jueves, 30 de junio de 2022

EQUIPO – Helmet cover

- "Helmet cover" ... ("Funda del casco")
- Pronunciación IPA: /ˈhɛlmɪt ˈkʌvə/
- Pronunciación figurada: /jélmet kóva/
Del mismo modo que nuestros abuelos forraban el sofá de casa para que no dejáramos manchas de sudor, el ejército decidió forrar los cascos con un trozo de tela para ocultar los agujeros que este pueda tener, o para aumentar el camuflaje. Esa funda que se pone sobre el casco recibe el nombre de “helmet cover”, y siempre suele ser demasiado pequeña, convirtiendo la simple tarea de poner la funda de casco azul de la ONU en una tarea titánica como la de intentar poner un condón de talla S en una flauta del tamaño de una chapata.
- Registro: Es un término genérico usado en todo tipo de contextos, especialmente en listados de material y equipo de los que suele manejar la S-4.
- Ejemplo de uso: “Dude, here you have to wear the blue helmet cover. This is a UN operation.” (“Tío, aquí tienes que llevar la funda de casco azul. Esta es una operación de la ONU.”)



miércoles, 29 de junio de 2022

ARMAMENTO – Tracer ammunition

- "Tracer ammunition" ... ("Munición trazadora")
- Pronunciación IPA: /ˈtreɪsər ˌæmjʊˈnɪʃ(ə)n/
- Pronunciación figurada: /tréiser amuníshion/
Como apuntar por la noche es un poco difícil, alguien tuvo la genial ocurrencia de inventar la munición trazadora (“tracer ammunition”) que se caracteriza por dejar una estela de luz que indica el camino que ha seguido y que nos permite ver si hemos dado en el blanco. Es un tipo de munición real (“live ammunition”) que puede hacer tanta pupita como la munición convencional, con al agravante de hacer lucecitas y hacer que parezcamos un gusiluz si nos impacta una ráfaga.
Lo normal es intercalar un cartucho (“round” o “cartridge”) de trazadora (“tracer”) cada varios de munición normal. El gañán típico se hace un lío y suele meter toda la trazadora en un único cargador (“magazine”), y aun se ofende cuando se lo hacemos notar y nos lo justifica con que ese es el cargador especial para tirar por la noche.
- Registro: Es un término de uso muy común en todo tipo de contextos, aunque a nivel oral-coloquial se usa simplemente “tracers” porque está claro que nos referimos a un tipo de munición.
- Ejemplo de uso: “We need some more tracer ammunition for the machine gun.” (“Necesitamos más munición trazadora para la ametralladora.”)



martes, 28 de junio de 2022

ARMAMENTO - Scabbard

- "Scabbard" ... ("Talid")
- Pronunciación IPA: /ˈskæbəd/
- Pronunciación figurada: /skábard/
La posición ideal que debería ocupar todo cuchillo bayoneta (“bayonet”) es entre las costillas del enemigo cuando nos hemos quedado sin balas, pero como es no es posible en tiempo de paz, lo que se hace es dejarla en el talid (“scabbard”) que es esa funda de cuero o de plástico según sea el modelo del fusil. La única característica que todo “scabbard” militar debe de cumplir es que en los desfiles se cierre la boca para que no sea posible guardarlo y uno quede en ridículo delante de todo el mundo, o que no sea posible sacarlo y al final hagamos tanta fuerza que este salga volando en dirección del público.
- Registro: Es el término usado para listados de armamento y sus componentes, y para la adquisición de este tipo de material en las tiendas online.
- Ejemplo de uso: “With this movement the bayonet should go back to the scabbard.” (“Con este movimiento la bayoneta debería ir al talid.”)



