sábado, 30 de julio de 2022

ARMAMENTO – Explosive remnants of war

- "Explosive remnants of war" ... ("Municiones no detonadas")
- Pronunciación IPA: /ɪksˈpləʊsɪv ˈrɛmnənts ɒv wɔː/
- Pronunciación figurada: /iksplósif rémnants of uor/
Lo malo de algunas guerras es que tras el combate el país queda lleno de municiones de todo tipo que acaban en almacenes (“warehouses”) sin vigilancia a los que cualquiera tiene acceso, en campos de batalla en los que se realizó una retirada apresurada que no dio tiempo a recoger todos los proyectiles, o en campos de minas que no fueron limpiados tras los combates.
Esto facilita que los grupos insurgentes (“the insurgency”), milicias (“militias”) y guerrillas (“guerillas”) tengan acceso a artefactos explosivos que puedan reutilizar en la producción de todo tipo de bombas y trampas explosivas como los famosos IED (“improvised explosive device”). En estos casos, a nivel técnico se usa lo de “explosive remnats of war” (“municiones no detonadas”) para referirse a todo este tipo de explosivos que pueden ser usados como carga principal (“main charge”) de un artefacto explosivo improvisado.
- Registro: Se usa a nivel muy técnico en charlas y documentos doctrinales en los que se trata la composición o fabricación de IED,s.
- Ejemplo de uso: “The insurgents use the explosive remnants of war to prepare their IED,s.” (“Los insurgentes usan municiones no detonadas para preparar sus IED,s.”)



viernes, 29 de julio de 2022

OPERACIONES - Embed

- "Embed" ... ("Empotrar")
- Pronunciación IPA: /ɪmˈbɛd/
- Pronunciación figurada: /imbéd/
La prensa ya se mete hasta en la sopa. Si hace cosa de un siglo existían los corresponsales de guerra (“war correspondents”) que seguían a las unidades militares desde cierta distancia para hacer sus artículos sobre la marcha de la guerra, actualmente lo que hacen es meterse dentro de uno de los vehículos de la fuerza militar para vivir la situación desde lo más cerca posible. A esta práctica de meter a un periodista en una columna de vehículos que se dirige a efectuar una operación militar se le llama “empotrar” (“to embed”), y por eso se habla de periodistas empotrados (“embedded”) en las unidades militares.
Para otro tipo de empotramiento, como el que se suele efectuar en posición horizontal en la cama, se usa un vocabulario distinto, aunque los protagonistas del empotramiento sean también militares y periodistas.
- Registro: Es un término moderno usado para este tipo de acompañamiento de las unidades de combate en operaciones. Se usa tanto a nivel militar como civil en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “They want to embed a journalist in the column of vehicles that is heading to Bala Murghab.” (“Quieren empotrar a un periodista en la columna de vehículos que va a Bala Murghab.”)



jueves, 28 de julio de 2022

PERSONAL – POC (point of contact)

- "POC (point of contact)" ... ("Contacto")
- Pronunciación IPA: /piː-əʊ-siː (pɔɪnt ɒv ˈkɒntækt)/
- Pronunciación figurada: /pi ou si (póint of kóntakt)/
En la actualidad hay un montón de actividades que requieren la participación de personal de distintas unidades, por lo que la mensajería interna entre unidades para coordinar dichos eventos es brutal. Con el fin de no tener que dar demasiados detalles por mensaje, o para aclarar dudas que puedan surgirle a algún participante, la mayor parte de mensajes de coordinación incluyen un “POC” o “point of contact” que es la persona que ha sido designada como enlace para resolver todas las dudas. Es algo así como el servicio de atención al cliente (“customer service department”) que se establece en una unidad para coordinar todos los flecos que han quedado sueltos.
- Registro: Es el término usual que aparece en todo tipo de documentos escritos, especialmente en emails y mensajería interna de coordinación de actividades y ejercicios.
- Ejemplo de uso: “Contact the POC to know when are we supposed to be there.” (“Contacta con la persona de contacto para saber cuándo se supone que tenemos que estar allí.”)



