jueves, 31 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – To be in range of

- "To be in range of" ... ("Estar al alcance de")
- Pronunciación IPA: /tuː biː ɪn reɪnʤ ɒv/
- Pronunciación figurada: /tu bi in réich of/
Disparar a lo loco no sirve para nada excepto en las películas, en las que Rambo tiene munición infinita, y el malo siempre está al alcance (“to be in range of”) de sus armas, tanto si es una ametralladora pesada, un arco y flechas, o una honda balear.
Con “to be in range of” indicamos que el objetivo está dentro del alcance efectivo del arma, es decir, aquella distancia a la que podemos hacer puntería con altas probabilidades de que el tiro vaya al punto al que estamos apuntando.
En el caso de materiales de artillería, ese “range” sería la distancia a la que el pepino puede llegar.
- Registro: Es un término muy común usado en instrucciones de coordinación de combate.
- Ejemplo de uso: “Once our tanks were in range of their antitank artillery, all hell broke loose.” (“Una vez que nuestros tanques estuvieron al alcance de su artillería antitanque la situación se convirtió en un infierno.”)



miércoles, 30 de agosto de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – Unobstructed observation

- "Unobstructed observation" ... ("Observación sin obstáculos")
- Pronunciación IPA: /ˌʌnəbˈstrʌktɪd ˌɒbzəˈveɪʃᵊn/
- Pronunciación figurada: /anobstráctid observéishon/
Cavar un pozo de tirador (“foxhole”) frente a un muro no es lo ideal, a menos que uno no tenga la más mínima intención de aportar un fuego u observación efectivo para el resto de la unidad. Es por ello que uno de los requisitos que los puestos de tirador o de francotirador (“sniper”) es tener “unobstructed observation”, que básicamente consiste en tener una amplia visión sobre lo que tenemos delante, para poder ver al enemigo (y batirlo si es necesario) a la mayor distancia posible.
- Registro: Se puede ver en manuales de puestos de observación y tiro al hablar de los requisitos que deben de cumplir.
- Ejemplo de uso: “From the top of the bell tower we got unobstructed observation.” (“Desde lo alto del campanario tuvimos observación sin obstáculos.”)



martes, 29 de agosto de 2023

INSTRUCCIÓN – Survival exercise

- "Survival exercise" ... ("Ejercicio de supervivencia")
- Pronunciación IPA: /səˈvaɪvᵊl ˈɛksəsaɪz/
- Pronunciación figurada: /sorváival éksersais/
En el ejército británico se ha puesto muy de moda acabar la formación de los cadetes (“cadets”) con algún tipo de ejercicio práctico de supervivencia (“survival”) en el que los cadetes tengan que alimentarse de bichos y vivaquear en el monte, aunque haga más frío que en Chinchilla cuando los ventiladores gigantesco que se ven por la zona este están en marcha.
A este tipo de maniobras o ejercicios de instrucción se les denomina “survival exercise” y aquí tiene cabida cualquier tipo de actividad que entre dentro del concepto de supervivencia.
- Registro: Se usa principalmente por escrito en documentos de planificación de ejercicios de instrucción.
- Ejemplo de uso: “They planned a survival exercise for the end of spring.” (“Planearon un ejercicio de supervivencia para el final de la primavera.”)



lunes, 28 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – To outgun

- "To outgun" ... ("Superar en potencia de fuego")
- Pronunciación IPA: /tuː aʊtɡʌn/
- Pronunciación figurada: /tu autgán/
El combate en ocasiones sigue las mismas reglas que las peleas callejeras de bandas que últimamente se ven por España, que suele ganar la banda que trae más armas o si estas son más efectivas.
Con el combate militar sucede lo mismo, si el enemigo cuenta con más bocas de fuego, o si dispone de un armamento más potente, lo más probable es que cualquier ataque se convierta en un fiasco de proporciones bíblicas en las que no salga vivo ni el apuntador.
Con “to outgun” hacemos referencia a superar en número de armas o potencia de fuego al enemigo.
- Registro: Si bien es un concepto militar usado en relatos militares, se usa mucho más en entornos policiales.
- Ejemplo de uso: “We were outgunned and had to withdraw.” (“Fuimos superados en potencia de fuego y tuvimos que retirarnos.”)



sábado, 26 de agosto de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – Sleep deprivation