lunes, 27 de junio de 2022

INSTALACIONES - Warehouse

- "Warehouse" ... ("Almacén")
- Pronunciación IPA: /ˈweəhaʊs/
- Pronunciación figurada: /uérjáus/
El militar está educado a guardar todas las cosas de modo ordenado en algún tipo de lugar. Por eso en los vestuarios (“changing rooms”) hay taquillas (“lockers”) para que el militar meta todas sus miserias donde no hagan daño a la vista, el armamento se guarda en las armerías (“armories”), y los objetos más voluminosos como las tiendas de campaña modulares, los bancos y las mesas se guardan en los almacenes (“warehouses”), donde todo tiene que estar limpio, ordenado y listo para pasar revista (“inspection”).
En los “warehouses” de mi antigua unidad, hasta las cucarachas se ponían a formar cuando venía una visita importante. También hay que decir que algunas de esas cucarachas tenían mas mili que el palo de la bandera porque llevaban ahí desde la construcción del campamento cuando la guerra de Cuba.
- Registro: Es un término de uso muy común en todo tipo de contextos (oral-escrito, formal-informal).
- Ejemplo de uso: “The parts to repair the tank should be at the warehouse.” (“Los respuestos para reparar el carro de combate deberían de estar en el almacén.”)



sábado, 25 de junio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Tank ditch

- "Tank ditch" ... ("Zanja anticarro")
- Pronunciación IPA: /tæŋk dɪʧ/
- Pronunciación figurada: /tánk ditch/
Para un carro de combate que te viene de frente es un poco difícil, a menos que uno sea Goku convertido en superguerrero, o sea vasco, en cuyo caso se puede frenar un tanque usando una mano mientras con la otra se come un bocata de pimientos de Padrón.
Como la mayoría de los soldados del mundo no son ni lo uno ni lo otro, hay que recurrir a tácticas defensivas como son el cavar las famosas zanjas anticarro (“tank ditches”) que son precisamente eso, zanjas lo suficientemente profundas, anchas y con paredes inclinadas o verticales, para que, si un carro de combate intenta atravesarlas acabe hincando el morro, el cañón, y de ahí ya no salda más que con una grúa.
- Registro: Es un término genérico que se usa en todo tipo de contextos y registros.
- Ejemplo de uso: “The city was protected by trenches and tank ditches.” (“La ciudad estaba protegida por trincheras y zanjas anticarro.”)



viernes, 24 de junio de 2022

ARMAMENTO – Limpet bomb

- "Limpet bomb" ... ("Bomba lapa")
- Pronunciación IPA: /ˈlɪmpɪt bɒm/
- Pronunciación figurada: /límpit bóm/
Todo militar que tenga ya una cierta edad recuerda los consejos que periódicamente se nos daban para mejorar nuestra seguridad camino del cuartel. Uno de esos consejos era mirar los bajos del coche antes de subirse para ver si alguien había alojado un artefacto explosivo en la parte baja para llevar a cabo la cremá de las fallas fuera de fechas.
Estas bombas lapa (“limpet bomb”) o bombas que suelen contar con algún tipo de anclaje que le permitan ajustarse a una superficie para concentrar ahí la energía de la explosión, son también las que se busca con el espejo (“mirror”) con ruedas que hay en todo puesto de control de accesos de vehículos a la base.
- Registro: Es un término raro de ver porque se aplica más al mundo del terrorismo que al mundo militar, por ello se ve más en entornos civiles/policiales que en militares.
- Ejemplo de uso: “The president was assassinated with a limpet bomb planted under his seat.” (“El presidente fue asesinado con una bomba lapa puesta bajo su asiento.”)



jueves, 23 de junio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – To outgun

- "To outgun" ... ("Sobrepasar en potencia de fuego")
- Pronunciación IPA: /tuː aʊtgʌn/
- Pronunciación figurada: /tu autgán/
Lo normal a la hora de planear un ataque o cualquier operación militar es asegurarse de que tenemos superioridad de fuego (“fire superiority”) para aplastar al enemigo en el caso de que este se decida a plantarnos cara. En estos casos, el enemigo que presente batalla se va a ver “outgunned”, es decir, luchando contra un enemigo que le gana en número de personal armado, o en medios de apoyo de fuego de tal modo que cualquier intento de resistir va a ser poco efectivo.
Este verbo lo usan también las bandas callejeras o la policía cuando se enfrentan a situaciones en las que los otros o los malos van mejor armados, y uno no se lo esperaba.
- Registro: Sirve para todo tipo de contextos, aunque es más propio de registros orales y coloquiales.
- Ejemplo de uso: “Our forces were clearly outgunned by an enemy that had air supremacy.” (“Nuestras fuerzas fueron claramente sobrepasadas en potencia de fuego por un enemigo que tenía supremacía aérea.”)