miércoles, 27 de julio de 2022

PERSONAL – Combat camera

- "Combat camera" ... ("Fotógrafo predesignado")
- Pronunciación IPA: /ˈkɒmbæt ˈkæmərə/
- Pronunciación figurada: /kómbat kámera/
Actualmente hay que tener mucho cuidadito con las cosas que uno comparte (“to share”) por internet, especialmente si uno es militar y las fotos son de maniobras (“military exercises”), instalaciones militares (“military facilities”), o de misiones internacionales (“operational deployments”).
Para evitar este tipo de problemas, está prohibido hacer fotos. Cualquier foto que se necesite, para instrucción del personal, etc. la sacará la persona nombrada (“appointed”) para hacer eso. Este militar encargado de sacar las fotos es el “combat camera”, y deberá aparecer en las órdenes de operaciones y documentos de planeamiento para dejar claro que unidades tendrán esta figura, y que se hará con las fotos obtenidas para que no acaben en las redes sociales (“social media”).
- Registro: Es un término técnico muy actual que aparece en documentos de planeamientos y en exposiciones orales.
- Ejemplo de uso: “Have you already appointed a combat camera for this exercise?” (“¿Habéis nombrado ya a un fotógrafo predesignado para este ejercicio?”)



martes, 26 de julio de 2022

ARMAMENTO - Reload

- "Reload" ... ("Recarga")
- Pronunciación IPA: /ˌriːˈləʊd/
- Pronunciación figurada: /riloud/
Las armas de verdad no son como las de las películas en las que la munición no se agota y solo hay que cambiar de cargador (“magazine”) tras efectuar 5.000 o 6.000 disparos (“rounds”). En la vida real hay un proceso de recarga (“reload”) que puede ser más o menos largo dependiendo del arma y del nivel de instrucción del militar. Así, el cargador (“loader”) de un carro de combate puede tardar unos 20 segundos en recargar (“to reload”) el cañón principal, mientras que el personal de la plana (“HQ staff”) puede tardar entre 30 segundos y un año en cambiar el cargador de la pistola.
- Registro: Es el término usual para referirse a esta acción.
- Ejemplo de uso: “Don’t move, wait for the reload of the machine gun.” (“No os mováis, esperar a que la ametralladora esté recargando.”)



lunes, 25 de julio de 2022

PERSONAL - POG

- "POG" ... ("Pistolo")
- Pronunciación IPA: /pɔɡ/
- Pronunciación figurada: /pog/
POG” es la sigla de “person other than grunt”, donde “grunt” es un término que se usa para hablar del personal de tropa del arma de infantería (“infantry”). Es un término despectivo usado por el personal militar (normalmente infantes) que sirve en unidades de combate para referirse a todos los demás militares, a los que considera personal no combatiente (“non-combat personnel”). Para el que usa el término “POG”, él es el único que sufre penalidades y sabe de que va la guerra, pero todos los demás son oficinistas de uniforme. Si es malo compartir base militar con un montón de “POG,s”, el colmo de los males es tener un jefe que haya sido un “POG” la mayor parte de su carrera militar y que en combate no sepa que hacer.
- Registro: Es slang estadounidense, y raramente se ve fuera de las conversaciones informales de dicho personal militar.
- Ejemplo de uso: “Tomorrow, we have to accompany some POG,s to visit the COP.” (“Mañana tenemos que acompañar a varios pistolos a visitar la COP.”)



sábado, 23 de julio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Herringbone formation

- "Herringbone formation" ... ("Formación en espiga")
- Pronunciación IPA: /ˈhɛrɪŋbəʊn fɔːˈmeɪʃən/
- Pronunciación figurada: /jéringboun forméishon/
Cuando se sale de la base todo son peligros, desde la grúa que se puede llevar el carro de combate por haber fijado la posición de apoyo en zona azul, hasta el pastor agresivo que se ha cansado de que causemos interferencia en la tele con nuestros inhibidores de señales (“jammers”).
Por todo ello, a la hora de moverse el personal de una columna debe de tener claro que despliegue de seguridad adoptar cada vez que se produce un alto (“halt”), siendo el más popular la formación en espiga (“herringbone formation”) en la que cada vehículo abandona la carretera / camino y se sitúa al borde del camino en diagonal, con la parte delantera del vehículo a 45º de la dirección de marcha para facilitar el volver a ponerse en movimiento sin tener que efectuar maniobras.
- Registro: Es el término que aparece en SOP,s y documentos doctrinales, y que se usa tanto en planes de movimiento como en briefings orales.
- Ejemplo de uso: “In each long halt we’ll adopt a herringbone formation.” (“En cada parada larga adoptaremos una formación en espiga.”)



