viernes, 31 de marzo de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – To pin down

- "To pin down" ... ("Inmovilizar (por el fuego)")
- Pronunciación IPA: /tuː pɪn daʊn/
- Pronunciación figurada: /tu pin dáun/
Hay situaciones de combate en las que un elemento de la fuerza cae en una emboscada (“ambush”), y mientras sigan en la zona de muerte (“killing zone”) los militares no pueden ni levantar la cabeza para responder al fuego, ni moverse para salir de la zona de castigo. Para indicar que se está en esa situación de bloqueo se usa el phrasal verb “to pin down”.
Al estar en una situación en la que el enemigo tiene la ventaja posicional, la mejor opción es romper el contacto (“to disengage”) y salir por patas, o esperar a que un elemento que no esté “pinned down” maniobre y ataque las posiciones desde las que se está haciendo fuego.
- Registro: Es un phrasal de uso informal muy frecuente incluso en películas, por lo que puede usarse en cualquier contexto oral que no sea muy formal como en briefings en los que se explique un incidente o combate.
- Ejemplo de uso: “The patrol was pinned down until the cavalry unit arrived with some tanks.” (“La patrulla fue inmovilizada por el fuego hasta que la unidad de caballería llegó con algunos tanques.”)



jueves, 30 de marzo de 2023

EQUIPO - Reserve

- "Reserve" ... ("Paracaídas de reserva")
- Pronunciación IPA: /rɪˈzɜːv/
- Pronunciación figurada: /riserv/
Como tirarse en paracaídas (“parachute”) es una actividad de riesgo, ya que el paracaídas puede sufrir algún tipo de fallo (“malfunction”) como el que se enreden las cuerdas (“lines”) o nos lo hayan sustituido por una cortina de Ikea, lo ideal es llevar un segundo paracaídas que se pueda abrir en caso de emergencia. Este paracaídas recibe el nombre de “reserve” y se tiene que abrir de modo manual, a ser posible antes de haber tocado el suelo.
- Registro: Se ve mucho en listados de equipo tanto en paracaidismo militar como en el civil.
- Ejemplo de uso: “The paratrooper suffered a malfunction in both chutes, the main and the reserve.” (“El paracaidista tuvo un fallo en ambos paracaídas, el principal y el de reserva.”)



miércoles, 29 de marzo de 2023

ARMAMENTO - Bourrelet

- "Bourrelet" ... ("Banda de rodadura")
- Pronunciación IPA: /buʀlɛ/
- Pronunciación figurada: /burli/
Los proyectiles de artillería (“artillery shells”) de hace varios siglos eran una simple bola metálica que se ponía en el cañón y que causaba los mismos daños que una bola de petanca cuando el que juega es Chuck Norris.
Actualmente tienen forma de pepino, y para asegurarse de que circulan por el tubo sin vibraciones y perfectamente alineados, lo que se hace es diseñarlos con una banda de rodadura (“bourrelet”) con un diámetro igual al calibre del arma, de tal modo que se apoyan en el enrayado y se deslizan por el sin ejercer presión, pero sin tener hueco como para vibrar.
- Registro: Es un término muy técnico que se ve principalmente en manuales y charlas técnicas sobre materiales de artillería.
- Ejemplo de uso: “It was impossible to load the shell because the bourrelet had a deformation.” (“Fue imposible cargar el proyectil porque la banda de rodadura tenía una deformación.”)





martes, 28 de marzo de 2023

EQUIPO – Zip tie

- "Zip tie" ... ("Brida")
- Pronunciación IPA: /zɪp taɪ/
- Pronunciación figurada: /zip tái/
Para detener a los malos, la policía tiene a su disposición las esposas (“handcuffs”), de las que no es posible dotar a todos los soldados por si se da el caso de que el enemigo se rinde o si hay que inmovilizar a un insurgente.
Por ello, la alternativa es usar las bridas (“zip tie”), que sirven tanto para sujetar una linterna al fusil como para atar las manos del prisionero y que no pueda soltarse sin usar una navaja afilada o un objeto tan cortante como las ironías de un lejía en unas maniobras conjuntas con pistolos.
- Registro: Lo usan tanto los militares como la policía, por lo que es de uso muy frecuente en todo tipo de contextos.
- Ejemplo de uso: “The POW,s had their hands tied with zip ties.” (“Los prisioneros de guerra tenían las manos atadas con bridas.”)