miércoles, 22 de junio de 2022

VIDA DIARIA – Flags at half staff

- "Flags at half staff" ... ("Banderas a media asta")
- Pronunciación IPA: /flægz æt hɑːf stɑːf/
- Pronunciación figurada: /flágs at háf stáf/
Hay una serie de situaciones tristes en las que el jefe de la fuerza ordenará que las banderas de su base se pongan a media asta (“half staff” o “half mast”). Esto suele suceder cuando se ha producido el fallecimiento de personal de la unidad, fuerza o ejército mientras estaba desplegado en zona de operaciones, o incluso cuando se ha producido algún tipo de catástrofe (“natural disaster”) en algún país, y el gobierno propio decide poner las banderas a media asta como muestra de empatía (“empathy”) con las familias de los civiles difuntos.
- Registro: Es la forma más usual de referirse a este tipo de situación incluso en documentos escritos en los que se autoriza / ordena el colocar las banderas a media asta.
- Ejemplo de uso: “They kept the flags at half staff for one week.” (“Mantuvieron las banderas a media asta durante una semana.”)



martes, 21 de junio de 2022

TOPOGRAFÍA - Wadi

- "Wadi" ... ("Rambla / Río seco")
- Pronunciación IPA: / wɑːdi/
- Pronunciación figurada: /uádi/
Así a palo seco, un “wadi” es un barranco que normalmente está seco y por el que se puede circular, o que se puede cruzar a pie, pero que en ocasiones se inunda, con lo que el agua se lleva por delante todo lo que pilla, y en ocasiones uno no se da cuenta de lo que pasa hasta que tiene el agua al cuello. Es una denominación usada en países desérticos como Afganistán o Iraq.
Lo normal en un país mínimamente avanzado es cruzar los ríos usando puentes (“bridges”) o tajeas (“culverts”) cuando se trata de un pequeño arroyo o barranco. Lo malo es que esas tajeas son el lugar preferido por los malos para meter un IED que ponga nuestro vehículo camino de la estación espacial internacional, lugar donde no cubren las dietas de misión.
- Registro: Es un término que se usa oralmente y por escrito en documentos de planeamiento y estudios de área, aunque solo se ve en operaciones que tienen lugar en países desérticos.
- Ejemplo de uso: “The convoy was attacked while they were crossing the wadi.” (“La columna de vehículos fue atacada cuando cruzaban la rambla.”)



lunes, 20 de junio de 2022

ARMAMENTO – Nuclear fallout

- "Nuclear fallout" ... ("Lluvia radiactiva")
- Pronunciación IPA: /ˈnjuːklɪə ˈfɔːlaʊt/
- Pronunciación figurada: /niúklear fólaut/
Cuando se produce una explosión nuclear (“nuclear blast”) la onda de choque (“shock wave”) proyectará a la atmósfera una gran cantidad de particular sólidas de lo que antes fueran coches, casas, vacas y gente, que acabarán cargadas de radioactividad y cayendo al suelo lentamente en lo que se conoce como “nuclear fallout” por eso de que “cae del” (“fall out”) cielo.
Estas partículas pasan a ser especialmente peligrosas si caen en el almuerzo o en el café con leche, pudiendo dañar la salud del militar al menos en el mismo grado que la fritanga nocturna que se sirve en las cenas de muchos acuartelamientos.
- Registro: Se usa principalmente en documentos técnicos escritos como en los manuales NBQR.
- Ejemplo de uso: “The nuclear fallout is a risk to take into consideration when patrolling an area where a nuclear device has been detonated.” (“La lluvia radiactiva es un riesgo a tener en consideración cuando se patrulla un área en la que se ha detonado un artefacto nuclear.”)



sábado, 18 de junio de 2022

UNIFORMIDAD – Woodland pattern (camouflage)