viernes, 22 de julio de 2022

VIDA DIARIA - Lectures

- "Lectures" ... ("Charlas")
- Pronunciación IPA: /ˈlɛkʧəz/
- Pronunciación figurada: /lékchas/
La formación militar (“military training”) no se basa solo en asaltar cotas, meterse pechadas de kilómetro con la mochila a cuestas o simular que el enemigo nos ataca por la noche. Parte de esta formación toma la forma de charlas (“lectures”) que alguien dará al personal de la unidad, con independencia de que sea con apoyo de una presentación powerpoint o a capella con el apoyo de unas notas escritas a lápiz sobre una hoja amarillenta que uno tiene desde que era recluta en el CEFOME (“basic training camp”).
Estas “lectures” suelen cubrir temas de todo tipo como INFOSEC (“information security”), código disciplinario (“disciplinary code”) o el famoso PADET (“drug consumption in the army”).
- Registro: Es el término más usado para este tipo de actividades de formación.
- Ejemplo de uso: “Tomorrow we’re having a lecture on INFOSEC.” (“Mañana tenemos una charla sobre INFOSEC.”)



jueves, 21 de julio de 2022

EQUIPO – Sleeping bag

- "Sleeping bag" ... ("Saco de dormir")
- Pronunciación IPA: /ˈsliːpɪŋ bæg/
- Pronunciación figurada: /eslíping bag/
El militar es esa persona que ha aprendido a dormir en cualquier lugar por incómodo (“uncomfortable”) que sea. El soldado de verdad es capaz de dormir sobre una caja de munición de artillería, la parte trasera de un Anibal lleno de mochilas o incluso el sofá de casa de la suegra mientras esta le afea el no haber estudiado más.
Entre los elementos que hacen que ese sueño se convierta en un descanso reparador está la esterilla (“mat”) que el niño se lleva al gimnasio para hacer pilates, o el saco de dormir (“sleeping bag”) que suele oler a mofeta y pie recalentado porque solo se lava con ocasión de ascenso o al pasar a la reserva.
- Registro: Es un término tanto civil como militar que se usa en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Dude, there is a scorpion in my sleeping bag.” (“Tío, hay un escorpión en mi saco de dormir.”)



miércoles, 20 de julio de 2022

ARMAMENTO – Laser rangefinder

- "Laser rangefinder" ... ("Telémetro laser")
- Pronunciación IPA: /ˈleɪzə ˈreɪnʤˌfaɪndə/
- Pronunciación figurada: /léiser réinchfáinder/
Disparar a distancias cortas no tiene grandes dificultades. Por eso Curro Jiménez y el Algarrobo solo tenían que apuntar hacia donde estaba el enemigo y siempre acertaban.
Cuando hablamos de tiro a distancias importantes, como el tiro antiaéreo, tiro de artillería de campaña (“field artillery”) o el de un carro de combate, la cosa cambia, porque es importante saber la distancia a la que se encuentra nuestra boca de fuego del objetivo (“target”) para poder hacer los cálculos de tiro pertinentes.
Es por ello que muchos de estos sistemas de armas llevan algún tipo de telemetro (“laser rangefinder”) integrado para calcular distancias de un modo preciso (“accurate”). Se basa en átomos de laser que salen del dispositivo a la misma velocidad que nuestro binomio de la tienda de campaña cuando soltamos una flatulencia, tocan el objetivo y vuelven corriendo para decirnos a que distancia está.
- Registro: Es el término más usado para este tipo de equipamiento o material.
- Ejemplo de uso: “They are using old tanks from WW2 that don’t even have a laser rangefinder.” (“Están usando viejos tanques de la Segunda Guerra Mundial que ni siquiera tienen telémetro laser.”)



