishon/
Todo artillero sabe que las armas tienen un ángulo de elevación (“angle of elevation”) o ángulo que se traza entre el tubo cañón del arma y el plano horizontal del suelo. Variando este ángulo y el número de saquetes de pólvora, podremos lanzar el pepino artillero más cerca o más lejos, o en un ángulo de caída más abierto o cerrado. En el fondo es el ángulo que nos permite cambiar la trayectoria (“trajectory”) del proyectil y pegarle zapatazo al enemigo, aunque se esconda tras un montículo (“mound”) o dentro de una trinchera (“trench”).
- Registro: Es terminología artillera que se escucha hasta en forma de órdenes verbales.
- Ejemplo de uso: “The angle of elevation of the gun was not enough to cover the hills.” (“El ángulo de elevación del cañón no era suficiente para cubrir las colinas.”)



viernes, 15 de septiembre de 2023

PERSONAL – Chief of Staff of the Navy

- "Chief of Staff of the Navy" ... ("AJEMA")
- Pronunciación IPA: /ʧiːf ɒv stɑːf ɒv ðə ˈneɪvi/
- Pronunciación figurada: /chif of di stáff of di néivi/
Cada uno de los tres ejércitos (“services”) tiene un militar más antiguo que es su máxima autoridad, y su representante ante el JEMAD o Jefe de Estado Mayor de la Defensa (“Chief of the Defence Staff”).
En el caso de la armada (“navy”), ese puesto recibe el título de AJEMA (Jefe de Estado Mayor de la Armada), que en inglés se traduciría por “Chief of Staff of the Navy”).
- Registro: Es la traducción del título oficial, aunque se suele usar la sigla seguida por esta traducción para aclarar a quien nos referimos.
- Ejemplo de uso: “The naval base was visited by the Chief of Staff of the Navy.” (“La base naval fue visitada por el AJEMA.”)



jueves, 14 de septiembre de 2023

PLANEAMIENTO – Contingency plan

- "Contingency plan" ... ("Plan de contingencia")
- Pronunciación IPA: /kənˈtɪnʤᵊnsi plæn/
- Pronunciación figurada: /kontínyensi plan/
Nunca se sabe lo que puede pasar en esta vida, porque todo es impredecible, y el militar puede estar un día en el cuartel ensayando (“to rehearse”) para un acto militar (“parade”), y a la semana siguiente está participando en la extinción de un incendio forestal (“wildfire”) o quitando chapapote de las playas de Oropesa.
Como las cosas son así, y nada puede pillarnos completamente desprevenidos (“off guard”), las unidades militares se dedican a tener siempre listos los planes de contingencia (“contingency plan”) en los que se planea la respuesta que se daría a una situación determinada, sea de tipo militar o una emergencia por catástrofe natural.
- Registro: Es de uso muy habitual tanto en unidades militares como en elementos de protección civil o de respuesta a emergencias de todo tipo.
- Ejemplo de uso: “After the earthquake they followed the contingency plan.” (“Tras el terremoto siguieron el plan de contingencia.”)



miércoles, 13 de septiembre de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – TAR (tactical air reconnaissance)

- "TAR (tactical air reconnaissance)" ... ("Reconocimiento aéreo táctico")
- Pronunciación IPA: /tiː ə ɑː (ˈtæktɪkᵊl eə rɪˈkɒnɪsᵊns)/
- Pronunciación figurada: /ti ei ar (táktikal ér rikónisans)/
Por lo general desde el aire se ven las cosas mejor que desde tierra, especialmente cuando uno se mueve por terreno difícil en el que las colinas, valles y otros accidentes orográficos se acumulan haciendo difícil ver más allá de unos pocos metros o kilómetros.
Para ampliar / mejorar esa visión sobre lo que pasa en el suelo se inventaron las misiones “TAR” (de “tactical air reconnaissance”) en las que un medio aéreo equipado con cámaras u otros dispositivos inspeccionan lo que pasa en el suelo en el área inmediata a donde están los nuestros, tanto para alertarnos de que un grupo talibán se acerca montado sobre motocicletas, o que los panzer alemanas intentan cruzar el bosque de las Ardenas en un intento de detener el avance aliado.
- Registro: Lo normal es ver la sigla en documentos donde el significado está claro, y ver la versión extendida en explicaciones orales a personal no experto en el tema.
- Ejemplo de uso: “The downed jet was in a TAR mission.” (“El reactor derribado estaba en una misión de reconocimiento aéreo táctico.”)