- "Woodland pattern (camouflage)" ... ("(Camuflaje) boscoso")
- Pronunciación IPA: /ˈwʊdlənd ˈpætən (ˈkæmʊflɑːʒ)/
- Pronunciación figurada: /wúdland pátern (kámuflach)/
Todo el mundo tiene claro que el militar tiene que ir con un tipo de ropa especial. Ha de tratarse de un tipo de ropa cómoda, y que todo el personal lleve para que no se confundan a los nuestros con el enemigo y acabemos matándonos entre nosotros en lo que se conoce como “fuego amigo” (“friendly fire”). De ahí que lo que se lleve sea un uniforme (“uniform”)
Por otro lado, esa ropa tiene que ser de unos colores que favorezcan el camuflarse con lo que nos rodea durante el combate, por lo que para ambientes desérticos usaremos un camuflaje árido, para combate en bosques se usará un “woodland pattern” o camuflaje boscoso, y para combatir en Valencia durante las fallas lo suyo sería un camuflaje fallero o ir vestido de llauro.
- Registro: Es el término más común para referirse a este tipo de camuflaje, y se usa en todo tipo de contexto y registro.
- Ejemplo de uso: “They issued us with woodland pattern camouflage uniforms before deploying in Bosnia.” (“Nos proporcionaron uniformes con camuflaje boscoso antes de desplegar en Bosnia.”)



viernes, 17 de junio de 2022

UNIDADES - Attachment

- "Attachment" ... ("Agregación")
- Pronunciación IPA: /əˈtæʧmənt/
- Pronunciación figurada: /atáchment/
Puede darse el caso de que para desplegar (“to deploy”) una fuerza militar fuera del país en un lugar como Kosovo, Afganistán o Peñarroglet, no baste con los efectivos de la unidad base a la que se le ha asignado dicha misión, sino que tengan que cubrir puestos con personal o con unidades adicionales. Estas unidades quedarán agregadas (“attached”) a la unidad base sobre la que se forme la rotación, y a partir de que tenga efecto dicha agregación (“attachment”), la unidad agregada pasará a depender del Jefe de la Fuerzas bien sea bajo TACON (“tactical control”), OPCON (“operational control”), TACOM (“tactical command”) u OPCOM (“operational command”).
- Registro: Es el término técnico para referirse a este tipo de relaciones entre unidades, y aparece principalmente en documentos escritos, aunque oralmente se usa en briefings.
- Ejemplo de uso: “The attachment of a cavalry unit to the task force improved their fighting capabilities.” (“La agregación de una unidad de caballería a la task force mejoró sus capacidades de combate.)



jueves, 16 de junio de 2022

CARRERA MILITAR – Temporary reserve

- "Temporary reserve" ... ("Reserva transitoria")
- Pronunciación IPA: /ˈtɛmpərəri rɪˈzɜːv/
- Pronunciación figurada: /témporari risérf/
En la mayor parte de los trabajos el trabajador (“employee”) alcanza una cierta edad y automáticamente se le considera tan viejo que pasa a jubilarse (“to retire”) directamente. A partir de ese momento puede olvidarse por completo del trabajo y centrar su atención en jugar a la petanca (“petanque”), ponerse a mirar obras para criticarlas, o reunirse con las amistades de la misma edad para pasar la tarde comiendo magdalenas con chocolate.
Con los militares la cosa es distinta, y cuando se alcanza una edad en la que ya se le ve muy mayor, lo que se hace es mandarlo a la reserva transitoria (“temporary reserve”) en la que no ocupan destino y que dura hasta que se jubilan como el resto de abuelitos que van a Benidorm en invierno en viajes organizados.
Existe también la reserva activa (“active reserve”) que es aquella en la que el militar conserva su sueldo completo a cambio de seguir en una unidad ocupando una vacante de reserva como el museo militar.
- Registro: Es una traducción literal de un tipo de situación administrativa que se da en el ejército español y en pocos países más, por lo que en muchos casos será obligado explicar las particularidades de este sistema.
- Ejemplo de uso: “He was in the temporary reserve until full retirement when he turned 65.” (“Estuvo en la reserva transitoria hasta que se jubiló a los 65 años.”)



miércoles, 15 de junio de 2022

VIDA DIARIA – CoG (commander of the guard)