martes, 19 de julio de 2022

ARMAMENTO – Home-made explosives

- "Home-made explosives" ... ("Explosivos artesanales")
- Pronunciación IPA: /ˈhəʊmˈmeɪd ɪksˈpləʊsɪvz/
- Pronunciación figurada: /jóum médi iksplósifs/
La cosa de la guerra asimétrica (“asymmetric warfare”) es que el bando que lucha con fuerzas irregulares como una guerrilla (“guerrilla”) o milicia (“militia”) suele tener restricciones de armamento y munición, y por ello en ocasiones ha de suplir las carencias con elementos caseros fabricados por ellos mismos.
Uno de estos casos es el de los explosivos artesanales (“home-made explosives”) que se suelen fabricar con fertilizantes o productos químicos de fácil obtención por ser de uso común en el hogar, limpieza o por ser de uso agrícola. Son los que se suelen usar para hacer “IED,s” (“improvised explosive devices”), que tantas pesadillas causan en zona de operaciones.
- Registro: Es uno de los términos que se usa a nivel coloquial para referirse a este tipo de explosivos. Es el más usado por la prensa.
- Ejemplo de uso: “The police found some home-made explosives in the basement of the building.” (“La policía encontró algunos explosivos artesanales en el sótano del edificio.”)



lunes, 18 de julio de 2022

CARRERA MILITAR – Fort Couch

- "Fort Couch" ... ("Mi casita")
- Pronunciación IPA: /fɔːt kaʊʧ/
- Pronunciación figurada: /fort káuch/
Lo malo de ser militar es que esa buena vida un día se acaba y uno pasa a la reserva (“reserve”), en la que mantendrá la condición de reservista (“reservist”) hasta que se jubile o hasta que sea activado de nuevo.
Cuando uno está en la reserva depende de la subdelegación de defensa (“regional office of the Ministry of Defense”) que le corresponda, y no estará destinado en ninguna unidad, es decir, que estará destinado en su casa, lugar al que los soldados estadounidenses se refieren como “Fort Couch”, por eso de que la mayor parte de sus bases tienen el nombre de “Fort” + lo que sea (como “Fort Benning”), y que “couch” es el sofá que cada uno tiene en casa, y donde es posible que el reservista pase la mayor parte de su tiempo.
- Registro: Es un término muy coloquial que solo van a entender los soldados estadounidenses.
- Ejemplo de uso: “In two months I’m being posted at fort couch.” (“En dos meses me voy destinado a mi casita.”)



sábado, 16 de julio de 2022

PLANEAMIENTO – High payoff target

- "High payoff target" ... ("Objetivo rentable")
- Pronunciación IPA: /haɪ ˈpeɪˈɒf ˈtɑːgɪt/
- Pronunciación figurada: /jái péiof tárget/
La munición es cara, y por eso solo hay que dispararla en determinadas ocasiones, cuando estamos seguros de que vamos a dar en el blanco (“target”), o cuando lo que tenemos a tiro es algo con lo que realmente vale la pena gastar munición. Es por ello que no tiene sentido usar un bombardero (“bomber”) pesado para lanzar (“to drop”) un misil inteligente de medio millón de euros sobre un insurgente armado con una escopeta, ni merece la pena revelar la posición que ocupa un francotirador (“sniper”) pegándole un tiro al soldado raso (“private”) que se ha puesto a tiro buscando cobertura para llamar a casa por el móvil.
Para referirse a los objetivos (“targets”) con los que realmente merece la pena gastar munición usamos el término objetivo rentable (“high payoff target”), que suelen ser cosas como vehículos acorazados, puestos de mando o incluso generales que se han acercado demasiado al frente de batalla.
- Registro: Se usa en documentos de planeamiento y en explicaciones orales en briefings de operaciones.
- Ejemplo de uso: “The rocket launchers are high payoff targets.” (“Los lanzacohetes son objetivos rentables.”)