lunes, 27 de marzo de 2023

TOPOGRAFÍA - Click

- "Click" ... ("Kilómetro")
- Pronunciación IPA: /klɪk/
- Pronunciación figurada: /klik/
Para un civil el “click” es lo que tienes que hacer con el ratón del ordenador para ordenar la compra online de un satisfyer o de un libro sobre cómo hacerse rico sin pegar ni golpe.
Para un infante americano el “click” es algo completamente distinto, es algo tan distinto que apenas se ve en los diccionarios, y es la unidad en la que se mide la distancia que va a tener que andar antes de que sus jefes le permitan dejar la mochila (“rucksack”) en el suelo para poder tomarse un descanso en la marcha (“rucksack march”) que está realizando. Equivale a un kilómetro, y eso es lo raro, porque esa gente suele medir la distancia en millas (“miles”).
- Registro: Es un término que raramente se ve fuera del mundo de la infantería USA, por lo que puede aparecer en películas y poco más.
- Ejemplo de uso: “We had to keep walking for 15 clicks before completing the rucksack march.” (“Tuvimos que seguir andando15 kilómetros antes de completar la marcha de endurecimiento.”)



sábado, 25 de marzo de 2023

VEHÍCULOS – Draft / Draught

- "Draft / Draught" ... ("Calado")
- Pronunciación IPA: /drɑːft / drɑːft/
- Pronunciación figurada: /draft / draft/
Todo el mundo sabe que los barcos flotan porque los peces los empujan hacia arriba, al menos es lo que dice el príncipe de Arquímedes y la gente que piensa que la tierra es plana. Para que los peces tengan suficiente superficie en la que apoyarse, el buque debe de tener una parte sumergida, siendo el “draft” o “draught” el calado, es decir, la distancia que hay desde la línea de flotación (“water line”) hasta la parte más baja del barco.
El “draft” o “draught” tiene que conocerse para poder consultar las cartas de navegación (“chart”) y decidir si el barco puede cruzar por un punto, o si va a acabar encallando (“to run aground”), siendo encallar la acción de tener una cita con un callo, cosa que todo capitán de buque intentará evitar a toda costa a poco que se precie.
- Registro: Es un dato técnico de los buques que solo se ve en manuales o explicaciones de las características técnicas de un barco.”
- Ejemplo de uso: “A frigate has an average draught of 13 ft (4.0 m).” (“Una fragata tiene un calado medio de 13 pies (4 metros).”)



viernes, 24 de marzo de 2023

VIDA DIARIA – Dress code

- "Dress code" ... ("Uniformidad (para un evento)")
- Pronunciación IPA: /drɛs kəʊd/
- Pronunciación figurada: /dres kóud/
Un militar no puede ir vestido como le de la gana, por eso tiene que respetar la uniformidad que se marque para un acto particular. A esa uniformidad en inglés se le llama “dress code”, y suele aparecer en la invitación a todo acto, o en las órdenes que marcan el protocolo y orden a seguir para una celebración o desfile (“parade”) militar.
Así a grandes rasgos, las tres principales uniformidades que pueden venir en el “dress code” de un acto o actividad son el “combat uniform”, que es el mimeta de toda la vida, el “service uniform” que es el traje con corbata y chaqueta corta usado para trabajar en oficinas, y el “dress uniform” o uniforme con guerrera y corbata que se usa para presentaciones o actos oficiales importantes.
- Registro: Es un término formal que se ve en la invitación por escrito a cualquier acto para el que se dicte una uniformidad concreta.
- Ejemplo de uso: “The dress code for the SLP examination is BDU.” (“La uniformidad para el examen SLP es uniforme de combate.”)



jueves, 23 de marzo de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – Pilot chute