- "Sleep deprivation" ... ("Privación del sueño")
- Pronunciación IPA: /sliːp ˌdɛprɪˈveɪʃᵊn/
- Pronunciación figurada: /eslíp deprivéishon/
Lo malo de ser soldado es que uno no puede dormir las 8 horas nocturnas que aconsejan los expertos de Twitter y Youtube. Lo normal es que, especialmente durante las maniobras (“military exercises”), el personal militar sufra de privación del sueño (“sleep deprivation”), es decir, que no se le permita ir a piltrar hasta altas horas de la noche, que se le haga madrugar más que el tío que pone las calles, y que se le despierte en mitad de la noche para llevar a cabo algún ejercicio táctico.
- Registro: Es un concepto técnico que se ve en programas de cursos de operaciones especiales y en planeamiento de actividades de instrucción.
- Ejemplo de uso: “Sleep deprivation affects your ability to drive.”  (“La falta de sueño afecta la habilidad para conducir.”)



viernes, 25 de agosto de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS - Questioning

- "Questioning" ... ("Interrogatorio")
- Pronunciación IPA: /ˈkwɛsʧənɪŋ/
- Pronunciación figurada: /kuéstioning/
El militar que pasa a ser prisionero de guerra (“POW” o “prisoner of war”) suele estar sometido a toda una serie de preguntas sobre su unidad de destino, el número de efectivos desplegados en su zona en incluso los pokemons que ha cazado en las últimas 24 horas. Con el término “questioning” se habla del interrogatorio que normalmente efectuaran las unidades HUMINT de haberlas, y si no el más bestiajo de la unidad militar que se quede a cargo del prisionero.
- Registro: Es un término de uso muy común en unidades de inteligencia y en entornos policiales.
- Ejemplo de uso: “The lieutenant escorted us to the military base for questioning.” (“El teniente nos escoltó a la base militar para el interrogatorio.”)



jueves, 24 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – To soften up

- "To soften up" ... ("Ablandar")
- Pronunciación IPA: /tuː ˈsɒfᵊn ʌp/
- Pronunciación figurada: /tu sóften ap/
Asaltar una posición fortificada (“fortified”) y fuertemente defendida no es fácil, sobre todo si el enemigo ha tenido tiempo suficiente a atrincherarse (“to entrench”). Por ello, antes de lanzarse al ataque hay que ablandar (“to soften up”) las posiciones enemigas machacándolas con un buen bombardeo a la antigua usanza, tanto de artillería como aéreo.
Si hay suerte no quedarán vivas ni las cucarachas, y si el enemigo ha hecho los deberes, probablemente solo haya palmado el pobre desgraciado al que el inicio del bombardeo pilló plantando un pino en zona no protegida de fuegos de armas de tiro curvo.
- Registro: Se ve en todo tipo de contextos, especialmente a nivel oral en briefings, aunque se usa más en ambientes literarios y relatos de batallas.
- Ejemplo de uso: “The naval bombing failed to soften up the German positions in Omaha beach.” (“El bombardeo naval no consiguió ablandar las posiciones alemanas en la playa Omaha.”)



miércoles, 23 de agosto de 2023

EQUIPO – Spike strip

- "Spike strip" ... ("Banda de clavos")
- Pronunciación IPA: /spaɪk strɪp/
- Pronunciación figurada: /espáik estríp/
A las bases militares no hay que intentar entrar ni salir a la descarajada con el coche, porque, por lo general, no solo estará la barrera bajada y un centinela con cara de pocos amigos cerrando el paso, sino que, en determinadas ocasiones, puede incluso que haya extendido una especie de tabla o cadena con pinchos para pinchar las ruedas de los vehículos que intenten entrar sin autorización (que en la Base General Asensio hubo quien llegaba tarde a la guardia y se comió los pinchos con las ruedas delanteras y traseras).
A esta tabla o instrumento se la llama “spike strip” (aunque tiene muchos otros nombres) y es la misma que usa la policía en los puntos de control (“checkpoints”) que establece, especialmente cuando se bloquean carreteras para atrapar terroristas o delincuentes dados a la fuga.
- Registro: Se ve principalmente en ambientes policiales, aunque puede verse en listados de material de la PM o de la unidad de seguridad de la base / acuartelamiento.
- Ejemplo de uso: “The entrance to the base was blocked by a spike strip.” (“La entrada a la base estaba bloqueada por una banda de clavos.”)