- "CoG (commander of the guard)" ... ("Comandante de la guardia")
- Pronunciación IPA:  siː əʊ ʤiː (kəˈmɑːndər ɒv ðə gɑːd)/
- Pronunciación figurada: /si ou yi (kománder ov de gard)/
Las guardias de seguridad (“security guard” o “security duty”) son de las cosas más aburridas por las que tiene que pasar todo militar. Estar de guardia (“to be on duty”) por lo general significa ir al cuerpo de guardia (“guardroom”), hacer el relevo con el personal saliente (“old guard”) y esperar a que el comandante de la guardia (“CoG” o “commander of the guard”) acabe de firmar los estadillos y sea hora de empezar las 24 horas de rutina soporífera propia de estas guardias.
Si bien en la mayor parte de los ejércitos angloparlantes el comandante de la guardia recibe el título de “commander of the guard”, la sigla “CoG” solo la usan los militronchos estadounidenses.
- Registro: Si bien es una denominación estadounidense, puede aplicarse al ejército español puesto que ambas figuras cumplen las mismas funciones.
- Ejemplo de uso: “When the dead body of the soldier was found, the CoG decided to call the police.” (“Cuando se encontró el cadáver del soldado, el comandante de la guardia decidió llamar a la policía.”)



martes, 14 de junio de 2022

MANIOBRAS – Cargo net

- "Cargo net" ... ("Red de carga")
- Pronunciación IPA: /ˈkɑːgəʊ nɛt/
- Pronunciación figurada: /kárgou net/
Las “cargo net” son esas redes polivalentes que sirven para cargar cosas en un barco con ayuda de una grúa (“crane”), pero que hace años se usaban para bajar desde el barco hasta la lancha de desembarco o bote que fuera a llevar a los militares a la playa.
Actualmente esas redes aún están presentes en las pistas de combate (“combat courses”) o pistas de aplicación (“agility course”), y que hay que subir por un lado, y saltar por el lado contrario si a uno le da igual reventarse las rótulas (“kneecaps”) y tener que pasar por quirófano cada dos por tres.
Personalmente creo que las redes (“nets”) son solo para pescar, aunque en el campo de maniobras es posible ver un montón de besugos en la red trepando (“to climb”) por ella.
- Registro: Es el término genérico que se usa en todo tipo de contextos y registros.
- Ejemplo de uso: “The soldiers had to climb the cargo net 5 times in less than 10 minutes. (“Los soldados tuvieron que escalar la red de carga 5 veces en menos de 10 minutos.”)



lunes, 13 de junio de 2022

VIDA DIARIA – AWOL (absent without leave)

- "AWOL (absent without leave)" ... ("Ausencia injustificada")
- Pronunciación IPA: /ˈeɪwɒl (ˈæbsənt wɪˈðaʊt liːv)/
- Pronunciación figurada: /éiuol (ábsent wizóut lif)/
Mientras que el civil (“civilian”) se va de vacaciones (“holiday” o “vacation”), el militar se va de permiso (“leave”), por eso de que su jefe tiene que darle permiso para irse de vacaciones. Si uno va a su rollo y pasa de pedir permiso al jefe, lo normal es que en cuanto se percaten de su ausencia lo van a declarar “AWOL” o “absent without leave”, es decir, que tiene una ausencia injustificada. Con el paso de los días se verá si se trata de una deserción (“desertion”), de un asunto de fuerza mayor (“force majeur”) que le ha impedido venir al cuartel, o si simplemente estaba tomándose unos días libres no autorizados para recuperarse de las últimas maniobras.
- Registro: En contextos militares se usa la sigla siempre, tanto en los documentos escritos como oralmente a la hora de dar novedades e indicar la ausencia.
- Ejemplo de uso: “The soldier is serving 15 days of detention for going AWOL.” (“El soldado está cumpliendo 15 días de arresto por ausencia injustificada.”)



sábado, 11 de junio de 2022

PLANEAMIENTO – Fog of war

- "Fog of war" ... ("Niebla de la guerra")
- Pronunciación IPA: /fɒg ɒv wɔː/
- Pronunciación figurada: /fog of uór/
Este es un concepto que todo aquel que trabaja en el mundo del planeamiento tiene claro, pero que es difícil de definir. El hecho es que en toda batalla hay elemento de incertidumbre (“uncertainty”) que afecta a nuestra conciencia situacional (“situational awareness”) sobre lo que está pasando realmente en el campo de batalla, y a ese elemento de incertidumbre se le denomina “fog of war”.
Ese “fog of war” es el que provoca que se confunda a una unidad amiga con el enemigo y se le bombardee por error en lo que se llama “fuego amigo” (“friendly fire”), o que nos demos de bruces con el enemigo en un punto en el que no contábamos con presencia hostil.
Ese “fog of war” se combate con la inteligencia militar (“military intelligence”) que básicamente consiste en obtener toda la información posible sobre lo que está sucediendo en el campo de batalla para tener la imagen más completa posible de como van las cosas realmente.
- Registro: La realidad es que se usa mucho más en el mundo civil cuando un periodista intenta describir lo que sucede en el campo de batalla. Por lo demás, podría usarse en cualquier tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Humanitarian law makes clear that if in the "fog of war" there is a doubt whether a school or hospital is a military or civilian object.” (“La ley humanitarian deja claro que en la niebla de la guerra hay dudas sobre si una escuela u hospital es un objetivo militar o civil.”