- "Pilot chute" ... ("Pilotín")
- Pronunciación IPA: /ˈpaɪlət ʃuːt/
- Pronunciación figurada: /páilot chut/
Si bien al principio para abrir el paracaídas (“parachute”) lo que había que hacer era abrir la mochila y sacar el paracaídas entero como quien saca la toalla de la mochila Altus en medio del campo de maniobras, la infinidad de talegazos con fatales consecuencias que se dieron aconsejaron buscar un método más fiable.
Es por ello que a alguien se le ocurrió inventar el “pilot chute” o pilotín, que es un pequeño paracaídas que sale al tirar de la anilla de apertura (“ripcord”), o al tensarse la línea estática (“static line”). Este pequeño paracaídas al abrirse crea la energía suficiente para desplegar la campana principal y frenar la caída lo suficiente para que no haga falta despegar al paracaidista del suelo con una espátula o un escoplo y un martillo.
- Registro: Es un término muy técnico usado solamente por personal paracaidista civil o militar.
- Ejemplo de uso: “The pilot chute couldn’t open the chute in time to land safely.” (“El pilotín no pudo abrir el paracaídas con tiempo para aterrizar con seguridad.”)



miércoles, 22 de marzo de 2023

VIDA DIARIA – You’re dismissed

- "You’re dismissed" ... ("Puede irse")
- Pronunciación IPA: /jʊə dɪsˈmɪst/
- Pronunciación figurada: /yur dismíst/
Los españoles tenemos la voz “rompan filas” para indicar al personal de una formación que pueden salir de formación e irse a la cantina o a hacer lo que consideren oportunos. Asimismo, los jefes usan la voz “puede marcharse” para indicarle al subordinado que puede salir de la oficina porque la conversación o reunión ha concluido. Los angloparlantes usan la misma voz para ambas cosas. Ellos sueltan el “dismissed” o “you’re dismissed” para indicar que quieren que alguien desaparezca de la vista, bien sea dejando la formación o la oficina.
- Registro: Es la fórmula formal usada tanto en formaciones como en tramites oficiales en las oficinas de los mandos.
- Ejemplo de uso: “And this is all. You’re dismissed.” (“Y esto es todo. Pueden irse.”)



martes, 21 de marzo de 2023

ARMAMENTO - Round

- "Round" ... ("Disparo (unidad de medida)")
- Pronunciación IPA: /raʊnd/
- Pronunciación figurada: /ráund/
Raro es el militar que en un ejercicio de tiro (“shooting exercise”) tiene toda la munición que le gustaría. Lo normal es que se le asigne una cantidad de disparos (“rounds”) para cada ejercicio, y que siempre se queda con ganas de disparar un poco más.
Lo de “rounds” (“disparos”) se usa para indicar la cantidad de tiros que se van a pegar, aunque también se puede usar para expresar la cadencia de un arma, que en español se indica con disparos por minuto, y en inglés con “rounds per minute”.
- Registro: Es el término técnico que se ve en manuales, pero que se usa también en las órdenes de tiro para indicar la cantidad de munición a consumir en cada ejercicio.
- Ejemplo de uso: “We shot 20 rounds in a single shooting exercise.” (“Efectuamos 20 disparos en un solo ejercicio de tiro.”)



lunes, 20 de marzo de 2023

ARMAMENTO - Shrapnel

- "Shrapnel" ... ("Metralla")
- Pronunciación IPA: /ˈʃræpnl/
- Pronunciación figurada: /shrápnel/
La diferencia entre una eficacia artillera y una mascletá de Valencia es que los artefactos explosivos usados en Valencia solo hacen ruido, aunque ocasionalmente arranquen la oreja o los dedos de algún fallero borrachuzo, mientras que los obuses de fragmentación desperdigan una gran cantidad de trozos de metal que pueden causar heriditas de todo tipo, desde un simple roce a arrancarte media mandíbula o metérsete en la cabeza más de lo que hace la canción del verano. Esos pedazos de metal resultado de la fragmentación de un artefacto explosivo es la metralla (“shrapnel”).
- Registro: Es un término muy común que se usa tanto a nivel oral como escrito (especialmente en descripción de heridas y en informes de daños).
- Ejemplo de uso: “The company commander was wounded by shrapnel and had to be taken to the battalion aid post.” (“El jefe de compañía fue herido por metralla y tuvo que ser llevado al puesto médico de batallón.”)