martes, 22 de agosto de 2023

CARRERA MILITAR – PCS (permanent change of station)

- "PCS (permanent change of station)" ... ("Cambio de destino")
- Pronunciación IPA: /piː-siː-ɛs (ˈpɜːmənənt ʧeɪnʤ ɒv ˈsteɪʃᵊn)/
- Pronunciación figurada: /pi si es (pérmanent chéinch of estéishon)/
Raro es el militar que se pasa toda su carrera en un único destino (“posting” o “assignment”), a menos que sus años de servicio hayan sido muy cortos o esté sirviendo en países como Israel donde uno esta adscrito a su unidad inicial casi toda su vida.
Lo normal en la vida de un militar de largo recorrido es que de vez en cuando tenga que hacer frente a un cambio de destino (“PCS” o “permanent change of station” según la nomenclatura estadounidense). En España eso suele hacerse buscando vacantes (“vacancies”) en el BOD (“Official bulletin of the Ministry of Defense”), solicitándolas, y esperando tener un poco de suerte en la vida.
- Registro: Es una terminología propia del ejercito estadounidense, por lo que rara vez se ve fuera de este contexto. La sigla se usaría en documentos escritos, y la forma extendida en discursos orales (aunque puede usarse también la sigla deletreada).
- Ejemplo de uso: “The PCS process has a lot of steps.” (“El proceso de cambio de destino tiene muchos pasos.”)







lunes, 21 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – To outnumber

- "To outnumber" ... ("Superar en número")
- Pronunciación IPA: /tuː aʊtˈnʌmbə/
- Pronunciación figurada: /tu autnámber/
Es un verbo que se usa para indicar que un bando, facción o fuerza de combate supera numéricamente al enemigo, por lo que hay un desequilibrio de fuerzas que hace pensar en una victoria (“victory”) o derrota (“defeat”), ya que el resultado suele ser incierto cuando las fuerzas están equilibradas (“balanced”).
En contextos militares suele referirse al número de combatientes, aunque en determinados casos puede referirse al número de aviones de combate o buques de guerra (“warships”).
- Registro: Lo más normal es verlo en novelas o en artículos de prensa que narrar combates o incidentes armados militares o policiales.
- Ejemplo de uso: “German forces were outnumbered in Normandy.” (“Los alemanes fueron superados en número en Normandía.”)



sábado, 19 de agosto de 2023

EQUIPO – Body cam

- "Body cam" ... ("Cámara corporal")
- Pronunciación IPA: /ˈbɒdi kæm/
- Pronunciación figurada: /bádi kam/
Ser policía civil / policía militar se hace cada vez más complicado ya que lidian principalmente con civiles, y hay que ser muy cuidadoso con lo que se hace y como se hace.
Para evitar problemas de acusaciones cruzadas entre el personal policial y el personal civil, lo que se está haciendo es dotando a los policías (“police officers”) de la “body cam”, una pequeña cámara que suele estar sujeta en el bolsillo de la chaquetilla, sobre el hombro o sobre el casco del policía, para grabar automáticamente tanto voz como imágenes desde la perspectiva del policía, lo que permite su revisión con ocasión de una actuación policial que pueda resultar especialmente conflictiva.
- Registro: Se usa principalmente en el mundo policial, tanto a nivel oral como escrito.
- Ejemplo de uso: “They checked the body cam of the military police officer to see what had really happened.” (“Comprobaron la cámara corporal del policía militar para ver que había sucedido realmente.”)



viernes, 18 de agosto de 2023

ARMAMENTO – Cook off

- "Cook off" ... ("Explosión indeseada por alta temperatura")
- Pronunciación IPA: /kʊk ɒf/
- Pronunciación figurada: /kukóf/
Los buques de guerra tienen la mala costumbre de incendiarse al recibir un impacto de algún tipo de proyectil. Lo que no debería ser un gran problema si se dispone de un equipo de control de daños experimentado y listo para la acción. El problema surge cuando el incendio se produce en un depósito de munición, porque esta tenderá a explotar al alcanzar ciertas temperaturas, por lo que, al acercarse a dicho rango de temperaturas, ya no hay nada que el equipo de daños pueda hacer sin arriesgar sus vidas en una explosión incontrolada. Así, el “cook off point” de un proyectil, es la temperatura (y el tiempo al que tiene que estar sometido el proyectil a dicha temperatura) para que este explote.
Este concepto se aplica también a la cartuchería de armamento ligero, cuando se dispara sola debido a las altas temperaturas alcanzadas en la recámara por un uso intensivo.
- Registro: Es un término técnico usado principalmente por personal responsable de polvorines y personal especialista antiincendios.
- Ejemplo de uso: “The cook-off point of an artillery shell is high enough to allow an attempt to control the fire.” (“El punto de explosión indeseada por temperatura de un proyectil de artillería es lo bastante alto para permitir un intento de controlar el incendio.”)