viernes, 15 de julio de 2022

ARMAMENTO – Blank firing adapter

- "Blank firing adapter" ... ("Brocal de salvas")
- Pronunciación IPA: /blæŋk ˈfaɪərɪŋ əˈdæptə/
- Pronunciación figurada: /blank fairing adápter/
Hay ocasiones en las que se quiere dar el mayor realismo posible a un ejercicio táctico, y usar munición real (“live ammunition”) queda descartado porque igual regresábamos del campo de maniobras (“training camp”) con tan solo la mitad de la compañía o batallón.
Para ese tipo de entrenamientos tenemos la opción de usar el fusil con la broca de salvas (“blank firing adapter”, “BFA” o “blank-firing attachment”, “blank adapter”, “blank attachment”), que combinado con munición de fogueo (“blank ammunition”) da el pego, puesto que se produce un sonido similar al del fuego real, y además las armas pueden funcionar en modo automático o semiautomático.
- Registro: Es un término muy técnico que raramente se ve más que en listas de materiales. A nivel oral se prefiere el “blank adapter”.
- Ejemplo de uso: “The blank firing adapters give realism to some exercises.” (“Los brocales de salvas dan realismo a algunos ejercicios.”)





jueves, 14 de julio de 2022

INSTALACIONES - Bay

- "Bay" ... ("Nave corrida")
- Pronunciación IPA: /beɪ/
- Pronunciación figurada: /béi/
Quien no haya dormido en una nave corrida (“bay”) es porque no ha hecho la instrucción básica como tropa, o porque nunca se ha ido de maniobras o marcha de endurecimiento (“endurance march”) cerca de una población en la que nos dejan dormir en el polideportivo municipal disfrutando de los ronquidos sincronizados de la sección, compañía o batallón.
Actualmente solo se duerme en “bays” durante el ciclo básico de instrucción (“BCT” o “basic combat training”), para pasar a vivir en una residencia militar (“military residence” o “accommodation block”) en habitaciones individuales o compartidas con tan solo uno o dos compañeros.
- Registro: Es un término muy común que se usa en todo tipo de registros y contextos.
- Ejemplo de uso: “The soldiers were accommodated in an old bay that hadn’t been used for decades.” (“Se alojó a los soldados en una vieja nave corrida que no había sido usada durante décadas.”)



miércoles, 13 de julio de 2022

UNIDADES – Spanish Civil Guard

- "Spanish Civil Guard" ... ("Guardia Civil")
- Pronunciación IPA: /ˈspænɪʃ ˈsɪvl gɑːd/
- Pronunciación figurada: /spánish sívil gard/
El cuerpo de la Guardia Civil española cada vez toma más parte en despliegues en zona de operaciones y en maniobras en las que se simulan dichas operaciones multinacionales. Es por ello que ha habido que traducir su nombre al inglés y ahora lo de “Spanish Civil Guard” es un término de uso común en entornos multinacionales, especialmente en la OTAN.
Normalmente el personal de estas unidades cubre el puesto de “Provost Marshall” (“PM”), que en teoría el jefe de la policía militar (“MP” o “military police”), pero que lo que suele hacer es montar la “Provost Marshall Office” que se dedica a la investigación de delitos cometidos por personal militar, y al control aduanero.
- Registro: Es la denominación que se usa en ejercicios multinacionales y operaciones.
- Ejemplo de uso: “The Spanish Civil Guard is being deployed in Lebanon in August.” (“Se va a desplegar a la Guardia Civil española en el Líbano en agosto.”)



martes, 12 de julio de 2022

UNIDADES – Land Force

- "Land Force" ... ("FUTER")
- Pronunciación IPA: /lænd fɔːs/
- Pronunciación figurada: /land fórs/
La estructura del Ejército de Tierra español (“Spanish Army”) va cambiando con el paso del tiempo y por eso ahora mismo la brigada paracaidista (“Paratroopers Brigade”) está experimentando con el lanzamiento en paracaídas de los carros de combate de caballería. Lo siguiente posiblemente sea convertir a la UME en paracaidistas.
Una de las estructuras que se ha mantenido estos últimos años es FUTER o Fuerza Terrestre, que en la web del ministerio de defensa viene traducido como “Land Force”, y que tiene su cuartel general (el “HQ Land force”) en Sevilla.
- Registro: Es la traducción que da Defensa sobre esta unidad, aunque la verdad es que no es una traducción que se vea con frecuencia.
- Ejemplo de uso: “The HQ Land Force is leading the exercise.” (“El Cuartel General de FUTER va a liderar las maniobras.”)