sábado, 18 de marzo de 2023

EQUIPO – Pup tent

- "Pup tent" ... ("Tienda de campaña individual")
- Pronunciación IPA: /pʌp tɛnt/
- Pronunciación figurada: /pap tent/
El soldado del ejército de tierra (“army”) está habituado a dormir al aire libre (“outdoors”) en un pozo de tirador (“foxhole”) o protegido simplemente por la funda de vivac (“bivy bag”). Dormir en una tienda (“tent”) es un lujo asiático que solo se permite en maniobras o cuando la pareja le echa de la cama tras una discusión por el tiempo que pasa fuera de casa liado en sus guerras.
Actualmente las tiendas de campaña están muy avanzadas tecnológicamente, y las del ejercito del aire y del espacio (“air and space force”) tienen hasta wifi y jacuzzi, pero en la Segunda Guerra Mundial (“WW2”) lo que estaba de moda era usar las “pup tents”, que venían usándose desde la guerra civil americana y que se caracterizan por su pequeño tamaño (máximo para una o dos personas si dejan el equipo fuera) y por carecer de suelo, de tal modo que es más rápido ponerlas y son más ligeras de cargar.
Lo de “pup” es un diminutivo de “puppy” (cachorro de perro) porque se trata de una tienda más apta para un perro que para un ser humano.
- Registro: Es raro ver este término fuera de libros sobre la Segunda Guerra Mundial.
- Ejemplo de uso: “We were accommodated in pup tents for 2 days.” (“Nos alojaron en tiendas de campana individual durante 2 días.”)



viernes, 17 de marzo de 2023

CARRERA MILITAR – Battlefield commission

- "Battlefield commission" ... ("Ascenso a oficial (por méritos en combate)")
- Pronunciación IPA: /ˈbætlfiːld kəˈmɪʃn/
- Pronunciación figurada: /bátelfild komíshion/
En tiempo de guerra se dan una serie de situaciones especiales que obligan a aplicar normas extraordinarias. Una de ellas es el reglamento de las “battlefield commissions” que se recibían en la Segunda Guerra Mundial, por poner un ejemplo. En las grandes guerras el ritmo de bajas (“casualties”) es tan elevado, que en ocasiones no se reciben suficientes reemplazos (“replacements”) para cubrir los huecos de plantilla. Para solucionar esto el jefe de unidad (con aprobación del jefe de brigada / división) podía nombrar oficiales a dedo basándose en las cualidades de alguien para mandar unidades en combate. Estos oficiales (temporales) no pasaban por la academia, sino que recibían su “despacho” (“commission”) en el campo de batalla (“battlefield”).
Por lo general la validez de este nombramiento se acababa al finalizar la guerra, momento en el que el nuevo oficial tenia que pasar por la academia para revalidar su nombramiento y pasar a ser un oficial de verdad.
No hay que confundirlo con las “battlefield promotions”, que se aplican a cualquier ascenso por méritos de combate, independientemente de que sean a cabo, sargento o teniente.
- Registro: Es un término que solo se ve en ciertos ejércitos ya que la mayoría no contemplan esta figura.
- Ejemplo de uso: “He received a battlefield commission after the battle of the Bulge.” (“Recibió un ascenso a oficial tras la batalla de las Ardenas.”)



jueves, 16 de marzo de 2023

VIDA DIARIA - Waybill

- "Waybill" ... ("Hoja de ruta")
- Pronunciación IPA: /ˈweɪbɪl/
- Pronunciación figurada: /uéibil/
En el mundo militar todo está muy ordenado, y uno no puede salir a pasear por el centro de la ciudad con el carro de combate (“tank”) simplemente porque le apetezca o porque tenga su coche en el taller. Por ello, el personal de guardia en el control de acceso a la base siempre le va a pedir al conductor del vehículo militar que le enseñe la hora de ruta (“waybill”), o papel en el que se indican los datos del vehículo, el trayecto a realizar, y que firma el jefe de unidad o quien haya sido designado para hacerlo, autorizando dicho desplazamiento.
Esto se aplica especialmente al mundo de las operaciones en las que con este procedimiento el centro de operaciones (“OPSCEN” o “TOC”) puede tener controlados todos los movimientos de personal militar.
- Registro: Se usa mucho porque es un documento necesario para salir de cualquier base en operaciones.
- Ejemplo de uso: “Without the waybill you are not going to be allowed to get out of the base.” (“Sin la hora de ruta no se le va a permitir salir de la base.”)