jueves, 17 de agosto de 2023

VIDA DIARIA - Tattoo

- "Tattoo" ... ("Espectáculo de bandas militares")
- Pronunciación IPA: /təˈtuː/
- Pronunciación figurada: /tatú/
Cuando anduve por tierras escocesas oí mucho sobre el “military tattoo” que tenía lugar en el castillo de Edimburgo cada año a finales del verano. A la gente que le extrañaba que pese a llevar casi 20 años de servicio en las fuerzas armadas no supiera de que estaban hablando.
Al parecer, se aplica el término “tattoo” a cualquier tipo de espectáculo organizado por militares en el que ocupen un puesto principal las bandas de música militares, especialmente los gaiteros en el caso escocés. Es una cosa intermedia entre un desfile (“parade”) y un concierto de música militar porque suele combinar la música con algún tipo de espectáculo visual como movimientos de gastadores.
- Registro: Es un término raro de ver, por lo general en carteles y folletos informativos sobre este tipo de eventos.
- Ejemplo de uso: “The military tattoo that takes place in Edinburgh is one of the most famous in the world.” (“El espectáculo de bandas militares que tiene lugar en Edimburgo es uno de los más famosos del mundo.”)



miércoles, 16 de agosto de 2023

PERSONAL - Terp

- "Terp" ... ("Intérprete")
- Pronunciación IPA: /ˈtɜːp/
- Pronunciación figurada: /terp/
En las operaciones (“operational deployments”) en países con un idioma distinto al nuestro, es necesario mantener contacto con las autoridades locales de todo tipo, desde las militares, a las policiales, políticas o incluso personal con influencia sobre la población local (lo que se conoce como “VIP,s” o “very important people”).
Para no tener que comunicarse con ellas mediante signos en plan monos o macacos, es necesario contar con una serie de intérpretes (“interpreters”) cuya función es traducir mensajes orales entre ambos interlocutores. Si lo que nos hiciera falta fuera una traducción de un texto escrito, entonces (técnicamente hablando) echaríamos mano de un traductor (“translator”).
Como lo de “interpreter” es un vocablo muy largo, y puesto que a los angloparlantes les gusta economizar saliva, se usa mucho la versión corta “terp”, aunque solo la he visto en ambientes militares.
- Registro: Es una fórmula coloquial muy usada pero únicamente a nivel oral.
- Ejemplo de uso: “We’re going to need a terp for the meeting.” (“Vamos a necesitar a un intérprete para la reunión.”)



martes, 15 de agosto de 2023

CARRERA MILITAR – Refresher course

- "Refresher course" ... ("Curso de refresco")
- Pronunciación IPA: /rɪˈfrɛʃə kɔːs/
- Pronunciación figurada: /rifrésher cors/
Por lo general los cursos se pueden dividir en “leadership course”, que sería cualquier curso de ascenso, “tactical course”, que sería cualquier curso sobre destrezas militares de campo, y “maintenance course”, que sería cualquier curso sobre mantenimiento de materiales. En estos cursos, por lo general, se aprenden cosas nuevas o se busca capacitar a alguien para unos cometidos particulares.
Los “refresher courses” o cursos de refresco son aquellos que se imparten a personal que ya ha completado el curso básico, de capacitación, o como queramos llamarlo, y simplemente sirve para recordar lo básico de aquel curso. Suelen organizarse para gente que lleva mucho tiempo apartado de unas funciones determinadas, para que se coja rápidamente a ellas, y por lo general suelen impartirse en las propias unidades.
- Registro: Es un tecnicismo que puede verse en la explicación del contenido u objetivos de ciertos cursos.
- Ejemplo de uso: “We attended a refresher course on CRC equipment.” (“Participamos en un curso de refresco como equipo antidisturbios.”)