martes, 12 de septiembre de 2023

VEHÍCULOS – LMV (light multirole vehicle)

- "LMV (light multirole vehicle)" ... ("Vehículo polivalente ligero")
- Pronunciación IPA: /ɛl-ɛm-viː (laɪt ˌmʌltɪˈrəʊl ˈvɪəkᵊl)/
- Pronunciación figurada: /el em vi (láit multiról víakol)/
El mundo de las misiones internacionales (“operational deployments”) ha cambiado mucho, y de usar vehículos ligeros sin nada de blindaje como los Land Rover o los Nissan Patrol, se ha pasado a usar vehículos blindados (“armoured”) o con protección antiminas o anti-IED para aumentar las posibilidades de supervivencia del personal embarcado.
Estos vehículos se engloban en el concepto de “LMV” o “light multirole vehicle” por el hecho de que son similares a coches y por eso se pueden usar tanto para patrullar el área de responsabilidad (“AOR”) en misiones de paz, como disponer de blindaje y potencia de fuego en el caso de otras operaciones militares en territorio más hostil como Afganistán o mi barrio un domingo por la tarde.
- Registro: Es una clasificación técnica que se ve en documentos como manuales y poco más.
- Ejemplo de uso: “The Italian Army is going to get new LMV,s for their forces deployed in Lebanon.” (“El ejército italiano va a conseguir nuevos vehículos polivalentes ligeros para las fuerzas que tiene desplegadas en el Líbano.”)



lunes, 11 de septiembre de 2023

PERSONAL - Ringleader

- "Ringleader" ... ("Cabecillla")
- Pronunciación IPA: /ˈrɪŋˌliːdə/
- Pronunciación figurada: /rínglider /
Las unidades militares tienen jefes (“commanders”) que han sido puestos ahí por las fuerzas armadas y que se dedican a controlar las operaciones de su unidad en combate o en misiones de paz.
Los grupos de protesta, milicias (“militias”), grupos paramilitares (“paramilitary groups”) y bandas armadas tienen cabecillas (“ringleaders”) que son a los que hay que capturar o suprimir para que dicho grupo se calme y se dedique a cultivar patatas en lugar de a causar problemas a las fuerzas de seguridad (“NSF” o “national security forces”).
- Registro: Se usa en documentos de inteligencia, briefings y en el mundo de la prensa.
- Ejemplo de uso: “The ringleader of the terrorist group was killed in Kandahar.” (“El cabecilla del grupo terrorista fue muerto en Kandahar.”)



sábado, 9 de septiembre de 2023

VEHÍCULOS – Ammo rack

- "Ammo rack" ... ("Contenedor de munición")
- Pronunciación IPA: /ˈæməʊ ræk/
- Pronunciación figurada: /ámou rák/
Todos los jugadores de World of Tanks conocen esta expresión, que se usa para indicar el que de un zambombazo le destroces al tanque enemigo los compartimentos de munición y esta estalle quitándole al enemigo todos sus puntos de vida de un plumazo.
Los “ammo racks” son esos compartimentos, slots, rejillas o elementos en los que se fija la munición del carro de combate o pieza autopropulsada para que los pepinos estén bien sujetos durante el movimiento, y que sean relativamente fáciles de sacar y cargar si llega el momento de tener que abrir fuego.
- Registro: Sólo debería aparecer en manuales y explicaciones de las partes de un carro de combate, pero con World of Tanks el término se ha popularizado en la comunidad gamer.
- Ejemplo de uso: “It took them 10 minutes to fill the ammo racks of the tank.” (“Les llevó 10 minutos llenar los contenedores de munición del carro de combate.”)