miércoles, 15 de marzo de 2023

VIDA DIARIA – At ease

- "At ease" ... ("Descanso")
- Pronunciación IPA: /æt iːz/
- Pronunciación figurada: /at is/
Si bien la posición normal del militar es estar tieso como un palo y más quieto que un semáforo o una señal de ceda el paso, ocasionalmente se le va a permitir que pase a la posición de descanso, que inglés viene expresado con el giro “at ease”, y que se da con la voz preventiva “at” y la ejecutiva “ease”.
Puede usarse también de corrido para indicar que se pongan en descanso al personal que se ha puesto en pie al entrar una autoridad en una oficina o llegar al lugar donde estamos.
- Registro: Es una voz muy usada tanto en formaciones como en reuniones entre personal de distinto empleo.
- Ejemplo de uso: “Stay at ease until the arrival of the general.” (“Permanezcan en descanso hasta la llegada del general.”)



martes, 14 de marzo de 2023

SLANG - Milblog

- "Milblog" ... ("Blog de temas militares")
- Pronunciación IPA: /ˈmɪlblɒɡ/
- Pronunciación figurada: /mílblog/
Blogs los hay de todo tipo, desde pesca hasta pokemons o historias del ciclismo clásico. Uno de estos grupos o géneros es el de los blogs militares, en el que se incluyen blogs como este, blogs especializados en hablar de material militar, y blogs que nacen con el inicio de un conflicto y que se dedican a analizar el día a día de dicho conflicto. Todos estos blogs entran bajo la denominación de “milblog”, término resultado de fusionar “military” + “blog”.
- Registro: Es un término muy nuevo que solo se ve en redes sociales.
- Ejemplo de uso: “El teniente inglés” is the best milblog in the world.” (“El teniente inglés es el mejor blog de temas militares del mundo.”)



lunes, 13 de marzo de 2023

UNIDADES – PIO (public information office)

- "PIO (public information office)" ... ("Oficina del oficial de prensa")
- Pronunciación IPA: /piː-aɪ-əʊ (ˈpʌblɪk ˌɪnfəˈmeɪʃᵊn ˈɒfɪs)/
- Pronunciación figurada: /pi ai ou (páblik informéishon ófiser)/
Toda gran unidad, tipo brigada o superior, o todo contingente (“contingent”) que despliega en zona de operaciones suele contar con un “PAO” o “public affairs officer”, que es el oficial encargado de tratar con la prensa y aconsejar al jefe de unidad (“force commander”) como tratar determinados problemas que van a tener impacto en la prensa y que pueden afectar a las operaciones militares.
Para poder llevar a cabo sus funciones cuenta con un equipo de personal que se integra en el “PIO” o “public information office”, u oficina del oficial de prensa.
 
* Lo de “PIO” y “PAO” varía según el país y según la operación, así en Líbano el “PAO” recibe el nombre de “PIO”, por poner un ejemplo.
 
- Registro: Es un término muy usado en cuarteles generales y operaciones. Por lo general se usa siempre la sigla excepto cuando se habla con civiles.
- Ejemplo de uso: “Go to the PIO to report your incident with the press.” (“Ves a la oficina del oficial de prensa a informar sobre tu incidente con la prensa.”)



sábado, 11 de marzo de 2023

PLANEAMIENTO – State of war

- "State of war" ... ("Estado de guerra")
- Pronunciación IPA: /steɪt ɒv wɔː/
- Pronunciación figurada: /estéit of uór/
Las guerras tienen sus protocolos, no se trata tan solo de lanzar a las tropas a la descarajada contra el enemigo. Uno de ellos es que el gobierno declare el estado de guerra (“state of war”) que le permitirá aplicar una serie de medidas que serían inaceptables en una situación de paz, como los toques de queda (“curfews”), obligar a empresas civiles a fabricar armamento, o incluso organizar levas (“levies”) si se prevé que van a hacer falta más militares de los que tenemos en activo al inicio del conflicto.
- Registro: Es un término de uso político que ha popularizado la prensa.
- Ejemplo de uso: “Ukraine had to declare the state of war to mobilize the military resources.” (“Ucrania tuvo que declarar el estado de guerra para movilizar los recursos militares.”)