viernes, 10 de junio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Loud and clear

- "Loud and clear" ... ("Alto y claro")
- Pronunciación IPA: / laʊd ænd klɪə/
- Pronunciación figurada: /láud and klía/
Esta de alto (“loud”) y claro (“clear”) es una voz tipo usada en el mundo de las transmisiones militares (y civiles) para indicar que la recepción de la señal de radio que recibimos del corresponsal con el que estamos hablando es perfecta. Es la voz tipo (“proword”) que se usa cuando se hace la llamada de comprobación (“radio check”) con la estación directora y no hay ruido fondo (“background noise”) que impida entender el mensaje que nos manden.
- Registro: Se usa no solo al hablar por la radio sino también en contextos coloquiales orales para indicar que hemos entendido lo que se nos ha dicho.
- Ejemplo de uso: “Yes, I can hear you loud and clear.” (“Si, te oigo alto y claro.”)



jueves, 9 de junio de 2022

PLANEAMIENTO – Air supremacy

- "Air supremacy" ... ("Superioridad aérea")
- Pronunciación IPA: /eə sjʊˈprɛməsi/
- Pronunciación figurada: /éa suprémasi/
De nada sirve tener el mejor carro de combate del mundo, si luego va a venir un dron de la nada (“out of the blue”) y te va a soltar un pepino sobre el tanque sin que este pueda hacer nada por evitarlo. Es por ello que a la hora de planear cualquier tipo de operación militar sea importante asegurarse de tener superioridad aérea (“air supremacy”) que vendría definida como el control del espacio aéreo que garantiza que no va a venirnos por el aire ninguna amenaza.
Esto es lo que permite disponer de cobertura aérea (“air coverage”) durante una operación, dándonos la ventaja (“the edge”) sobre un enemigo al que le hemos arrebatado ese “air supremacy” y por tanto la posibilidad de ser apoyado por sus medios aéreos (“air assets”).
- Registro: Si bien es un término técnico usado en planeamiento (tanto en documentos como oralmente en briefings), se ha popularizado y lo usa hasta la prensa.
- Ejemplo de uso: “Without air supremacy it’s impossible to conduct any airborne operation.” (“Sin superioridad aérea es imposible efectuar ninguna operación aerotransportada.”)



miércoles, 8 de junio de 2022

PLANEAMIENTO – Choke point

- "Choke point" ... ("Cuello de botella")
- Pronunciación IPA: /ʧəʊk pɔɪnt/
- Pronunciación figurada: /chóuk póint/
En operaciones, para todo el personal de logística (“logistics”) una de las mayores pesadillas es el movimiento de las columnas de aprovisionamiento que tienen que moverse por terreno en el que la seguridad no está totalmente garantizado debido a la presencia de la insurgencia (“insurgency”), milicias, mafias locales, etc. Esto se suele solucionar incluyendo algún tipo de escolta armada (“escort”) que disuada (“to deter”) a los malos de atacar el convoy.
Sin embargo, ocasionalmente puede ser que el convoy tenga que atravesar un desfiladero estrecho, un punto en el que se carretera se estreche limitando el movimiento de los vehículos y la maniobra de la escolta, convirtiéndose en el punto ideal para una emboscada (“ambush”) o el punto en el que la columna puede quedarse atascada por no tener margen de maniobrar para esquivar cualquier tipo de obstáculo. A esos puntos estrechos se les llama “choke point” a la hora de planear la operación o movimiento de los vehículos.
- Registro: Es un término de uso común cuando se trabaja con movimiento de vehículos a la hora de planear dichos movimientos, tanto en ámbitos militares como policiales.
- Ejemplo de uso: “Everybody knew that this gorge was going to be a dangerous choke point for our logistic columns of vehicles.” (“Todos sabíamos que este desfiladero iba a ser un cuello de botella peligroso para nuestras columnas de vehículos logísticos.”)