viernes, 8 de septiembre de 2023

INSTRUCCIÓN – March order

- "March order" ... ("Orden de marcha")
- Pronunciación IPA: /mɑːʧ ˈɔːdə/
- Pronunciación figurada: /march órder/
El infante pinrelero (y el militar en general) suelen hacer miles y miles de kilómetros a pie y cargados con la mochila Altus (“rucksack”) o con la de 24 horas (“combat pack”), bien sea asaltando cotas o haciendo marchas de endurecimiento (“endurance marches” o “rucksack marches”).
Cuando la marcha o movimiento se va a hacer cargado con la mochila grande con todo el equipo que va a necesitar para pasar varios días, semanas o meses, entonces se dice que va en “march order”, o así es como figurará en los documentos de planeamiento u órdenes sobre dicho movimiento. En ocasiones es la excusa para asegurarse de que el militar se acostumbra a andar llevando miles de toneladas de peso sobre la espalda.
- Registro: Se ve sobre todo en documentos de coordinación de marchas o actividades de entrenamiento. Su equivalente en español apenas se usa.
- Ejemplo de uso: “We have planned a 20 km endurance march in march order.” (“Hemos programado una marcha de endurecimiento de 20 kilómetros en orden de marcha.”)



jueves, 7 de septiembre de 2023

VARIOS - Mutiny

- "Mutiny" ... ("Amotinamiento")
- Pronunciación IPA: /ˈmjuːtɪni/
- Pronunciación figurada: /míutini/
El militar no siempre está contento, y si bien hay un conducto reglamentario (“official channel”) para resolver la mayor parte de sus quejas y para ser oído por el mando (“the leadership”), en ocasiones decide saltarse las normas y amotinarse (“to mutiny”), que básicamente consiste en dejar de obedecer órdenes, y oponerse a las órdenes del mando incluso haciendo uso de la fuerza o de las armas con las que cuenta.
Esto Julio Cesar lo solucionaba decimando sus legiones, es decir, ejecutando a uno de cada diez militares. Actualmente la cosa se resuelve tomando medidas disciplinarias (“to take disciplinary action”) como mandar al cabecilla al disciplinario de Alcalá a que se prepare unas oposiciones o el nivel slp 2 de inglés.
- Registro: Es una figura jurídica raramente vista en el mundo militar excepto en novelas o relatos de guerras pasadas.
- Ejemplo de uso: “The lieutenant was accused of mutiny, and, after a short trial, he was condemned to death.” (“El teniente fue acosado de amotinamiento y tras un corto juicio fue condenado a muerte.”)



miércoles, 6 de septiembre de 2023

UNIDADES – Stand-by force

- "Stand-by force" ... ("Fuerza en espera")
- Pronunciación IPA: /ˈstændbaɪ fɔːs/
- Pronunciación figurada: /estánd bái fors/
Cuando se crean estructuras militares multinacionales, o para ser desplegadas de modo inmediato en caso de necesidad, a esas estructuras se les nombre con todo tipo de adjetivos como “on call”, “rapid reaction” y similares que implican que basta con pulsar un botón y ya los tenemos asaltando las posiciones enemigas.
Stand-by force” es algo que se usa para estas estructuras, y normalmente se hace con paquetes de fuerzas que están en reserva y listas para el despliegue en cuanto el gran jefe sople el silbato y de la orden de marcha.
- Registro: Se ve únicamente en el nombre de estructuras militares multinacionales de reacción rápida.
- Ejemplo de uso: “The EU intends to create a stand-by force ready to be deployed in case of national emergency of one of the member countries.” (“La Unión Europea pretende crear una fuerza en espera lista para ser desplegada en caso de emergencia nacional de un país miembro.”)



martes, 5 de septiembre de 2023

UNIDADES – Disband (a unit)

- "Disband (a unit)" ... ("Disolver (una unidad)")
- Pronunciación IPA: /dɪsˈbænd (ə ˈjuːnɪt)/
- Pronunciación figurada: /disbánd (a yúnit)/
Las unidades militares nacen, crecen, viven sus momentos de gloria, y llega un momento en el que se hace una restructuración de la fuerza y de repente algunas unidades desaparecen. Para referirse a la acción de disolver una unidad en inglés se usa el verbo “to disband”, que es lo que hizo masivamente el ejercito USA al finalizar la Segunda Guerra Mundial y ver que tenía divisiones como para invadir continentes enteros y que ya no le eran de utilidad alguna.
- Registro: Se ve principalmente en relatos sobre reorganización de ejércitos, y en la historia de unidades militares.
- Ejemplo de uso: “He is jinxed, each time that he is transfer to a new unit, that unit get disbanded.” (“Es un gafe, cada vez que lo destinan a una nueva unidad, esa unidad se disuelve.”) 