viernes, 10 de marzo de 2023

ARMAMENTO - Backblast

- "Backblast" ... ("Rebufo")
- Pronunciación IPA: /bækblɑːst/
- Pronunciación figurada: /bakblást/
La mayor parte de las armas tienen un retroceso (“recoil”) que es directamente proporcional al peso del pepino y a la energía liberada por la combustión de la pólvora o propulsor. El modo de solucionarlo es permitir que parte de esta energía salga en forma de llamarada por la parte de atrás del tubo cañón, como sucede con cosas como los famosos RPG que en los videojuegos se usan a mansalva y en la vida real están muy limitados.
A esa combustión trasera o energía liberada por la parte de atrás del tubo se le llama “rebufo” (“backblast”) y es el motivo por el que no hay que ponerse detrás del lanzador de C90 o del Mistral porque puedes acabar más chamuscado que una salchicha en la cocina de campaña en San Gregory Park.
- Registro: Es un término muy técnico que se ve solamente en manuales e informes de armamento.
- Ejemplo de uso: “The backblast of the manpad was so strong that it burned the grass.” (“El rebufo de misil portátil fue tan fuerte que quemó la hierba.”)



jueves, 9 de marzo de 2023

PERSONAL - Jumpmaster

- "Jumpmaster" ... ("Jefe de salto")
- Pronunciación IPA: /ʤʌmpˈmɑːstə/
- Pronunciación figurada: /yámpmáster/
Todo ganado necesita un pastor, y todo grupo humano necesita de un líder o guía que enseñe el camino a seguir. Los paracaidistas (“paratroopers” si son militares) no son una excepción, y por eso en cada pájaro de hierro cargado con gente que vaya a saltar en paracaídas (“parachute”) debe de haber un “jumpmaster” o jefe de salto. Las responsabilidades de este “jumpmaster” es asegurarse de que los paracaidistas siguen el procedimiento marcado al pie de la letra, y que saltan en el momento adecuado, porque de lo contrario alguno saltaría sobre la pista de despegue de pura ansiedad, o sobre la zona de toblerones de 5 kilos del duty free del aeropuerto.
- Registro: Es un término militar que se ha popularizado gracias a las películas y a los cursos civiles de paracaidismo. De lo contrario solo lo manejarían los paracaidistas.
- Ejemplo de uso: “The jumpmaster gave the order to jump.” (“El jefe de salto dio la orden de saltar.”)



miércoles, 8 de marzo de 2023

OPERACIONES - Resettlement

- "Resettlement" ... ("Reasentamiento")
- Pronunciación IPA: /ˌriːˈsɛtlmənt/
- Pronunciación figurada: /risételment/
Cuando se produce una limpieza étnica (“ethnic cleansing”), un sector de la población es desplazado fuera del país y adquiere la condición de refugiado (“refugee”) en espera de una oportunidad de volver a casa. Si se le da la oportunidad de volver a su lugar de origen, hablaríamos de un “return” y esa gente adquiriría la denominación de “returnee”. El lugar que se reconstruye para su regresa sería un “reasentamiento” (“resettlement”) por el hecho de que ya están allí, fueron expulsados, y ahora se trata de rehabilitar el lugar para que vuelvan. Esto era lo que pasaba en el valle de Osojane en Kosovo.
Otra opción es que se decida que no pueden volver, y otro país o región acepte que se vayan a vivir a su territorio, con lo que también estaríamos hablando de “resettlement” si pasan de una ubicación temporal (el “refugee camp”) a una permanente en la que van a reiniciar una nueva vida.
- Registro: Se usaba mucho en los Balcanes, pero fuera de ahí solo lo usan las ONG,s.
- Ejemplo de uso: “DRC was a German NGO that helped the resettlements in Kosovo.” (“DRC fue una ONG alemana que ayudó a los reasentamientos en Kosovo.”)