lunes, 11 de julio de 2022

OPERACIONES - Fobbit

- "Fobbit" ... ("Militar que nunca sale de la base")
- Pronunciación IPA: / fɒbɪt/
- Pronunciación figurada: /fóbit /
Todo aquel que haya participado en operaciones (“operational deployments”) sabe que el personal se divide en dos grupos, el de aquellos que salen de la base con cierta frecuencia, arriesgándose a volver en una caja de pino si el despliegue es en una zona peligrosa, y el de aquellos que una vez que se meten en la base ya no salen de ahí ni con agua hirviendo.
Para este segundo grupo los estadounidenses se inventaron el término de “fobbit”, que es una contracción de “fob” (“forward operating base”) en referencia a las bases militares ubicadas en territorio enemigo, y hobbit, que es esa raza que nunca salía de la Tierra Media porque fuera de ella había peligro y no tenía ningún sentido arriesgar una vida cómoda.
Esta claro que es un término despectivo usado principalmente por las unidades de infantería que se ven obligadas a salir a diario a patrullar y que son las que absorben la mayor parte de los TIC,s (“troops in contact”).
- Registro: Es slang americano puro y duro, por lo que solo se ve a nivel coloquial entre nativos estadounidense.
- Ejemplo de uso: “I hate fobbits. They shouldn’t get the same medal than those that risked their lives fighting the talibans.” (“Odio a los militares que nunca salen de la base. No deberían darles la misma medalla que a aquellos que arriesgaron sus vidas luchando con los talibanes.”)



sábado, 9 de julio de 2022

PLANEAMIENTO – Targets of opportunity

- "Targets of opportunity" ... ("Objetivos de oportunidad")
- Pronunciación IPA: /ˈtɑːgɪts ɒv ˌɒpəˈtjuːnɪti/
- Pronunciación figurada: /tárgets of oportúniti/
La guerra no es como en las películas en las que Rumbo dispara a todo lo que se menea y lleva munición (“ammo”) de sobras para acabar con todos los malos (“the bad guys”). Por eso los generales se gastan una pasta en comprar una buena plana (“HQ staff”) por Amazón, para asegurarse de que su plana le hace un buen plan de fuegos (“fire plan”) en el que se indique a las unidades subordinadas sobre que objetivos abrir fuego y que prioridad (“priority”) darle a cada uno.
Esto es especialmente relevante en el caso de las unidades aéreas, que pueden detectar por casualidad objetivos que no estaban en la lista, y que puede ser una buena idea batirlos porque son lo suficientemente rentables como para gastar parte de la munición disponible. Esos serían los “objetivos de oportunidad” (“targets of opportunity”) con los que la unidad se topa de vez en cuando.
- Registro: Es un término técnico usado principalmente a la hora de planear operaciones aéreas o apoyos de fuego artillero. Raramente se ve fuera de briefings o de documentos de planeamiento.
- Ejemplo de uso: “We are authorized to engage any target of opportunity that we could spot.” (“Estamos autorizados a atacar cualquier objetivo de oportunidad que pudiéramos encontrar.”)



viernes, 8 de julio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS - Scramble