lunes, 4 de septiembre de 2023

INSTRUCCIÓN – To bivouac

- "To bivouac" ... ("Vivaquear")
- Pronunciación IPA: /tuː ˈbɪvʊæk/
- Pronunciación figurada: /tu bívak/
El militar tiene que estar listo para actuar en cualquier tipo de terreno y de condiciones atmosféricas, y por ello, hay ocasiones en las que lo que se hace es vivaquear (“to bivouac”), es decir, pasar la noche al raso, usando para protegerse la manta americana, la funda de vivac (“bivy bag”) o un refugio improvisado con el poncho (“poncho”) si es que tiene esa opción.
Para ese mismo militar lo de montar la tienda (“pitch the tent”) y dormir en el saco (“sleeping bag”) es un lujo asiático al nivel de los hoteles de cinco estrellas.
- Registro: Se usa a todos los niveles tanto en el mundo militar como civil. Se ve en documentos de planeamiento y en exposiciones orales de actividades programadas.
- Ejemplo de uso: “The unit had to bivouac in the forest despite the low temperatures.” (“La unidad tuvo que vivaquear en el bosque pese a las bajas temperaturas.”)



sábado, 2 de septiembre de 2023

PERSONAL – RSO (range safety officer)

- "RSO (range safety officer)" ... ("Oficial de seguridad y tiro")
- Pronunciación IPA: /ɑːr-ɛs-əʊ (reɪnʤ ˈseɪfti ˈɒfɪsə)/
- Pronunciación figurada: /er es ou (réinch séifti ófiser)/
Ya los romanos descubrieron que al campo de tiro (“shooting range”) no se puede ir descoordinadamente, porque luego acaba algún centurión aplastado por la piedra de una catapulta que dispararon si ver que él estaba parcheando el blanco.
Es por ello que lo normal es nombrar (“to appoint”) un oficial de seguridad y tiro cuya función principal es vigilar que todo el personal participante cumpla las debidas normas de seguridad. En el ejercito estadounidense dicho oficial es el “RSO” o “range safety officer”, y hay uno hasta en las galerías de tiro (“shooting gallery”) a la que van los civiles a pegar unos tiros.
- Registro: La sigla suele usarse en los documentos de coordinación del tiro, y la forma extendida en usos orales (aunque es frecuente usar la sigla hasta de forma oral).
- Ejemplo de uso: “We need to appoint a RSO for our next shooting exercise.” (“Tenemos que nombrar a un oficial de seguridad y tiro para nuestro próximo ejercicio de tiro.”)



viernes, 1 de septiembre de 2023

INSTRUCCIÓN – Fighting order

- "Fighting order" ... ("Orden de combate (marchas)")
- Pronunciación IPA: /ˈfaɪtɪŋ ˈɔːdə/
- Pronunciación figurada: /fáitin órder/
Las tropas de infantería que no tienen la suerte de ir subidas en un carro de combate o en un vehículo de transporte de tropas no tienen más remedio que ir a pinrel a todas partes, tanto para aproximarse a la línea de inicio de operaciones, como para efectuar el asalto final.
Como intentar asaltar un nido de ametralladoras llevando la Altus con el segundo uniforme, las chanclas de baño, la ropa de deporte y la funda de vivac no es algo muy táctico, lo que se hace es pasar al “fighting order” u orden de combate, que consiste en dejar toda la carga innecesaria, y llevar encima lo justo para combatir y así ir lo más ligero posible.
- Registro: Se suele ver en documentos de coordinación de marchas o movimientos a pie.
- Ejemplo de uso: “They were order to move in fighting order.” (“Se les ordenó moverse en orden de combate.”)