lunes, 14 de agosto de 2023

VARIOS – Stolen valor

- "Stolen valor" ... ("Valor robado (impostor)")
- Pronunciación IPA: /ˈstəʊlᵊn ˈvælə/
- Pronunciación figurada: /estóulen véila/
Mientras que en España el personal militar suele sufrir del desprecio de la mayor parte de la sociedad, en otros países ser militar es un honor y el militar es respetado por casi todos hasta el punto de obtener ciertas ventajas o preferencias a la hora de contratación, alquiler, etc. Esto es especialmente relevante en Estado Unidos, donde la expresión “stolen valor” tiene sentido.
Ese “stolen valor” es una expresión coloquial acuñada por los militares de verdad y que aplican a aquellos que nunca han servido en las fuerzas armadas, pero se hacen pasar por militares, reservistas, e incluso llevan uniforme por la calle. Se trata de gente que literalmente “roba” el valor de aquellos que, si que han servido, para intentar obtener sus mismas ventajas o admiración social.
En España solo he visto que se pueda aplicar a ciertos twiteros que se hacen pasar por militares, cuando al hablar dejan claro que lo más cerca que han estado de un cuartel es en la parada de autobús de la puerta de la base.
- Registro: Se ve principalmente por escrito en redes sociales y en foros de personal militar estadounidense
- Ejemplo de uso: “Today, we have a new case of stolen valor.” (“Hoy tenemos un nuevo caso de valor robado.”)



sábado, 12 de agosto de 2023

LOGÍSTICA – Sling load

- "Sling load" ... ("Carga colgante")
- Pronunciación IPA: /slɪŋ ləʊd/
- Pronunciación figurada: /slíng lóud/
Actualmente está muy de moda lo de helitransportar (“to transport by helicopter”) cualquier tipo de cosa, desde el paquete que la familia te manda de misión, con su jamón y su chorizo picante, hasta el obús (“howitzer”) del 105 que la unidad de artillería precisa para poder seguir mandando saludos al enemigo.
En ocasiones la carga (“load”) irá metida dentro del helicóptero, pero en otras, por su volumen, irá colgando de una eslinga (“sling”) cual pimiento choricero en patio andaluz de los de toda la vida. Para referirse a la carga que el helicóptero lleva colgando, se usa el término “sling load”.
- Registro: Es un vocablo técnico usado a nivel formal en documentos, pero que puede usarse a nivel coloquial en explicaciones orales.
- Ejemplo de uso: “They planned a helicopter sling load mission to supply the front-line troops.” (“Planearon una operación de transporte con carga colgante en helicóptero para abastecer a las tropas de primera línea.”)



viernes, 11 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – Battle order

- "Battle order" ... ("Formación de combate")
- Pronunciación IPA: /ˈbætᵊl ˈɔːdə/
- Pronunciación figurada: /bátel órder/
En la Edad Media las batallas se libraban un poco en plan “melee”, es decir, todos contra todos en plan riña de las fiestas del pueblo cuando todo el personal va muy cocido de sangría de garrafón.
Los ejércitos profesionales luchan de otro modo, y antes de iniciar la batalla adoptar el “battle order”, o formación de combate, en la que cada unidad ocupa la posición indicada para entrar en acción en el momento oportuno. Esto es especialmente visual en el caso de las formaciones de buques y de aviones de combate.
- Registro: Es un termino de uso muy frecuente que puede usarse en cualquier tipo de contexto, aunque se ve principalmente en relatos de batallas y en documentales.
- Ejemplo de uso: “The Roman legions advance in battle order to face the enemy forces.” (“Las legiones romanas avanzaron en formación de combate para hacer frente a las fuerzas enemigas.”)



jueves, 10 de agosto de 2023

ARMAMENTO – Bomb letter

- "Bomb letter" ... ("Carta bomba")
- Pronunciación IPA: /bɒm ˈlɛtə/
- Pronunciación figurada: /bom léter/
Una característica de los grupos terroristas (“terrorist groups”) es que evitan un enfrentamiento frontal (“face-to-face”) porque saben que en muchas ocasiones llevan las de perder. Por ello recurren a todo tipo de artilugios que les permitan matar a distancia, siendo uno de ellos las “bomb letters” o cartas bombas, que consisten en paquetes postales que te envían y que, por lo general, explosionan (“to explode” o “to go off”) cuando se abren.
- Registro: Válido para todo tipo de contextos, realmente solo se ve en informes de inteligencia sobre actividades terroristas en la zona de despliegue.
- Ejemplo de uso: “The military police detected a bomb letter and the EOD team was activated.” (“La policía militar detectó una carta bomba, y el equipo EOD fue activado.”)