- "Scramble" ... ("Scramble")
- Pronunciación IPA: /ˈskræmbl/
- Pronunciación figurada: /scrámbel/
Cuando un ejército carece de los medios para tener permanentemente aviones de combate en el aire protegiendo el espacio aéreo (“air space”) de su área de responsabilidad (“AOR” o “area of responsibility”), en lugar de montar una operación “CAP” (“combat air patrol”), planifica un “scramble”, que consiste en tener en tierra una patrulla lista para despegar en cuanto los radares detecten algún intruso acercándose.
Lo de “scramble” no tiene nada que ver con los huevos revueltos (“scrambled eggs”), sino que es un verbo que se usa en el mundo de la aviación para indicar el despegar con urgencia y ganar altitud rápidamente.
- Registro: Su uso se restringe a las operaciones aéreas de protección de objetivos. Solo se usa en briefings o documentos de planeamiento.
- Ejemplo de uso: “We have always a pair of fighters ready to scramble.” (“Tenemos un par de cazas de combate listos para cumplir misiones de scramble.”)



jueves, 7 de julio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – To tap

- "To tap" ... ("Pinchar (teléfono)")
- Pronunciación IPA: /tuː tæp/
- Pronunciación figurada: /tu tap/
Para obtener información sobre los planes enemigos lo mejor es mandar un espía (“spy”), pero como es difícil encontrar espías autónomos hoy en día, lo que se hace es pinchar las comunicaciones del enemigo. Esta acción de engancharse a la red de radio, de datos o de telefonía del enemigo se expresa en inglés con el verbo “to tap”, aunque también existe “to wire”, aunque este ultimo se usa más cuando hemos colocado un artefacto en escondido en la cafetera de la plana del enemigo para escuchar lo que dicen.
- Registro: Es un término coloquial que se usa tanto en el mundo militar como en el civil. Se puede usar en todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “If the enemy detects that we have tapped their communications they will change the code.” (“Si el enemigo detecta que hemos pinchado sus comunicaciones cambiarán el código.”)



miércoles, 6 de julio de 2022

PLANEAMIENTO – Tactical withdrawal

- "Tactical withdrawal" ... ("Retirada táctica")
- Pronunciación IPA: /ˈtæktɪkəl wɪðˈdrɔːəl/
- Pronunciación figurada: /táctical wizdráual/
En la guerra la situación optima es cuando nosotros avanzamos (“to advance” o “to move forward”) sin encontrar apenas oposición (“opposition”), mientras que el enemigo no hace más que retirarse (“to withdraw”) tan a la descarajada que hasta se van dejando armamento y munición por el camino.
Como esto no siempre en así, y en ocasiones el enemigo puede lanzar una ofensiva (“offensive”) potente, lo suyo es planear retiradas tácticas (“tactical withdrawals”) en la que nuestras unidades se retiren organizadamente minimizando las pérdidas y manteniendo una estructura que le permita reforzar unas posiciones defensivas ubicadas a retaguardia (“rearguard”).
- Registro: En el mundo militar se usa solo en reuniones y documentos de planeamiento, mientras que en el mundo civil y prensa se usa mucho pero erróneamente en la mayor parte de los casos con el objetivo de ocultar el desplome del frente.
- Ejemplo de uso: “If they cross the river, we’ll start a tactical withdrawal to this line of defense.” (“Si cruzan el rio, empezaremos una retirada táctica a esta línea de defensa.”)



martes, 5 de julio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – Counter-battery fire

- "Counter-battery fire" ... ("Fuego de contrabatería")
- Pronunciación IPA: /ˈkaʊntə-ˈbætəri ˈfaɪə/
- Pronunciación figurada: /káunter báteri fáia/
La idea de que los artilleros (“gunners”) llegan a su posición de tiro, entran en posición, pegan un par de tiros, y se pasan el resto del día cortando jamón y tomando el sol es falsa. Las unidades de artillería son un recurso que el enemigo va a intentar destruir a toda costa, por que se les considera “high payoff target” (“objetivos de alto rendimiento”). Es por ello que en cuanto una batería (“battery”) abre fuego, tiene que irse a carajo sacado porque el enemigo posiblemente tenga los medios necesarios para calcular donde está situado el origen de fuego (es decir, la batería que ha disparado) y inicie fuego de contrabatería (“counter-battery fire”) con la esperanza de que la unidad artillera siga en su lugar porque han perdido el tiempo mirando a los pajarillos.
- Registro: Es un término técnico que puede usarse en todo tipo de contexto, aunque se suele restringir a entornos artilleros.
- Ejemplo de uso: “We need to move before they start the counter-battery fire.” (“Tenemos que movernos ante de que empiecen el fuego de contrabatería.”)