martes, 7 de junio de 2022

UNIDADES – Regular army

- "Regular army" ... ("Ejército regular")
- Pronunciación IPA: /ˈrɛgjʊlər ˈɑːmi/
- Pronunciación figurada: /régiular ármi/
Si bien en la Segunda Guerra Mundial (“WW2” o “World War 2”) la guerra se hacía principalmente entre los ejércitos de cada país abriéndose el cráneo por toda Europa y parte de África y Asia, en los conflictos modernos es frecuente ver como dentro de un país hay algún tipo de conflicto que enfrenta a una milicia (“militia”) que se autodenomina “luchadores por la libertad” (“freedom fighters”) contra el gobierno de dicho país, que hará uso de su ejército, el cual recibirá el nombre de “regular army” (“ejército regular”) por eso de que se trata del ejercito permanente de dicho país.
Regular army” es pues lo opuesto a “irregular army” que es el ejercito formado por cualquier tipo de fuerza que puntualmente ha surgido, sean milicias, guerrillas (“guerrillas”), mercenarios, etc.
- Registro: Se ve muy raramente, normalmente en el mundo de la prensa, aunque casualmente puede aparecer en algún informe de inteligencia que analice las fuerzas presentes en una zona en conflicto.
- Ejemplo de uso: “The militia were not match for the regular army.” (“La milicia no estaba a la altura del ejército regular.”)



lunes, 6 de junio de 2022

VEHÍCULOS – Arrestor wire

- "Arrestor wire" ... ("Cable de frenado")
- Pronunciación IPA: /əˈrɛstə ˈwaɪə/
- Pronunciación figurada: / arésta uáia/
El problema de los portaviones (“aircraft carriers”) es que no tienen espacio suficiente para meter un aeropuerto entero en el barco, y por eso no hay tiendas duty free ni una pista de aterrizaje (“runway”) lo suficientemente larga para que el piloto pueda aterrizar (“to land”) el avión con toda la calma del mundo.
Como la pista es corta y la velocidad de los aviones a reacción (“jet”) alta, la solución fue poner en la pista los “arrestor wires” o cables con sistema de frenado que el avión tiene que enganchar sino quiere acabar saludando a los peces con el peligro de que algún atún o merluza se le meta en la turbina.
- Registro: Es un término muy técnico y se usa en todo tipo de contextos y registros técnicos.
- Ejemplo de uso: “The jet missed the arrestor wire and had to attempt a new landing.” (“El caza no enganchó el cable de frenado y tuvo que intentar un nuevo aterrizaje.”)



sábado, 4 de junio de 2022

VEHÍCULOS – Landing gear

- "Landing gear" ... ("Tren de aterrizaje")
- Pronunciación IPA: /ˈlændɪŋ gɪə/
- Pronunciación figurada: /lánding yíar/
Lo de “tren de aterrizaje” en español es un poco confuso (“misleading”) porque nos hace pensar que el avión lleva un tren de mercancías en las ruedas, que tiene que poner sobre las vías para detenerse a tiempo en la estación. La versión inglesa (“landing gear”) parece más realista por eso de que “gear” es un término genérico que puede usarse referido a cualquier grupo de cosas, desde el equipo de combate (“combat gear”) hasta el equipo de buceo (“scuba gear”).
De todos modos, en ambos idiomas el término parece olvidar que el avión usa las ruedas no solo para el aterrizaje (“landing”) sino también durante el despegue (“take off”).
- Registro: Es el término más usada tanto en aviación civil como militar
- Ejemplo de uso: “As the landing gear had been damaged, the jet fighter had to make an emergency landing.” (“Como el tren de aterrizaje había sido dañado, el caza de combate tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.”)