martes, 7 de marzo de 2023

PERSONAL – NCO (non-commissioned officer)

- "NCO (non-commissioned officer)" ... ("Suboficial")
- Pronunciación IPA: /ɛn-siː-əʊ (nɒn-kəˈmɪʃənd ˈɒfɪsə)/
- Pronunciación figurada: /en si ou (nonkomísiont ófiser)/
En el ejercito tenemos oficiales (“officers”), tropa (“junior enlisted”) y suboficiales (“NCO,s” o “non-commissioned officers”), que son los mandos intermedios que están ahí entre unos y otros.
Lo de “non-commissioned officers” viene del hecho de que ostentan mando (como los “officers”), pero este no es resultado de una comisión oficial (“comission”) o nombramiento oficial por parte del monarca, presidente, o gobernador de la nación. Normalmente el paso a suboficial es resultado de un curso de ascenso, no de un ciclo académico que acabe con una entrega de despachos (“commissions”). El caso español es una excepción, ya que aquí el suboficial se gana su plaza por oposición, va a una academia, y en su graduación se le entrega su despacho que le acredita como mando.
- Registro: Se usa la sigla prácticamente para todo tipo de contexto.
- Ejemplo de uso: “Some NCO,s were injured in the car crash.” (“Varios suboficiales fueron heridos en el accidente de coche.”)



lunes, 6 de marzo de 2023

PERSONAL – PAO (public affairs officer)

- "PAO (public affairs officer)" ... ("Oficial de prensa")
- Pronunciación IPA: /piː-eɪ-əʊ (ˈpʌblɪk əˈfeəz ˈɒfɪsə)/
- Pronunciación figurada: /pi ei ou (páblic aférs ófiser)/
Cuando Julio Cesar libraba las guerras de las Galias no tenía problemas con los periodistas, porque si estos aparecían con sus ipads de mármol, lo normal era lanzarlos a los leones o venderlos como esclavos en Etiopia. Actualmente las cosas no son tan fáciles, y los militares se ven obligados a lidiar con los medios de comunicación (“media” o “mass media”), incluso empotrándolos en las columnas militares para que vean lo que hacemos.
Para facilitar la gestión con estos periodistas (“journalists”) lo que se hace es tener un PAO (“public affairs officer”) en cada gran unidad, cuartel general, o rotación que despliega en operaciones. El cometido principal de esta persona es acompañar a la prensa, decidir quien puede ser entrevistado, y dar unas normas de actuación al entrevistado para que no la cague.
- Registro: Es una denominación que solo se ve en cuarteles generales y en contingentes que despliegan en operaciones. La sigla se suele usar en documentos escritos e incluso en el habla oral si todos saben a que se corresponde esa sigla (reuniones de HQ).
- Ejemplo de uso: “The PAO will give you some directions to deal with the press.” (“El PAO os dará indicaciones sobre como tratar con la prensa.”)



sábado, 4 de marzo de 2023

PLANEAMIENTO - Blitzkrieg

- "Blitzkrieg" ... ("Guerra relámpago")
- Pronunciación IPA: /ˈblɪtskriːɡ/
- Pronunciación figurada: /blítskrig/
En la Segunda Guerra Mundial (“WW2”) los alemanes pusieron en práctica el concepto de “guerra relámpago”, consistente en abrir brecha en la línea de frente y colarse hasta en la cocina del enemigo, obligando a su rendición sin apenas tener tiempo a oponer resistencia. Como ellos fueron los primeros, el término que emplearon (“blitzkrieg”) se popularizó, y los angloparlantes empezaron a usar el término alemán sin traducir.
Actualmente se sigue usando cuando se habla de historia, pero raramente fuera de estos contextos porque este tipo de operaciones militares solo ocasionalmente se ha vuelto a repetir.
- Registro: Lo usa más la prensa y los historiadores que los militares, que solo lo ven en libros y películas.
- Ejemplo de uso: “They planned a blitzkrieg that failed and turned into a sluggish offensive.” (“Planearon una Guerra relámpago que falló y se convirtió en una ofensiva lenta.”)



viernes, 3 de marzo de 2023

OPERACIONES – HOTO (hand over / take over)