lunes, 4 de julio de 2022

OPERACIONES TÁCTICAS – CT (counter-terrorism)

- "CT (counter-terrorism)" ... ("Contraterrorismo")
- Pronunciación IPA: /siː-iː (ˈkaʊntə-ˈtɛrərɪzm)/
- Pronunciación figurada: /si i (counter terorísm)/
Como el concepto de guerra simétrica (entre dos ejércitos regulares) ya no se lleva mucho, sino que lo que está de moda es la guerra asimétrica (“asymmetric warfare”) entre un ejercito regular y una milicia, el terrorismo ha pasado a ser uno de los ataques preferidos por parte del bando irregular.
Eso ha obligado a crear una doctrina (“doctrine”) nueva que analice como usar los medios militares (“military assets”) para combatir esta nueva amenaza. Ese tipo de doctrina suele aparecer en los manuales con la sigla “CT”, cuya forma extendida es “counter-terrorism”. En esta doctrina se indican desde como reducir el impacto de las acciones terroristas del enemigo sobre nuestras fuerzas, hasta como diseñar operaciones orientadas a localizar y destruir grupos terroristas antes de que lleven a cabo su próximo atentado terrorista (“terrorist attack”).
- Registro: Se suele ver solamente en contexto muy técnicos. La sigla se usa en documentos escritos en los que está claro el significado de la sigla, y la forma extendida se usa en contextos orales y cuando se explica algo a la prensa.
- Ejemplo de uso: “They wanted to create a unit specialized in CE operations.” (“Querían crear una unidad especializada en operaciones de contraterrorismo.”)



sábado, 2 de julio de 2022

VIDA DIARIA – Guest instructor

- "Guest instructor" ... ("Instructor invitado")
- Pronunciación IPA: /gɛst ɪnˈstrʌktə/
- Pronunciación figurada: /guést instráktor/
No hay nada mejor que los cursos multinacionales (“multinational courses”) en los que uno puede aprender como otros ejércitos cumplen las mismas tareas que nosotros, pero de forma distinta. Para ello, en estos cursos se suele contar con un director de curso (“course director”) que tiene como brazo derecho al instructor jefe (“senior instructor”), y a una serie de instructores (“instructors” o “coaches”) que están destinado en la escuela o centro de formación que organiza los cursos.
Para darle color internacional a los cursos se suele invitar a los “guest instructors”, que son gente con mucha experiencia en su campo y que pueden aportar ese modo nacional de llevar a cabo unas tareas.
En mi caso tuve la suerte de ser uno de esos “guest intructors” tanto en el CCoE de Holanda como en el MN CIMIC Group de Italia en casi una docena de ocasiones a lo largo de mi carrera militar.
- Registro: Es el término más usado en cursos multinacionales, especialmente a nivel escrito en las tablas y diagramas de organización de cursos.
- Ejemplo de uso: “After this, your days as a guest instructor in this kind of courses is over.” (“Después de esto tus días como instructor invitado en este tipo de cursos se han acabado.”)



viernes, 1 de julio de 2022

VEHÍCULOS – Operational status

- "Operational status" ... ("Estado operativo")
- Pronunciación IPA: /ˌɒpəˈreɪʃənl ˈsteɪtəs/
- Pronunciación figurada: /operéishonal stéitas/
Tanto los vehículos como el armamento pueden estar en condiciones de ser usados inmediatamente sin problema alguno, o estar inoperativos (“inoperatives”) si es que no se pueden sacar del taller o escalón en el que están ingresados. Esto obliga a las S-4 de las unidades a tener listados con todos los medios de la unidad y su estado operativo (“operational status”) para poder hacer gráficas en las que se vea con lo que contamos en el caso de que se inicie una guerra esta misma tarde.
- Registro: Es el término técnico usado en informes de operatividad y en los registros de mantenimiento.
- Ejemplo de uso: “The boss needs to know the operational status of the vehicles.” (“El jefe necesita saber el estado operative de los vehículos.”)