miércoles, 9 de agosto de 2023

TOPOGRAFÍA - Click

- "Click" ... ("Kilómetro")
- Pronunciación IPA: /klɪk/
- Pronunciación figurada: /klic/
Lo que algunos más odiábamos de la vida militar eran las marchas (“marches”) especialmente las de endurecimiento (“endurance marches”) en las que la idea es hacer un montón de kilómetros cargados con la mochila Altus, para acabar regresando al punto de partida en la mayoría de los casos.
Así como nuestros infantes cuentan la distancia de esas marchas en kilómetros, los americanos lo hacen en millas (“miles”) o en “clicks”, que es su modo coloquial de referirse a los kilómetros, con los que están poco familiarizados por eso de que ellos el sistema métrico no lo llevan demasiado bien.
- Registro: Es un término muy coloquial que solo usa la infantería americana en registros orales.
- Ejemplo de uso: “The platoon marched for another 7 clicks more before stopping to bivouac.” (“La sección marchó otros 7 kilómetros antes de parar para vivaquear.”)



martes, 8 de agosto de 2023

VEHÍCULOS – Mother vessel

- "Mother vessel" ... ("Buque nodriza")
- Pronunciación IPA: /ˈmʌðə ˈvɛsᵊl/
- Pronunciación figurada: /móder vésel/
Todo aficionado a la ciencia ficción sabe que la nave nodriza es la nave gorda en la que vienen los extraterrestres, y de la que salen las naves de combate y de transporte de personal necesarias para invadir un planeta exitosamente.
En el mundo de la armada (“navy”) de un país también hay “mother vessels”, que son esos buques que transportan embarcaciones de menor tamaño como minisubmarinos, lanchas de desembarco (“landing crafts”) e incluso botes desde los que lanzar operaciones con comandos.
- Registro: Es un término técnico usado principalmente en operaciones anfibias.
- Ejemplo de uso: “The landing crafts left the mother vessel two miles away from the shore.” (“Las lanchas de desembarco dejaron el buque nodriza a dos millas de la costa.”)



lunes, 7 de agosto de 2023

VARIOS – To annex

- "To annex" ... ("Anexionar")
- Pronunciación IPA: /tuː əˈnɛks/
- Pronunciación figurada: /tu anéks/
Lo que caracteriza a los dictadores (“dictators”) y a los países con ansias imperialistas es el fuerte deseo de ampliar el tamaño del país a base de anexionar (“to annex”) territorios que pertenecen a otro país.
Como ponerse en la frontera a cantar lo de “Imagine” de Jhon Lennon no da resultado, lo normal es que la cosa acaba en una guerra en la que el país invadido (“invaded”) intente defenderse del país invasor (“invader”).
- Registro: Se usa más en el mundo de la prensa y por parte de los historiadores que en boca de los militares.
- Ejemplo de uso: “Germany annexed Austria before the beginning of WW2.” (“Alemania anexionó Austria antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.”



sábado, 5 de agosto de 2023

PLANEAMIENTO – Seize the initiative

- "Seize the initiative" ... ("Tomar la iniciativa")
- Pronunciación IPA: /siːz ði ɪˈnɪʃətɪv/
- Pronunciación figurada: /sis di iníshiatif/
La guerra es como una partida de ajedrez, en la que unas veces se tiene la iniciativa (“initiative”) y el contrincante tiene que ponerse a la defensiva y parar los ataques, y otras es el contrincante quien lleva la voz cantante y nos pone contra las cuerdas.
Lo de tomar la iniciativa (“seize the initiative”) es el momento en el que uno de los ejércitos pasa de la defensa al asalto, y al menos mientras tenga fuelle, sea quien controle el ritmo de batalla.
- Registro: Es un término literario que ocasionalmente se ve de modo oral en explicaciones de operaciones si el que habla es un poco peliculero.
- Ejemplo de uso: “If we breach the enemy defenses, we will have a chance of seizing the initiative.” (“Si abrimos brecha en las defensas enemigas, tendremos una oportunidad de tomar la iniciativa.”)