viernes, 3 de junio de 2022

TOPOGRAFÍA – Reduced distance

- "Reduced distance" ... ("Distancia reducida")
- Pronunciación IPA: /rɪˈdjuːst ˈdɪstəns/
- Pronunciación figurada: /ridiúst dístans/
Cuando uno coge un mapa y se pone a patear por el monte cargado con su mochila y su fusil, lo normal es que tenga un punto al que debe dirigirse (el “target”), y para eso tenga que buscar cual es la ruta (“route”) más recomendable.
De un simple vistazo uno calculará a ojo la distancia reducida (“reduced distance”) que sería la línea recta que une el punto en el que uno se encuentra con el objetivo. Esa distancia será solo una referencia porque no tiene en cuenta si tenemos que dar un rodeo para evitar pasar por Mordor, o si tenemos que desviarnos porque intentar atravesar un barranco infestado de higos chumbos no es lo más recomendable, especialmente si uno va en uniformidad de deporte de verano (créeme, lo intenté sin éxito en una topográfica). Esta distancia “real” que vamos a patear será la “real distance”, que es la que suele marcarnos el reloj con GPS que calcula hasta las calorías, y es la que se cargará en Strava para que los compañeros de promoción (“class”) vean que somos unos carajotes que han estado dando vueltas en círculo media mañana.
- Registro: Solo se usa en topografía, tanto a nivel militar como civil.
- Ejemplo de uso: “A reduced distance of 5 km in this terrain could mean 10 km or more walking to reach our destination.” (“Una distancia reducida de 5 km en este terreno podría significar 10 km o más andando hasta alcanzar nuestro destino.”)



jueves, 2 de junio de 2022

MANIOBRAS – Main training audience

- "Main training audience" ... ("Audiencia principal (de un ejercicio)")
- Pronunciación IPA: /meɪn ˈtreɪnɪŋ ˈɔːdiəns/
- Pronunciación figurada: /méin tréining ódiens/
Las maniobras (“military exercises”) no se hacen para sacar a los soldados a que practiquen la fotosíntesis y consuman energías antes de volver a la base, sino que tienen un objetivo claro: Instruir al personal en unos procedimientos determinados. Es por ello que a la hora de planificar se designe quien es la audiencia a entrenar (“training audience”) de dicho ejercicio, pasando a ser el resto del personal el elemento de apoyo a la instrucción de esta “TA” o “training audience”.
En ocasiones se establecerán distintos elementos que interactuaran entre ellos para dar realismo a la situación como es tener una unidad táctica desplegada en el campo, gestionada por un HQ que aprovecha para practicar sus procedimientos de “mando y control” (“C2”). En casos como estos tenemos varias audiencias a entrenar, y habrá que establecer cual es la principal (la “main training audience”) y cual es la secundaria (“secondary training audience”).
- Registro: Aparece en documentos escritos de planificación de ejercicios, y se usa también en explicaciones orales sobre dichos ejercicios.
- Ejemplo de uso: “The HQ staff is the main training audience of this exercise.” (“La plana del Cuartel General es la audiencia principal de este ejercicio.”)



miércoles, 1 de junio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – CAP (combat air patrol)

- "CAP (combat air patrol)" ... ("Patrulla aérea de combate")
- Pronunciación IPA: /ˈkæp (ˈkɒmbæt eə pəˈtrəʊl)/
- Pronunciación figurada: /káp (kómbat er patrol)/
En situaciones de guerra en las que no se tiene el pleno control del espacio aéreo, es normal proteger algunas instalaciones militares manteniendo aviones de combate en el aire patrullando la zona. A esto se le conoce como “CAP” o “combat air patrol”, y el objetivo es tener en el aire de modo permanente un elemento que pueda interceptar y destruir aeronaves hostiles que logren burlar los medios de defensa antiaérea que estén desplegados en la zona.
Como es un método que requiere disponer de una gran cantidad de aeronaves y pilotos rotando las 24 horas del día, lo normal es usar la opción del “scramble”, que consiste en tener dicha patrulla en tierra lista para despegar en cuanto los radares detecten una actividad inusual en el espacio aéreo.
- Registro: Se usa tanto a nivel oral como en documentos de planeamiento de operaciones aéreas. Se ve incluso a nivel civil en artículos de prensa.
- Ejemplo de uso: “Two planes were sent to provide a CAP over the nuclear power plant.” (“Se enviaron dos aviones para tener una patrulla área de combate sobre la central nuclear.”)