- "HOTO (hand over / take over)" ... ("Fase de relevo")
- Pronunciación IPA: /həʊ tuː (hænd ˈəʊvə / teɪk ˈəʊvə)/
- Pronunciación figurada: /jóu tu (jand óuver / téik óuver)/
El personal militar suele irse de misión (“to go on an operational deployment”) a sitios como Líbano, Mali, Irak, etc. Para ello se forman las rotaciones (“rotations”) que son un paquete de unidades militares que despliegan durante un tiempo que suele estar entre los 4 y los 6 meses (los americanos se comen un año entero). Esta rotación se inicia y cierra con un acto de relevo con la unidad saliente (cuando llegamos) y la unidad entrante (cuando nos vamos).
Para referirse a este tiempo de relevo en el que el personal saliente instruye al entrante sobre cometidos y tareas, se usa la sigla “HOTO” o “HO/TO” que hace referencia a los dos phrasal verbs que explican la acción. Por una parte, tenemos el “hand over” o entrega de equipo e información al personal entrante, y por otro el “take over” o recepción de equipo e información por parte de personal entrante.
Esto suele cerrarse con la ceremonia de relevo de mando (“hand over ceremony”).
- Registro: La sigla aparece en los documentos de planeamiento, y a nivel oral se suele usar la formula corta “hand over”.
- Ejemplo de uso: “The HOTO was delayed due to the deterioration of the security situation in the country.”) (“El relevo se retrasó debido al deterioro de la situación de seguridad en el país.”)



jueves, 2 de marzo de 2023

OPERACIONES TÁCTICAS – Static line

- "Static line" ... ("Linea estática")
- Pronunciación IPA: /ˈstætɪk laɪn/
- Pronunciación figurada: /státik láin/
Existen dos modos de saltar con paracaídas (“parachute”). El modo experto es el salto manual (“manual jump”) en el que el paracaidista (“parachutist” si es civil y “paratrooper” si es militar”) abre el paracaídas tirando del sistema de apertura manual (“ripcord”) que hace que se abra el paracaídas cuando considera adecuado, que normalmente será algunos segundos antes de esnafrarse contra el suelo.
El modo más usual en saltos tácticos masivo es el salto automático (“automatic jump”) en el que el piloto del avión regula la altura y velocidad del salto, y los paracaidistas lo que hacen es engancharse (“to hook”) a un cable que corre de parte a parte de avión (el “anchor line cable” o “anchor cable”) y saltar del avión a la orden del jefe de salto (“jumpmaster”). Este cable que une al paracaidista con el avión y que se engancha al cable de salto con un mosquetón es la línea estática (“static line”)
- Registro: Es raro ver este término fuera de contextos paracaidistas. Normalmente se usa en explicaciones, instrucción y poco más.
- Ejemplo de uso: “Hook on the static line as soon as they switch on the red light.” (“Engáncha la línea estática en cuanto enciendan la luz roja.”)



miércoles, 1 de marzo de 2023

VIDA DIARIA - Attention

- "Attention" ... ("Firmes (posición)")
- Pronunciación IPA: /əˈtɛnʃᵊn/
- Pronunciación figurada: /eténshon/
La posición natural del militar es firme (“attention”), cuando está en un acto militar o cuando le están metiendo un nardo de 15 días, y tumbado cuando está ejecutando un ejercicio de tiro (“shooting exercise”) o cuando está piltrado en el sofá tras varios días de maniobras.
Al ser un término relacionado con las formaciones, no solo se usa para indicar una posición, sino también como voz de mando para indicar que uno tiene que ponerse firma. En este caso se divide entre voz preventiva (/atén/) y voz ejecutiva (/shón/) en la que uno tiene que dejar de pensar en las musarañas y ponerse más firmes que un palo de escoba.
Su opuesto es “at ease”, que para un español sería “en posición de descanso”, y para los americanos es un descanso muy relajado y cercano a nuestro “a discreción”.
- Registro: Se usa como voz de mando en formaciones y miles de veces a lo largo del día en la vida de cualquier militar.
- Ejemplo de uso: “Stay at the position of attention when you speak to the unit commander.” (“Permanece en la posición de firmes cuando hables con el jefe de la unidad.”)