viernes, 4 de agosto de 2023

INSTALACIONES - Casamate

- "Casamate" ... ("Casamata")
- Pronunciación IPA: /ˈkeɪsˌmeɪt/
- Pronunciación figurada: /kéismeit/
El mundo de las fortificaciones (“fortifications”) es más complicado que la lista de pokemons, y muchas de ellas ya se quedaron obsoletas debido a las mejores prestaciones del armamento moderno, y al cambio de tácticas de combate.
Un tipo clásico de fortificación durante la Segunda Guerra Mundial fueron las casamatas (“casamate”), que eran fortificaciones construidas en hormigón (“concrete”) para alojar cañones desde los que batir fuerzas terrestres o navales, siendo difíciles de desalojar hasta por medios aéreos por sus gruesos techos de hormigón a prueba de bombardeo.
- Registro: Actualmente solo se ve en manuales de fortificaciones, pero puede usarse en cualquier tipo de contexto o explicaciones.
- Ejemplo de uso: “The marines had to raid the casamates before the second wave reached the beach.” (“Los marines tuvieron que as altar las casamatas antes de que la segunda oleada alcanzase la playa.”)



jueves, 3 de agosto de 2023

PERSONAL - Mercenary

- "Mercenary" ... ("Mercenario")
- Pronunciación IPA: /ˈmɜːsɪnəri/
- Pronunciación figurada: /mérsinari/
Hay mucho militar que cuando se cansa de su trabajo busca opciones en el sector privado, donde hay una gran demanda de personal con preparación militar para cumplir funciones de seguridad en empresas privadas.
Si bien antes a esta gente se les llamaba mercenarios (“mercenaries”) o soldados de fortuna, ahora se les llama personal de seguridad privada, aunque lleven las mismas armas, y cumplan los mismos cometidos que las unidades de mercenarios de hace medio siglo.
- Registro: Es un término técnico genérico que puede usarse en cualquier tipo de contexto y registro.
- Ejemplo de uso: “After serving in the marines for 5 years, he turned into a mercenary.” (“Tras servir en los marines durante cinco años, se convirtió en un mercenario.”)



miércoles, 2 de agosto de 2023

VARIOS – Death by powerpoint

- "Death by Powerpoint" ... ("Muerte por Powerpoint")
- Pronunciación IPA: /dɛθ baɪ ˈpaʊəpɔɪnt/
- Pronunciación figurada: /dez bái páuerpoint/
El slang de los cuarteles generales americanos es muy particular, y está lleno de referencias al mundo de las presentaciones (“lectures”), ya que parece ser que el que caduque la licencia de Powerpoint es más letal que perder una brigada o una división acorazada completa en el campo de batalla (“battlefield”).
Así, la muerte por Powerpoint (“death by powerpoint”) alude a la somnolencia profunda que causa en la audiencia una charla prolongada en el tiempo y apoyada por una presentación de miles de diapositivas y llenas de texto hasta reventar. Si encima el conferenciante (“lecturer”) se limita a leer el texto, las tropas de cuartel general pueden acabar haciéndose el sepuku o el harakiri en la sala de conferencias, reduciendo drásticamente la capacidad operativa de dicho cuartel general.
- Registro: Es slang de uso casi exclusivo en los cuarteles generales.
- Ejemplo de uso: “You have 50 minutes to deliver your lecture, but please, avoid death by Powerpoint.” (“Tienes 50 minutos para dar la charle, pero, por favor, evita la muerte por Powerpoint.”)



martes, 1 de agosto de 2023

UNIDADES – Shock troops

- "Shock troops" ... ("Tropas de choque")
- Pronunciación IPA: /ʃɒk truːps/
- Pronunciación figurada: /shock trups/
Lo de “shock troops” es prácticamente un sinónimo de “assault troops”, y hace referencia al tipo de tropas diseñadas para ser la punta de lanza de un ataque que por lo general va a suponer un gran número de bajas (“casualties”) aunque el ataque resulte exitoso. Suelen basar su éxito en el número, como sucede con los desembarcos anfibios y operaciones similares en las que se intenta desbordar a un enemigo superado en número (“outnumbered”) en un punto específico del frente.
- Registro: Es una denominación genérica que puede usarse en todo tipo de contextos, aunque raramente se ve fuera del mundo de la prensa.
- Ejemplo de uso: “The PMC Wagner were the best shock troops that Russia deployed in Ukraine.” (“La empresa privada de seguridad Wagner fueron las mejores tropas de choque que Rusia desplegó en Ucrania.”)